Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de admision como un balotario, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Informático

preguntas de examen para repasar preguntas bien establecidas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/04/2025

mabel-solis-1
mabel-solis-1 🇵🇪

6 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN DE ADMISIÓN
I. MATEMÁTICA
1. Para 1 kg de queso, se necesita 10 litros de leche, ¿Cuántos litros de leche
necesitaremos para 3 kg de queso?
a) 1 litro
b) 5 litros
c) 30 litros
d) 100 litros
e) N/A
2. 2. El kg de yuca cuesta 2 soles, ¿Cuántos kg podre comprar con 8 soles?
a) 1 kg
b) 4 kg
c) 10 kg
d) 20 kg
e) N/A
3. Un racimo de plátano cuesta 15 soles, si deseo comprar 3 racimos con un
billete de 50 soles, ¿Cuánto seria mi vuelto?
a) 1 sol
b) 3 soles
c) 10 soles
d) 5 soles
e) N/A
4. Si tres personas se demoran pintando el instituto 12 días, ¿Cuánto tiempo se
tardará 6 personas pintando el mismo instituto?
a) 3 días
b) 9 días
c) 12 días
d) 15 días
e) 6 días
5. Para una excursión de 4 personas tienen víveres para 10 días, ¿Cuántos
días durará los víveres si son 8 personas?
a) 5 días
b) 6 días
c) 1 día
d) 3 días
e) 8 días
6. 8 personas demoran 6 horas en cultivar una cuadra de sembrío de plátano, si
quiero que lo terminen en 4 horas ¿Cuántas personas necesitaré?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de admision como un balotario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!

EXAMEN DE ADMISIÓN

I. MATEMÁTICA

  1. Para 1 kg de queso, se necesita 10 litros de leche, ¿Cuántos litros de leche necesitaremos para 3 kg de queso? a) 1 litro b) 5 litros c) 30 litros d) 100 litros e) N/A
    1. El kg de yuca cuesta 2 soles, ¿Cuántos kg podre comprar con 8 soles? a) 1 kg b) 4 kg c) 10 kg d) 20 kg e) N/A
  2. Un racimo de plátano cuesta 15 soles, si deseo comprar 3 racimos con un billete de 50 soles, ¿Cuánto seria mi vuelto? a) 1 sol b) 3 soles c) 10 soles d) 5 soles e) N/A
  3. Si tres personas se demoran pintando el instituto 12 días, ¿Cuánto tiempo se tardará 6 personas pintando el mismo instituto? a) 3 días b) 9 días c) 12 días d) 15 días e) 6 días
  4. Para una excursión de 4 personas tienen víveres para 10 días, ¿Cuántos días durará los víveres si son 8 personas? a) 5 días b) 6 días c) 1 día d) 3 días e) 8 días
  5. 8 personas demoran 6 horas en cultivar una cuadra de sembrío de plátano, si quiero que lo terminen en 4 horas ¿Cuántas personas necesitaré?

a) 10 b) 12 c) 14 d) 16 e) 18

  1. Calcular el 15% de 200 a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 50
  2. Calcular el 25% de 8 a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
  3. Calcular el 60% de 120 a) 60 b) 120 c) 72 d) 80 e) 180
  4. Calcular el 30% de 30 a) 30 b) 60 c) 80 d) 9 e) N.A II. COMUNICACIÓN Gramática y Ortografía
  5. ¿Cuál es la forma correcta de escribir la siguiente oración? a) Los jovenes estudian para el exámen. b) Los jóvenes estudian para el examen. c) Los jóvenes estudian para el exámen. d) Los jovenes estudian para el examen. Respuesta: b) Los jóvenes estudian para el examen.
  6. ¿Cuál de las siguientes palabras está correctamente acentuada? a) Tambien b) Cancion
  1. La educación superior busca el desarrollo del pensamiento crítico. a) crecimiento b) Progreso c) Innovación d) Retroceso Respuesta: d) Retroceso COMPRESION LECTORA
  2. Lee el siguiente párrafo y responde: "Los institutos tecnológicos fomentan el aprendizaje activo mediante la práctica y la investigación. Los estudiantes desarrollan habilidades técnicas que mejoran su desempeño en el ámbito laboral." ¿Cuál es el antónimo más adecuado para la palabra "activo" en el contexto del párrafo? a) Rápido b) Pasivo c) Inteligente d) Eficiente ¿Qué palabra representa lo contrario de "mejoran" en este contexto? a) Reducen b) Empeoran c) Crecen d) Potencian
  3. TEXTO "La tecnología ha revolucionado la educación. Actualmente, los estudiantes pueden acceder a información de manera rápida a través de internet, lo que facilita el aprendizaje. Sin embargo, es importante que se utilicen fuentes confiables para evitar la desinformación." Preguntas sobre el texto:
  4. ¿Cuál es la idea principal del texto? a) La educación es más difícil con la tecnología. b) La tecnología ha cambiado la educación, facilitando el acceso a la información. c) Internet no es útil para los estudiantes. d) Los libros son mejores que la tecnología.
  5. según el texto, ¿qué problema puede surgir con el uso de la tecnología en la educación? a) Los estudiantes pueden distraerse fácilmente. b) No todos los estudiantes tienen acceso a internet. c) La información encontrada puede no ser confiable. d) Internet es costoso para los estudiantes.
  6. ¿Qué significa la palabra "desinformación" en el contexto del texto? a) Falta de educación. b) Información incorrecta o falsa. c) Noticias muy detalladas. d) Conocimiento avanzado.

