Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Departamental de Neurología MED 6B, Guías, Proyectos, Investigaciones de Neurología

Un examen departamental de neurología correspondiente al curso med 6b. Contiene una serie de preguntas de opción múltiple relacionadas con diversas enfermedades y trastornos neurológicos, como trombosis, enfermedad de parkinson, enfermedad de guillain-barré, meningitis, accidentes cerebrovasculares y traumatismos craneoencefálicos. El examen abarca temas como fisiopatología, sintomatología, clasificación, diagnóstico y manejo de estas afecciones. El documento podría ser útil como material de estudio y preparación para exámenes relacionados con neurología en el ámbito universitario.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 18/07/2024

zury-saday-rebolledo-fierro
zury-saday-rebolledo-fierro 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Akatzin Briseida Jiménez García
1/1
ESCLEROSIS MULTIPLE
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
DEMENCIA
ENFERMEDAD DE PARKINSON
1/1
TROMBOSIS
EXAMEN DEPARTAMENTAL DE NEUROLOGIA MED 6B
2022
Puntos totales 79/80
LEA DETENIDAMENTE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:
Nombre *
ES UNA ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE, NEURODEGENERATIVA Y
CRONICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
*
DENTRO DE LA FISIOPATOLOGIA PARA LA FORMACION DE
ACCIDENTES CEREBROVASCULARES SE PRESENTAN DOS ETIOLOGIAS
PRINCIPALES SIENDO UNA DE ELLAS:
*
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Departamental de Neurología MED 6B y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Neurología solo en Docsity!

Akatzin Briseida Jiménez García 1/ ESCLEROSIS MULTIPLE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DEMENCIA ENFERMEDAD DE PARKINSON 1/ TROMBOSIS

EXAMEN DEPARTAMENTAL DE NEUROLOGIA MED 6B

Puntos totales 79/ LEA DETENIDAMENTE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA:

Nombre *

ES UNA ENFERMEDAD DESMIELINIZANTE, NEURODEGENERATIVA Y

CRONICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

DENTRO DE LA FISIOPATOLOGIA PARA LA FORMACION DE

ACCIDENTES CEREBROVASCULARES SE PRESENTAN DOS ETIOLOGIAS

PRINCIPALES SIENDO UNA DE ELLAS:

CEFALEA

CRISIS HIPERTENSIVA

ANEURISMAS

DISTROFIA MUSCULAR

EPILEPSIA

ESCLEROSIS MULTIPLE

ENFERMEDAD DE PARKINSON

DISTONIAS

HEMIBALISMO

ATETOSIS

COREA

ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA CRONICA Y PROGRESIVA, QUE

AFECTA A LA SUSTANCIA NEGRA, ENCARGADA DE LA

COORDINACION Y DE LOS MOVIMIENTOS:

SE CARACTERIZA POR MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS REPETITIVOS,

BREVES, IRREGULARES Y HASTA CIERTO PUNTO RÁPIDOS QUE SE

INICIAN EN UNA PARTE DEL CUERPO Y PASAN A OTRA DE UN MODO

BRUSCO E INESPERADO, Y A MENUDO DE FORMA CONTINUA:

DOPAMINA

ADRENALINA

TROMBOLISMO

ISQUEMICOS

TRANSITORIOS

SUBARACNOIDEOS

CONTUSION

CONMOCION

TCE TRANSITORIO

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

DENTRO DE LA CLASIFICACION DE LOS EVC HEMORRAGICOS SE

ENCUENTRA:

SE DEFINE ASI CUANDO LA PERSONA DESPUES DE HABER RECIBIDO

UN TRAUMA CRANEAL CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA, NO

PRESENTA SIGNOS NEUROLOGICOS POSTERIOR A ELLO:

DISTONIAS

ATETOSIS

BALISMO

COREA

CONTUSION

DECORTICACION

CONMOCION

DECEREBRACION

SON MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS, NO RÍTMICOS, LENTOS, DE

TORSIÓN Y SINUOSOS PREDOMINANTEMENTE EN LOS MÚSCULOS

DISTALES, QUE A MENUDO ALTERNAN CON LAS POSTURAS DE LAS

EXTREMIDADES PROXIMALES. Y GENERALMENTE AFECTA MANOS Y

PIES:

