

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXAMEN HSP 1ER PARCIAL respuestas abiertas y relacionar
Tipo: Exámenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAMPUS TORREON I. Relaciona las columnas de acuerdo a lo que se define o pregunta: (1 punto c/u) A. Sostiene que las cosas sensibles son en su esencia una única sustancia inmutable, es decir, que las cosas son esencialmente ser. ( F ) Tales de Mileto B. Dividía el alma o la mente en 3 partes: el alma racional, el alma irascible y el alma concupiscible. ( B ) Platón C. Es la primera escuela importante de la filosofía griega, era en gran parte materialista. ( G ) En la Grecia Antigua D. ¿Dónde se realizan por primera vez registros médicos escritos? ( D ) En Egipto E. Establece tres funciones en el alma: vegetativa, sensitiva e intelectual. ( H ) San Agustín F. La Escuela Jonia o milesia fue fundada por… ( A ) Escuela Eleática G. ¿En dónde se empiezan a realizar los primeros razonamientos científicos sobre las causas de las enfermedades? ( I ) Santo Tomás de Aquino H. En su obra, expresa el esfuerzo por introducir la doctrina platónica al cristianismo ( C ) Escuela Jonia I. Apeló a la racionalidad para demostrar la existencia de Dios. Su concepto de verdad para arribar a Dios estaba compuesto por la teología revelada (verdades teológicas) y por la filosofía y la teología (las verdades son alcanzadas por la razón). ( J ) Hipócrates J. Se le considera el padre de la medicina ( E ) Aristóteles II. Contesta correctamente lo que se te indica: (2 puntos c/u)
1. Explica ¿quiénes construyeron los primeros hospitales? y ¿qué nombre recibían? Se construyen los primeros hospitales en el Imperio Romano a los cuales se les conocía como VALETUDINARIA, que al principio fueron hospitales militares atendidos por los soldados y posteriormente atendieron a un grupo de personas mas amplio de la población 2. ¿Cómo era la medicina en la antigüedad? La medicina primitiva atribuía la enfermedad a causas sobrenaturales o mágicas. Para curar las enfermedades se aplicaban remedios naturales como plantas, tierras, grasas animales, etc. Las mujeres se dedicaban al cuidado de los niños y de los enfermos. Los hombres se encargaban de la caza y la pesca. MATERIA: HIST. Y SIST. EN PSICOLOGÍA EXAMEN: PRIMER PARCIAL DOCENTE: ANA LUZ CENICEROS SALAS FECHA: 0 2/02/ NOMBRE DEL ALUMNO (A): Carlos Manuel Ibarra Cruz CARRERA: Licenciatura en Psicología CALIF:
CAMPUS TORREON
3. ¿Quién es Galeno? Fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio Romano. Galeno tuvo su propia farmacia y descubrió un centenar de medicamentos, los cuáles catalogó y registró detalladamente la manera de cómo eran hechos, y esa metodología fue siempre una característica marcadora de su trabajo. 4. ¿Por qué en la Edad Media hay un retroceso en la medicina? Tras la caída del imperio Romano, en la Edad Media, surge el feudalismo caracterizado por la ideología de creencias religiosas. En esta etapa los heridos fueron tratados con “exorcismos” y algunas hierbas las cuales ellos pensaban que “curaban” a los pobladores Además, cabe mencionar que la gente carecía de higiene y las personas no tenían el cuidado necesario para mantener la salud 5. Menciona los 4 argumentos que propone Aristóteles sobre las ideas - Las ideas son inminentes de las cosas. - Debería de haber ideas de las privaciones y negaciones. - Las ideas son la esencia de las cosas. - Deberían de ser universales e individuales y el mundo de las ideas no es sino una reduplicación innecesaria de la realidad.