III. FISICA

  1. ¿Cuál es la unidad del tiempo? a) s b) kg c) m d) L e) A
  2. ¿Cual es la unidad de masa? a) s b) kg c) m d) L e) A
  3. Cual es la unidad de longitud a) s b) kg c) m d) L e) A
  4. Cual es la unidad de volumen a. s b. kg c. m d. L e. A
  5. Cuál es la unidad de intensidad de corriente a. s b. kg c. m d. l e. A
  6. Convertir 150 km a metros a) 100000 m b) 110000 m c) 120000 m d) 130000 m e) 150000 m
  7. Convertir 2 horas a minutos a) 100 minutos b) 110 minutos c) 120 minutos
  1. Cual es la unidad de volumen f. s g. kg h. m i. L j. A
  2. Cual es la unidad de intensidad de corriente k. s l. kg m. m n. l o. A
  3. Convertir 150 km a metros a) 100000 m b) 110000 m c) 120000 m d) 130000 m e) 150000 m
  4. Convertir 2 horas a minutos a) 100 minutos b) 110 minutos c) 120 minutos d) 130 minutos e) 140 minutos
  5. Si un auto viaja a 60 km/h, ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer 120 km? a) 1 hora b) 3 horas c) 1.5 horas d) 2.5 horas e) 2 horas
  6. Si un móvil recorre 20 metros en 10 segundos, ¿Cuál será su velocidad? a) 2 m/s b) 4 m/s c) 6 m/s d) 8 m/s e) 10 m/s
  7. Si una bicicleta viaja a 30 km/h por un tiempo de 4 horas, ¿Cuál será la distancia que recorrió?

