Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE SECUNDARIA, Esquemas y mapas conceptuales de Pedagogía

Examen de la lengua de español de segundo de secundaria

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/08/2023

jantonGC
jantonGC 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.DR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.
E.S.T. # 60E.S.T. # 60
DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1
NOMBRE DEL NOMBRE DEL
ALUMNO: ________________________ALUMNO: ________________________
___GRUPO_______GRUPO____
USO DE ACENTOUSO DE ACENTO
1.1.
VA QUE LVA QUE L
AS SIAS SI
GUIENTGUIENT
ES PALES PAL
ABRAS ABRAS
TIENETIENE
N SIGNN SIGN
IFIIFI
CADOSCADOS
DIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNADIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNA
ORACION CON CADA UNA DE ELLAS.ORACION CON CADA UNA DE ELLAS.
ÁNIMO _______________________________________________________ÁNIMO _______________________________________________________
ANIMÓ________________________________________________________ANIMÓ________________________________________________________
PRÁCTICO__________________________________________________________PRÁCTICO__________________________________________________________
PRACTICO__________________________________________________________PRACTICO__________________________________________________________
PRACTICÓ __________________________________________________________PRACTICÓ __________________________________________________________
LAS PARTES DEL CUENTOLAS PARTES DEL CUENTO
1.1.
RELACRELAC
IONA IONA
EL COEL CO
NCEPTNCEPT
O CON O CON
LA DELA DE
FINIFINI
CIÓN CIÓN
CORRECORRE
CTA.CTA.
DESENLACE DESENLACE
ES ES
LA LA
PARTE PARTE
DONDE DONDE
SE SE
INTRODUCE INTRODUCE
LA LA
SI-SI-
TUACIÓN DEL CUENTO, YA SEATUACIÓN DEL CUENTO, YA SEA
INDICANDOINDICANDO
CUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS.CUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS.
NUDO NUDO
ES ES
EL EL
CIERRE CIERRE
DEL DEL
CUENTO: CUENTO:
EN EN
ESTA ESTA
PAR-PAR-
TE SE RESUELVEN LAS AVENTURAS DE LOSTE SE RESUELVEN LAS AVENTURAS DE LOS
PERSONAJES PRESENTADAS EN EL TRANS-PERSONAJES PRESENTADAS EN EL TRANS-
CURSO DE LA HISTORIA.CURSO DE LA HISTORIA.
PLANTEAMIENTO PLANTEAMIENTO
ES ES
LA LA
PARTE PARTE
MAS MAS
IMPORTANTE IMPORTANTE
DEL DEL
RELA-RELA-
TO; EN ELLA SE PRESENTAN LAS AVENTU-TO; EN ELLA SE PRESENTAN LAS AVENTU-
RAS O PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFREN-RAS O PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFREN-
TAN LOS PERSONAJES.TAN LOS PERSONAJES.
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
1.1.
RELACRELAC
IONA IONA
EL COEL CO
NCEPTNCEPT
O CON O CON
LA DELA DE
FINIFINI
CION CION
CORRECORRE
CTA.CTA.
ESDRUJULAS ESDRUJULAS
ESTAS ESTAS
PALABRAS PALABRAS
SE SE
ACENTUAN ACENTUAN
CUANDOCUANDO
TERMINAN ENTERMINAN EN
N, S O VOCAL.N, S O VOCAL.
( (
))
AGUDAS AGUDAS
ESTAS ESTAS
PALABRAS PALABRAS
SIEMPRE SIEMPRE
SE SE
ACENTUAN( ACENTUAN(
))
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EXAMEN DIAGNÓSTICO DE SECUNDARIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

DR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.DR. CASTILLO DEL VALLE, NUEVO IDEAL, DGO.

E.S.T. # 60E.S.T. # 60

DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1DIAGNOSTICO DE ESPANOL 1

NOMBRE DELNOMBRE DEL ALUMNO: ________________________ALUMNO: ___________________________GRUPO_______GRUPO____

USO DE ACENTOUSO DE ACENTO

1.1. OBSEROBSERVA QUE LVA QUE LAS SIAS SIGUIENTGUIENTES PALES PALABRASABRAS TIENETIENEN SIGNN SIGNIFIIFICADOSCADOS

DIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNADIFERENTES DEPENDIENDO DEL USO DEL ACENTO.ESCRIBE UNA

ORACION CON CADA UNA DE ELLAS.ORACION CON CADA UNA DE ELLAS.

