Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de física 1er bim., Exámenes de Física

Examen de física 1er bim. De secundaria

Tipo: Exámenes

2013/2014

Subido el 02/03/2025

donaji-callejas-del-callejo
donaji-callejas-del-callejo 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1er Examen Parcial de 4° Bimestre Ciencias II Turno Vespertino
Nombre del Alumno: __________________________________________________________
2° año Grupo: _______ Aciertos: _____/_____ Calificación: ______
1.- Subraya la respuesta correcta
1.1 La conducción, convección y radiación son las formas en que se transmite...
a. el voltaje. b. la temperatura. c. el calor. d. la masa.
1.2 Calor es un término que utilizamos cotidianamente, el concepto de calor está relacionado con la energía
térmica de los cuerpos. ¿Cómo podemos definirlo?
1. Es la energía térmica que pasa de un cuerpo a otro 2. La energía calorífica que contiene un sistema
3. Es un fenómeno en el que se transfiere energía térmica 4. Es la energía térmica que contienen los cuerpos
1.3. El gas que compramos para nuestras estufas es LP, que significa licuado a presión. Si en el tanque se
encuentra en estado líquido, entonces ¿cómo es posible que al abrir la llave salga gas?
a. Porque la presión externa es variable y menor. b. Porque la presión exterior es menor que la del cilindro.
c. Porque la temperatura exterior permite que se vuelva gas. d. Porque las presiones, exterior e interior, están en equilibrio.
1.4. Cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto, se transfiere energía en forma de...
a. temperatura. b. velocidad. c. calor. d. volumen.
1.5. El balón de Santiago está ligeramente desinflado, pero no ponchado. Él lo dejó durante el día a pleno rayo
del Sol. En la tarde que lo recogió para jugar, se dio cuenta de que estaba duro como si alguien lo hubiera inflado.
Si nadie lo agarró, ¿qué afirmación es falsa?
a. El calor del Sol produjo un aumento de la temperatura del balón, hubo flujo de calor.
b. El volumen del balón aumentó muy poco porque se incrementó la temperatura.
c. La presión del balón aumentó porque se incrementó la temperatura.
d. El calor del Sol produjo un incremento en el peso del balón porque aumentó la presión.
1.6. De acuerdo con la teoría de los gases ideales
P1V1
T1
=P2V2
T2
,
sobre el comportamiento de los gases,
cuando se calienta un gas dentro de un recipiente cerrado.
a. la presión disminuye. b. el volumen disminuye. c. la presión aumenta. d. el volumen aumenta.
1.7. Se define como la medida de la energía cinética promedio de las moléculas de un cuerpo.
a. Energía térmica. b. Energía cinética. c. Temperatura. d. Calor.
1.8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. El agua siempre se evapora a una temperatura de 100 °C.
b. Un litro de agua y un litro de alcohol necesitan la misma cantidad de energía para evaporarse, se necesita la misma
cantidad de energía para que se conviertan en vapor.
c. Para que el agua se solidifique o se evapore, se necesita la misma cantidad de energía.
d. La presión afecta la temperatura a la que hierven los líquidos.
1.9. De acuerdo con la teoría de los gases ideales
P1V1
T1
=P2V2
T2
Si se aumenta la temperatura de un gas y se
mantiene su volumen fijo, ¿qué sucede con la presión del gas?
a. Aumenta y disminuye. b. Se mantiene constante. c. Disminuye. d. Aumenta.
1.10. Piensa en lo que sucede a nivel molecular cuando cambias la temperatura y responde ¿Cuál es el
comportamiento de la temperatura en el hidrógeno si su energía cinética aumenta?
a. Aumenta. b. Permanece constante. c. Se equilibra. d. Disminuye.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de física 1er bim. y más Exámenes en PDF de Física solo en Docsity!

_1er Examen Parcial de 4° Bimestre Ciencias II Turno Vespertino Nombre del Alumno: __________________________________________________________ 2° año Grupo: _______ Aciertos: _____/_____ Calificación: _______

1.- Subraya la respuesta correcta

1.1 La conducción, convección y radiación son las formas en que se transmite...

a. el voltaje. b. la temperatura. c. el calor. d. la masa.

