Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de anatomia en obstetriciaq, Exámenes de Medicina

examen de anatomia enfocado a obstetricia

Tipo: Exámenes

2017/2018

Subido el 25/03/2025

gerardo-reyes-bonifant
gerardo-reyes-bonifant 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Examen de anatomía
1. La clasificación de Caldwell y Moloy, ¿cuántos tipos de pelvis ósea agrupa?
1. 3
2. 4
3. 5
4. 6
2. Menciona cuales son los tipos de pelvis ósea que describen la clasificación de Caldwell
y Moloy.
3. Menciona cuales son los tipos de pelvis ósea que son útiles para el trabajo de parto.
4. ¿Cuántos músculos conforman la pared abdominal anterior?
1. 5
2. 6
3. 9
4. 10
5. Menciona cuales son los músculos que conforman la pared abdominal anterior.
6. Menciona cual es la línea arqueada de Douglas y cual es su importancia.
7. Menciona el nombre de las fascias de la pared abdominal anterior.
8. ¿Cuántos planos musculares forman el periné?
1. 6
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de anatomia en obstetriciaq y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Examen de anatomía

1. La clasificación de Caldwell y Moloy, ¿cuántos tipos de pelvis ósea agrupa?

2. Menciona cuales son los tipos de pelvis ósea que describen la clasificación de Caldwell

y Moloy.

3. Menciona cuales son los tipos de pelvis ósea que son útiles para el trabajo de parto.

4. ¿Cuántos músculos conforman la pared abdominal anterior?

5. Menciona cuales son los músculos que conforman la pared abdominal anterior.

6. Menciona cual es la línea arqueada de Douglas y cual es su importancia.

7. Menciona el nombre de las fascias de la pared abdominal anterior.

8. ¿Cuántos planos musculares forman el periné?

9. Menciona el nombre de los músculos que conforman cada plano muscular del periné.

10. Menciona cuales son los músculos que se cortan al realizar una episiotomía media.

11. Escribe cuales son los ligamentos de sostén del útero.

12. Menciona los nombres de las capas que forman el útero.

13. Menciona de qué niveles medulares proceden las fibras nerviosas que inervan el útero.

14. Menciona cuales son los medios de fijación de los ovarios.

15. ¿Cuál es la longitud aproximada de las salpinges?

1. 5 a 6 cm

2. 10 a 12 cm

3. 15 a 20 cm

4. 8 a 10 cm

16. Según De Lancey, ¿cuántos niveles de suspensión de la vagina existen?

26. Describe el origen y las ramas en que se divide la arteria iliaca interna

27. Mencione los lugares donde se lesionan los uréteres en una histerectomía abdominal.

28. Menciona las estirpes celulares que conforman la adenohipófisis

29. ¿Qué estructura de las que se citan a continuación no forma parte del aparato genital

femenino?

  1. Endometrio
  2. Ovario
  3. Labios menores
  4. Vasos deferentes
  5. Vagina
  6. Es una estructura reticular que constituye la primera capa del diafragma pelviano, cuya función principal es favorecer la estática pelviana, mediante la fijación aponeurótica, de los órganos que ocupan la pelvis a estructuras adyacentes; así como también la fijación aponeurótica de los medios de apoyo uretrales, conectando los tejidos peri uretrales en la pared de la vagina con el arco tendinoso de la aponeurosis pélvica del elevador del Ano a. Fascia de Scarpa b. Fascia endopélvica c. Fascia de Halban d. Fascia de Gallaudet
  7. Describe la composición histológica del cérvix