a) 100 km b) 120 km c) 130 km d) 150 km e) 200 km

  1. Cuántos enlaces simples tiene la estructura propano? a) 1 b) 2 c) 4 d) 5
  2. ¿Cuántos enlaces dobles tiene la estructura propileno? a) 1 b) 3 c) 4 d) 2
  3. ¿Cuántos enlaces triples tiene la estructura propino? a) 2 b) 3 c) 2 d) 1
  4. la estructura pentano desarrollar en forma semidesarrollado
  5. Símbolo que lo representa el carbono y hidrogeno a) M, F b) C, H c) G, T d) C, F BIOLOGÍA
  6. ¿Qué tenemos en común todos los seres vivos? a. Núcleo b. Célula c. ADN
  1. ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene mayor cantidad de vitamina C? a. Plátano b. Yuca c. Piña d. Camu camu HISTORIA
  2. ¿CUALES SON LAS CULTURAS DEL PERÚ? a. Costa, Sierra y Selva b. Norte, sur y oeste c. Chavín, Paracas, Vicus, Nazca, Mochica, Tiahuanaco y Wari. d. Ucayali, amazonas, loreto, la libertad. Rpta: e) Chavín, Paracas, Vicus, Nazca, Mochica, Tiahuanaco y Wari.
  3. La cultura chavín es una de las civilizaciones más antiguas del Perú. Se desarrolló durante el período conocido como Horizonte temprano, entre los años 1200 y 200 a.C. en los andes peruanos, en el departamento de: a. Lima b. Ucayali c. Ancash Rpta: Ancash
  4. ¿Cuál es el nombre del Dios principal de la cultura chavín? a. Sol b. Atahualpa c. Lanzón d. Inti Rpta: c) Lanzón
  5. ¿Qué es la cultura paracas y qué es famosa por? a. Cultura preincaica famosa por sus músicas b. Cultura preincaica famosa por sus armas c. Cultura preincaica famosa por sus textiles d. Cultura preincaica famosa por sus bailes Rpta: c) Cultura preincaica famosa por sus textiles
  6. ¿Qué es la cultura vicus y qué es famosa por? a. Cultura preincaica famosa por sus cerámicas b. Cultura preincaica famosa por sus metales c. Cultura preincaica famosa por sus edificios Rpta: b) Cultura preincaica famosa por sus metales
  7. ¿Cuál es la ubicación geográfica de la cultura Nazca a. Península de Paracas, costa sur del Perú b. Valle de Nazca, costa sur del Perú c. Sierra central del Perú Rpata: b) Valle de Nazca, costa sur del Perú
  1. ¿Qué es la cultura moche y qué es famosa por? a. Cultura preincaica famosa por sus textiles b. Cultura preincaica famosa por sus cerámicas y metales c. Cultura preincaica famosa por sus herramientas y armas Rpta: b. Cultura preincaica famosa por sus cerámicas y metales
  2. ¿Cuál es la Ubicación geográfica de la cultura Moche? a. Costa norte del Perú, región de la Libertad b. Costa sur del Perú, región lima c. Costa oeste del Perú, región Ucayali Rpta: a) Costa norte del Perú, región de la Libertad
  3. ¿Cuál es la Ubicación geográfica de la cultura Tiahuanaco? a. Valle de Nazca, costa sur del Perú b. Cierra central del Perú c. Lago Titicaca, frontera entre Perú y Bolivia Rpta: c) Lago Titicaca, frontera entre Perú y Bolivia
  4. ¿Cuál es la ubicación geográfica de la cultura Wari? a. Sierra central del Perú, región Ayacucho b. Costa del norte del Perú, región Lima c. Costa sur del Perú, región Ucayali Rpta: a) Sierra central del Perú, región Ayacucho GEOGRAFÍA
  5. ¿Cuál es la región más poblada del Perú? A) Lima B) Piura C) La libertad D) Cajamarquilla. Rpta. A) Lima
  6. ¿Cuál es la región más grande del Perú en términos de superficie? A) Amazonas B) Loreto C) Ucayali D) Madre de Dios Rpta. B) Loreto
  7. ¿Cuál es la región más turística del Perú? A) Cusco B) Lima C) Arequipa D) Puno
  1. ¿Cuántos días tardó Dios en crear el mundo según el primer relato del Génesis? a) 3 días b) 6 días c) 7 días d) 40 días
  2. ¿Qué recibió Moisés en el Monte Sinaí? a) El Arca de la Alianza b) Los Diez Mandamientos c) El bastón de Aarón d) El maná del cielo
  3. ¿Cuáles son los cuatro evangelios canónicos? a) Mateo, Marcos, Lucas, Tomás b) Mateo, Marcos, Lucas, Juan c) Mateo, Pedro, Lucas, Juan d) Lucas, Juan, Pablo, Tomás
  4. ¿Qué evangelio contiene más parábolas de Jesús? a) Mateo b) Marcos c) Lucas d) Juan
  5. ¿Cuántos sacramentos reconoce la Iglesia Católica? a) 5 b) 6 c) 7 d) 9 e) 12
  6. ¿Quién instituyó los sacramentos según la doctrina católica? a) Los apóstoles b) La Iglesia primitiva c) El Concilio de Trento d) Jesucristo e) Los Padres de la Iglesia
  7. ¿Qué sacramentos se pueden recibir una sola vez en la vida? a) Bautismo, Confirmación y Orden Sacerdotal b) Eucaristía, Penitencia y Unción de los Enfermos c) Matrimonio, Confirmación y Eucaristía d) Bautismo, Matrimonio y Unción de los Enfermos
  8. ¿Cuáles son los sacramentos de iniciación cristiana? a) Bautismo, Penitencia y Eucaristía b) Bautismo, Confirmación y Eucaristía c) Bautismo, Matrimonio y Orden Sacerdotal d) Confirmación, Eucaristía y Penitencia

e) Bautismo, Confirmación y Unción de los Enfermos

  1. ¿Cuál es el efecto principal del sacramento del Bautismo? a) Perdonar los pecados veniales b) Consagrar a la persona como sacerdote c) Borrar el pecado original e incorporar a la persona a la Iglesia d) Fortalecer al cristiano para defender su fe e) Preparar al cristiano para recibir la comunión
  2. ¿Cuál es el signo sacramental de la Confirmación? a) La inmersión en agua b) La imposición de manos y la unción con crisma c) El intercambio de anillos d) La imposición de la estola e) La entrega de la Biblia DESARROLLO PERSONAL
  3. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor condicionante de la conducta humana? a) Factores biológicos. b) Factores psicológicos. c) Factores astrológicos. - d) Factores sociales. e) N.A
  4. ¿Qué se entiende por inteligencia? a) La capacidad de memorizar información. b) La capacidad de comprender, aprender y resolver problemas. c) La habilidad física para realizar tareas. d) La capacidad de sentir emociones intensas. e) N.A
  5. ¿Cuál es la importancia de la motivación? a) Garantiza el éxito en todas las actividades. b) Elimina la necesidad de esfuerzo. c) Impulsa la acción y el logro de objetivos. d) Asegura la felicidad constante. e) N.A
  6. ¿Cuál es la principal diferencia entre emoción y sentimiento? a) Las emociones son más duraderas que los sentimientos. b) Las emociones son respuestas fisiológicas, y los sentimientos son interpretaciones de esas respuestas. - c) Los sentimientos son más intensos que las emociones. d) No hay diferencia entre emoción y sentimiento. e) N.A
  7. ¿Qué componente de la personalidad es innato? a) Carácter.

b) Dirigir y ejecutar las políticas del gobierno. c) Crear leyes. d) Administrar la justicia. e) N.A

  1. ¿Qué tipo de gobierno tienen los gobiernos regionales y locales? a) Gobierno centralizado. b) Gobierno descentralizado. c) Gobierno autoritario. d) Gobierno monárquico. e) N.A
  2. ¿Cuál es la función de los organismos tutelares? a) Crear leyes. b) Ejecutar políticas de gobierno. c) Proteger los derechos de los ciudadanos. d) Administrar justicia. e) N.A
  3. ¿Cuál de los siguientes poderes del estado, se encarga de administrar la justicia? a) Poder Ejecutivo. b) Poder Legislativo. c) Poder Judicial. d) Gobiernos Regionales. e) N.A
  4. ¿Cuál de las siguientes, es una función del presidente de la república? a) Crear leyes. b) Representar al estado peruano. c) Administrar la justicia. d) Aprobar el presupuesto nacional. e) N.A
  5. ¿Cuál de estos organismos es un organismo tutelar? a) El congreso de la república. b) El poder judicial. c) La defensoría del pueblo. d) El ministerio de salud. e) N.A
  6. ¿Qué es el congreso de la república? a) El poder ejecutivo. b) El poder legislativo. c) El poder judicial. d) Un Organismo tutelar. e) N.A
  7. ¿Qué es el poder judicial?

a) El poder ejecutivo. b) El poder legislativo. c) El poder que administra la justicia. d) Un Organismo tutelar. e) N.A

  1. ¿Qué es la descentralización? a) La concentración del poder. b) La distribución del poder. - c) La pérdida del poder. d) La anarquía. e) N.A CULTURA GENERAL
  2. ¿Quién descubrió Perú? A) Francisco Pizarro B) Diego Almagro C) Toledo Manrique D) Barack Obama
  3. ¿Cuál es el océano más grande del mundo? A) El océano Pacífico. B) El océano atlántico C) El Océano Ártico D) El mar
  4. ¿Quién pintó “La Última Cena”? A) Bernardo Bitti B) Leonardo Dicaprio C) Leonardo da Vinci D) Angelino Medoro
  5. ¿Cómo se le llama al presidente de la República actualmente? A) Alejandro Toledo B) Alan García C) Ollanta Humala D) Dina Boluarte
  6. Campo de la ciencia relacionado con la creación de computadoras y máquinas que pueden razonar, desde hace unos años está presente A) Inteligencia Artificial B) Resolución de Problemas C) Busque de Información D) Internet