1.2 Calor es un término que utilizamos cotidianamente, el concepto de calor está relacionado con la energía

térmica de los cuerpos. ¿Cómo podemos definirlo?

  1. Es la energía térmica que pasa de un cuerpo a otro 2. La energía calorífica que contiene un sistema
  2. Es un fenómeno en el que se transfiere energía térmica 4. Es la energía térmica que contienen los cuerpos

1.3. El gas que compramos para nuestras estufas es LP, que significa licuado a presión. Si en el tanque se

encuentra en estado líquido, entonces ¿cómo es posible que al abrir la llave salga gas?

a. Porque la presión externa es variable y menor. b. Porque la presión exterior es menor que la del cilindro. c. Porque la temperatura exterior permite que se vuelva gas. d. Porque las presiones, exterior e interior, están en equilibrio.

1.4. Cuando dos cuerpos a distinta temperatura se ponen en contacto, se transfiere energía en forma de...

a. temperatura. b. velocidad. c. calor. d. volumen.

1.5. El balón de Santiago está ligeramente desinflado, pero no ponchado. Él lo dejó durante el día a pleno rayo

del Sol. En la tarde que lo recogió para jugar, se dio cuenta de que estaba duro como si alguien lo hubiera inflado.

Si nadie lo agarró, ¿qué afirmación es falsa?

a. El calor del Sol produjo un aumento de la temperatura del balón, hubo flujo de calor. b. El volumen del balón aumentó muy poco porque se incrementó la temperatura. c. La presión del balón aumentó porque se incrementó la temperatura. d. El calor del Sol produjo un incremento en el peso del balón porque aumentó la presión.

1.6. De acuerdo con la teoría de los gases ideales

P 1 ∗ V 1

T 1

P 2 ∗ V 2

T 2

, sobre el comportamiento de los gases,

cuando se calienta un gas dentro de un recipiente cerrado.

a. la presión disminuye. b. el volumen disminuye. c. la presión aumenta. d. el volumen aumenta.

1.7. Se define como la medida de la energía cinética promedio de las moléculas de un cuerpo.

a. Energía térmica. b. Energía cinética. c. Temperatura. d. Calor.

1.8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a. El agua siempre se evapora a una temperatura de 100 °C. b. Un litro de agua y un litro de alcohol necesitan la misma cantidad de energía para evaporarse, se necesita la misma cantidad de energía para que se conviertan en vapor. c. Para que el agua se solidifique o se evapore, se necesita la misma cantidad de energía. d. La presión afecta la temperatura a la que hierven los líquidos.

1.9. De acuerdo con la teoría de los gases ideales

P 1 ∗ V 1

T 1

P 2 ∗ V 2

T 2

Si se aumenta la temperatura de un gas y se

mantiene su volumen fijo, ¿qué sucede con la presión del gas?

a. Aumenta y disminuye. b. Se mantiene constante. c. Disminuye. d. Aumenta.

1.10. Piensa en lo que sucede a nivel molecular cuando cambias la temperatura y responde ¿Cuál es el

comportamiento de la temperatura en el hidrógeno si su energía cinética aumenta?

a. Aumenta. b. Permanece constante. c. Se equilibra. d. Disminuye.

2.- En el siguiente esquema escribe el nombre correcto del cambio de estado de la materia. Escribe también si

se presenta.

Sublimación Fusión Licuefacción Sublimación Inversa Condensación Vaporización Solidificación *Para 6 Cambios: a) Aumento de Calor b) Disminución de Calor c) Aumento de Temperatura d) Disminución de Temperatura *Para un cambio: e) Aumento de Presión f) Disminución de presión

3.- Observa la Gráfica Presión-Temperatura y responde: mayor que ___ menor que ___

Igual a ___ Entre ____ y ____

3.1.- Si un astronauta está en la atmósfera exterior a aproximadamente 0.25 atm ¿a qué temperatura evaporará agua? 3.2.- ¿A qué presión atmosférica se podrá hacer sublimación de agua, si la temperatura es menor a 0°C? 3.3.- ¿A qué presión podría condensar agua, si la temperatura que uso es 50°C? 3.4.- ¿Cuál será la temperatura a la que se realiza la fusión del agua, si mantengo una presión de 218 atm?