SE DEFINE ASI CUANDO LA LESION AL CEREBRO POR TRAUMA

CRANEAL OCASIONA DATOS DE FOCALIZACION:

DIRECTO

CRONICO

AGUDO

SECUNDARIO

HEMORRAGICO

ISQUEMICO

EMBOLICO

TROMBOTICO

ESCLEROSIS MULTIPLE

COREA

EL MECANISMO LESIONAL DE UN TRAUMATISMO

CRANEOENCEFALICO SE CLASICA EN:

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR QUE SE PRESENTA CON MAS

FRECUENCIA:

LA BRADICINESIA ES UNO DE LOS SINTOMAS PRESENTES EN ESTA

ENFERMEDAD:

ENFERMEDAD DE PARKINSON

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

EVC TRANSITORIO

EVC ATEROTROMBOTICO

EVC ISQUEMICO

EVC HEMORRAGICO

INFARTO CEREBRAL TRANSITORIO

INFARTO CEREBAL ATEROTROMBOTICO

INFARTO CEREBRAL EMBOLICO

INFARTO CEREBRAL SUBARACNOIDEO

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CARACTERIZADO POR NO DEJAR

DAÑO NEUROLOGICO ASI COMO SE RESUELVE EN MINUTOS U HORAS

DE FORMA ESPONTANEA:

SE INSTALA DURANTE EL SUEÑO, PRODUCIENDO DEFICIT LOCAL

NEUROLOGICO, QUE SE COMPLETA CUANDO EL PACIENTE

DESPIERTA.

ESCLEROSIS MULTIPLE

ENFERMEDAD DE GUILLAN BARRE

MENINGITIS

ENFERMEDAD DE PARKINSON

H. INFLUENZA

ESTAFILOCOCO AUREUS

ESTAFILOCOCO MENINGITIDIS

STREPTOCOCO PNEUMONIAE

PRESENCIA DE ZONAS DE HIPOESTESIA,ANESTESIA O PARESTESIAS,FIEBRE

RIGIDEZ DE NUCA, FIEBRE, CEFALEA, VOMITO

ENFERMEDAD QUE OCASIONA IRRITACION O INFLAMACION DE LAS

MENINGES QUE CUBRE EL CEREBRO Y LA MEDULA ESPINAL, QUE

PUEDE SER DE ETIOLOGIA VIRAL , BACTERIANA O MICOTICA:

PRINCIPAL AGENTE CAUSAL DE LAS MENINGITIS DE TIPO

BACTERIANO:

SON SINTOMAS DE UNA MENINGITIS: *

DEBILIDAD MUSCULAR EN FORMA ASCENDENTE DE LAS EXTREMIDADES

FIEBRE, CEFALEA, DOLOR RETROCULAR, PTOSIS PALPEBRAL.

ELEVACION DE LEUCOCITOS A EXPENSAS DE LINFOCITOS

ELEVACION DE LEUCOCITOS A EXPENSAS DE EOSINOFILOS

ELEVACION DE LEUCOCITOS A EXPENSAS DE NEUTROFILOS

ELEVACION DE LEUCOCITOS A EXPENSAS DE BASOFILOS

TROMBOLISMO

EMBOLISMO

ATEROTROMBOTICO

PARENQUIMATOSA

INFARTO CEREBRAL EMBOLICO

EN UNA MENINGITIS BACTERIANA AL SOLICITAR UNA BIOMETRIA

HEMATICA QUE ESPERAMOS ENCONTRAR EN LOS RESULTADOS:

DENTRO DE LA CLASIFICACION DE EVC HEMORRAGICO SE

ENCUENTRA:

EVENTO CEREBRAL CARACTERIZADO POR NO PRESENTAR

PRODROMOS, DE APARICION REPENTINA DURANTE DE LA ACTIVIDAD,

EL CUADRO SE COMPLETA SUBITAMENTE EN SEGUNDOS:

COREA

ATETOSIS

BALISMO

HEMIBALISMO

HIPOCINESIA

HIPERCINESIA

BRADICINESIA

ESTEROCINESIA

BRADICINESIA

ESTEROCINESIA

ES UN MOVIMIENTO UNILATERAL RÁPIDO, NO RÍTMICO, NO

SUPRIMIBLE, DE ARROJAR VIOLENTAMENTE DEL BRAZO PROXIMAL O

LA PIERNA:

SE DEFINE COMO LA LENTITUD DEL MOVIMIENTO,ASI COMO LA

DIFICULTAD PARA INICIARLO:

SE DEFINE COMO LA LENTITUD EN GENERAL DE LOS MOVIMIENTOS

VOLUNTARIOS COMO VESTIRSE, ABROCHARSE BOTONES ETC:

ESTEROCINESIA

HIPOCINESIA

HIPERCINESIA

CRANEO HIPERTENSIVO

FOCALIZACION

IRRITACION MENINGEA

VASOESPASMO

TODAS LAS ANTERIORES

LEVE

GRAVE

MODERADO

ESCALA DE GLASGOW

ESCALA DE BEKER

ESCALA DE KERNING

CEFALEA INTENSA,NAUSEAS, VOMITO EN PROYECTIL, RIGIDEZ DE

NUCA SON DATOS DE:

EL TCE SE CLASIFICA DE ACUERDO A SU GRAVEDAD EN : *

ESCALA CON LA CUAL SE CLASIFICA EL GRADO DE SEVERIDAD O

GRAVEDAD DEL TCE:

VIRAL

BACTERIANA

PARASITARIA

MICOTICA

ESTATICOS

CERRADOS

PENETRANTES

ABIERTOS

TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

TRASTORNOS VISUALES

DENTRO DE LAS CAUSAS INFECCIOSAS QUE OCASIONAN LA

MENINGITIS CUAL ES LA ETIOLOGIA QUE SE PRESENTA CON MAS

FRECUENCIA:

FORMAN PARTE DE LOS MECANISMOS PRIMARIOS EN QUE SE PUEDEN

PRESENTAR LOS TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOS:

SON EL RESULTADO DE LA HIPERECTIVIDAD DE LOS GANGLIOS

BASALES:

TRASTORNOS VISUALES

TRASTORNOS DE LENGUAJE

TRASTORNOS AUDITIVOS

ENFERMEDAD DE GUILLAN BARRE

ENFERMEDAD DE PARKINSON

ESCLEROSIS MULTIPLE

COREA DE SYDENHAM

DESTRUCCION DE LA PLACA MUSCULAR

INFLAMACION Y DESMIELINIZACION

PARALISIS DE LA PLACA MUSCULAR

ALTERACION EN LA SINPASIS NEURONAL

DIABETES MELLITUS

EDAD

POSTERIOR A LA APLICACION DE INMUNIZACIONES EN ESPECIFICO

LA VACUNA DE LA H. INFLUENZA PUEDE DESECADENAR LA

PRESENCIA DE QUE PATOLOGIA:

FISIOPATOGENIA ESPECIFICA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLE: *

DENTRO DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOGENICO NO

MODIFICABLES COMO FACTORES DEL RIESGO PARA UN EVC

ENCONTRAMOS:

COREA

ENFERMEDAD DE PARKINSON

BALISMO

MENINGITIS MICOTICA

MENINGITIS VIRAL

MENINGITIS PARASITARIA

MENINGITIS BACTERIANA

EVENTO CEREBRAL VAACULAR

TUMOR CEREBRAL

MALFORMACION CONGENITA

TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO ABIERTO

PATOLOGICO

SENIL

BENIGNO

TIPO DE MENINGITIS QUE SE CARACTERIZA POR PRESENCIA DE

PETEQUIAS EN EL TRONCO Y EXTREMIDADES:

SIGNIFICA QUE SE HAN ROTO LAS MENINGES Y PUEDE HABER

PERDIDA DE LIQUIDO CEFALORAQUIDEO POR LA NARIZ Y OIDO:

SE PUEDE CLASIFICAR AL TEMBLOR COMO: *

MALIGNO

TUMOR CEREBRAL

TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO

EVENTO CEREBRAL VASCULAR

ENFERMEDAD DE PARKINSON

TCE GRAVE

TCE MODERADO

TCE LEVE

EVC ISQUEMICO

ALTERACION NEUROLOGICA QUE SE CARACTERIZA POR SU

APARICION BRUSCA, SIN AVISO, CON SINTOMAS DE 24HRS O MAS

CAUSANDO SECUELAS Y MUERTE:

TIPO DE TCE QUE SE CARACTERIZA POR TENER LA PROBABILIDAD DE

DETERIORARSE NEUROLOGICAMENTE DENTRO DE LAS PRIMERAS

48HRS: