Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Orina: Interpretación de Resultados, Apuntes de Microbiología

Valores específicos del Examen General de Orina

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/07/2024

carmona-flores-aiko-leticia
carmona-flores-aiko-leticia 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre Valores
normales
Interpretación del resultado
Examen con tiras reactivas
pH 4,5-8,0,
generalmente
5,0-6,0
↓ dieta rica en proteínas, fiebre
↑ dieta pobre en proteínas, acidosis tubular
Densidad relativa 1,023-1,035
g/ml
↓ alteración de la función renal, diabetes insípida,
trastornos electrolíticos, (hipercalcemia, hipopotasemia),
hipo/hipertiroidismo
↑ glucosuria importante, fármacos (manitol, dextrano),
medios radiológicos de contraste
Proteína Ausentea↑ proteinuria prerrenal, glomerular, tubular o,mixta
Glucosa Ausentea↑ diabetes descompensada, glucosuria tubular
Cuerpos cetónicos
(acetoacetato)
Ausentea↑ cetosis/cetoacidosis
Bilirrubina Ausentea↑ ictericia parenquimatosa/mecánica, estados hemolíticos
Urobilinógeno <1 mg/dl ↑ estados hemolíticos
↓ ictericia mecánica
Eritrocitos/Hb Ausentesa↑ hematuria microscópica/macroscópica
Esterasa leucocitaria Ausentea↑ leucocituria, infección de las vías urinarias
Nitritos Ausentesa↑ bacteriuria, infección de las vías urinarias
Examen de los elementos formes de la orina
Eritrocitos ,≤3 por campo
(pc)
↑ hematuria microscópica/macroscópica glomerular
(eritrocitos dismórficos), extraglomerular (eritrocitos
isomórficos)
Leucocitos <4 pc ↑ leucocituria, infección de las vías urinarias
Bacterias Ausentes ↑ bacteriuria asintomática, infección de las vías urinarias
Nota:,para una identificación cualitativa y,cuantitativa de
bacteriuria, se realiza el cultivo de orina; en la mayoría de
los casos, la presencia de bacterias en el sedimento
urinario es resultado de la contaminación de la muestra
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Orina: Interpretación de Resultados y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Nombre Valores normales Interpretación del resultado Examen con tiras reactivas pH 4,5-8,0, generalmente 5,0-6, ↓ dieta rica en proteínas, fiebre ↑ dieta pobre en proteínas, acidosis tubular Densidad relativa 1,023-1, g/ml ↓ alteración de la función renal, diabetes insípida, trastornos electrolíticos, (hipercalcemia, hipopotasemia), hipo/hipertiroidismo ↑ glucosuria importante, fármacos (manitol, dextrano), medios radiológicos de contraste Proteína Ausentea^ ↑ proteinuria prerrenal, glomerular, tubular o mixta Glucosa Ausentea^ ↑ diabetes descompensada, glucosuria tubular Cuerpos cetónicos (acetoacetato) Ausentea^ ↑ cetosis/cetoacidosis Bilirrubina Ausentea^ ↑ ictericia parenquimatosa/mecánica, estados hemolíticos Urobilinógeno <1 mg/dl ↑ estados hemolíticos ↓ ictericia mecánica Eritrocitos/Hb Ausentesa^ ↑ hematuria microscópica/macroscópica Esterasa leucocitaria Ausentea^ ↑ leucocituria, infección de las vías urinarias Nitritos Ausentesa^ ↑ bacteriuria, infección de las vías urinarias Examen de los elementos formes de la orina Eritrocitos ≤3 por campo (pc) ↑ hematuria microscópica/macroscópica glomerular (eritrocitos dismórficos), extraglomerular (eritrocitos isomórficos) Leucocitos <4 pc ↑ leucocituria, infección de las vías urinarias Bacterias Ausentes ↑ bacteriuria asintomática, infección de las vías urinarias Nota: para una identificación cualitativa y cuantitativa de bacteriuria, se realiza el cultivo de orina; en la mayoría de los casos, la presencia de bacterias en el sedimento

También podemos incluir:

  1. Color y aspecto: Normalmente, la orina es amarilla clara y transparente. Un color más oscuro podría indicar deshidratación, mientras que la opacidad puede ser indicativa de una infección
  2. Densidad (gravedad específica): El rango normal es de 1.005 a 1.030. Una densidad alta puede indicar deshidratación, y una baja densidad puede ser indicativa de problemas renales.
  3. pH: El rango normal es de 4.6 a 8.0. Un pH alto puede indicar infección del tracto urinario o problemas renales.
  4. Proteínas: Normalmente, no se detecta proteína en la orina. La presencia de proteína puede indicar problemas renales o de vejiga.
  5. Glucosa: Normalmente, no se detecta glucosa en la orina. La presencia de glucosa puede indicar diabetes u otros problemas de salud.
  6. Cetonas: Normalmente, no se detectan cetonas en la orina. Su presencia puede indicar una dieta baja en carbohidratos, ayuno o enfermedad.
  7. Bilirrubina: Normalmente, no se detecta bilirrubina en la orina. Su presencia puede indicar problemas hepáticos.
  8. Urobilinógeno: Normalmente, los niveles son bajos en la orina. Niveles altos pueden indicar problemas hepáticos o de vesícula biliar.
  9. Sangre: Puede haber pequeñas cantidades de sangre en la orina, pero generalmente no es visible a simple vista. La presencia de sangre puede indicar infección, cálculos renales, traumatismo o enfermedades más graves.