ÁNIMO _______________________________________________________ÁNIMO _______________________________________________________

ANIMÓ________________________________________________________ANIMÓ________________________________________________________

PRÁCTICO__________________________________________________________PRÁCTICO__________________________________________________________

PRACTICO__________________________________________________________PRACTICO__________________________________________________________

PRACTICÓ __________________________________________________________PRACTICÓ __________________________________________________________

LAS PARTES DEL CUENTOLAS PARTES DEL CUENTO

1.1. RELACRELACIONAIONA EL COEL CONCEPTNCEPTO CONO CON LA DELA DEFINIFINICIÓNCIÓN CORRECORRECTA.CTA.

DESENLACEDESENLACE ESES LALA PARTEPARTE DONDEDONDE SESE INTRODUCEINTRODUCE LALA SI-SI-

TUACIÓN DEL CUENTO, YA SEATUACIÓN DEL CUENTO, YA SEA

INDICANDOINDICANDO

CUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS.CUÁNDO Y DÓNDE OCURREN LOS HECHOS.

NUDO NUDO ESES ELEL CIERRECIERRE DELDEL CUENTO:CUENTO: ENEN ESTAESTA PAR-PAR-

TE SE RESUELVEN LAS AVENTURAS DE LOSTE SE RESUELVEN LAS AVENTURAS DE LOS

PERSONAJES PRESENTADAS EN EL TRANS-PERSONAJES PRESENTADAS EN EL TRANS-

CURSO DE LA HISTORIA.CURSO DE LA HISTORIA.

PLANTEAMIENTOPLANTEAMIENTO ESES LALA PARTEPARTE MASMAS IMPORTANTEIMPORTANTE DELDEL RELA-RELA-

TO; EN ELLA SE PRESENTAN LAS AVENTU-TO; EN ELLA SE PRESENTAN LAS AVENTU-

RAS O PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFREN-RAS O PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFREN-

TAN LOS PERSONAJES. TAN LOS PERSONAJES.

ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA

1.1. RELACRELACIONAIONA EL COEL CONCEPTNCEPTO CONO CON LA DELA DEFINIFINICIONCION CORRECORRECTA.CTA.

ESDRUJULASESDRUJULAS ESTASESTAS PALABRASPALABRAS SESE ACENTUANACENTUAN CUANDOCUANDO

TERMINAN ENTERMINAN EN N, S O VOCAL.N, S O VOCAL.^ (( ))

AGUDASAGUDAS ESTASESTAS PALABRASPALABRAS SIEMPRESIEMPRE SESE ACENTUAN(ACENTUAN( ))

GRAVES ESTAS PALABRAS SE ACENTUAN CUANDO

TERMINAN EN CUALQUIER CONSONANTE

EXCEPTO EN N O S. ( )

2. FIJATE EN LAS PALABRAS Y PONLES EL ACENTO A LAS QUE LO

NECESITEN.

MAPA CANIBAL BRUJULA COMPAS VIVIR CARACTER

RAPIDO CANCION LAPIZ MAGICO COMER

3. EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ORACIONES HAY DOS VERBOS

CONJUGADOS; SUBRAYA SOLO EL QUE ESTA EN PRETERITO.

EL TLACUACHE PROMETIÓ QUE CONSEGUIRÍA EL FUEGO

EL TIGRE SINTÍO QUE EL TLACUACHE LE MENTIRIA

EL FELINO CREYÓ QUE EL CIELO CAERÍA SOBRE LA TIERRA

LAS PARTES DE UNA CARTA FORMAL E INFORMAL

UNE CON LÍNEAS LA FECHA, EL SALUDO, EL INICIO Y LA DESPEDIDA,

SEGUN EL TIPO DE CARTA QUE SEA.

FIJATE QUE EL SABADO........

QUERIDA LUPITA:

CARTA FORMAL MEXICO, D. F: 7 DE AGOSTO DE 2000

ESTIMADA SRA. GUADALUPE DIAZ:

7 DE AGOSTO

SE DESPIDE DE USTED

CARTA INFORMAL

ME DIRIJO A UD. PARA INFORMALE

HASTA PRONTO