

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
examen 2014 preguntas múltiple opción con la respuesta correcta.
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presente los 3 grandes ciclos de cambio que Peter Smith distingue para America Latina. 1 - Son características de los partidos “cotch all” o atrapatodo: a) Tener la mayoría de las bancas en el parlamento b) Se ubican en la extrema derecha o en la extrema izquierda del espectro ideológico c) No existen liderazgos políticos 2 - Jorge Lanzaro propone una clasificación de los gobiernos de izquierda en America Latina en función de: a) Los niveles de pobreza, desocupación y desigualdad. b) El tipo de partido o movimiento que compone el gobierno y de las características del sistema de partidos. c) Si las políticas económicas emprendidas por cada gobierno son restrictivas o expansivas. 3 - Según Jose Valles, el poder político ……. Siempre a: a) Una cara de fuerza y coacción y otra cara de liderazgo. b) Una cara de legitimidad y otra cara de fuerza. c) Una cara de fuerza y coacción y otra de legitimidad. 4 - Una de las características básicas de los regímenes de gobierno presidencialistas es: a) La reelección del presidente b) El peso desproporcionado de las cámara baja c) La rigidez de los periodos (mandatos de gobierno) 5 - Según Weber el Estado se define como: a) Una relación de dominación b) La distribución de la fuerza entre los poderes ejecutivos, legislativo y judicial c) El vínculo, entre mercado y sociedad 6 - Según Valles, los actores colectivos se caracterizan por: a) Asociación involuntaria. b) La comunidad de interés y objetivos (ya sean latentes o explicativos) c) Fuerte estratificación 7 - Según Valles, lo que distingue a una política pública es: a) La incorporación de cierta dosis de coerción y obligatoriedad. b) son acuerdos o transacciones voluntarias adoptadas por actores que defienden determinadas posiciones. c) Las determinaciones que se imponen sobre la comunidad. 8 - El modelo Bolton-up de las políticas públicas explicado por Esrtevez Y Esper plantea que: a) Las burocracias actúan sin intereses propios y solamente responden a la estructura jerárquica. b) Todos los niveles tienen potencial incidencia es el precio de políticas públicas. c) El diseño de la política se hace de una vez y para siempre y no implica un proceso de rediseño. 9 - Según Pasebianco, la burocracia: a) Cumple un rol técnico y no público,. b) Debe ser reducida en su tamaño para lograr mayor eficiencia en el cumplimiento de las funciones del Estado.
c) Suele ocultar su rol político detrás de la visión convencional de que su rol es puramente ejecutor. 10 - Según Anibal Perez , constituye una crisis presidencial, todo aquel episodio en el cual: a) El pte amenaza con disolver el congreso b) El congreso, pide la renuncia del Pte. c) Uno de los poderes apoya un intervención militar para ………..al otro 11 - Buguet y Chaquetti denominan la democracia Uruguaya como una “partidocracia de consenso” dado que: a) El centro real del poder se ha desplazado y concentrado del gobierno y el parlamento y con órganos de decisión de los partidos b) Los partidos han gobernado mayoritariamente por medio de coaliciones Según el planteo de Javier Peña: a- La ciudadanía posee 3 rasgos básicos: Pertenencia (e identidad), derechos y participación. b- La tradición republicana pone énfasis en la importancia de la participación ciudadana c- La tradición comunitarista pone énfasis en la importancia de los derechos como clave fundamental de la ciudadanía Cuál de las siguientes afirmaciones es compatible con la …………. de Michels sobre la formación de oligarquías y su poder en las organizaciones: a- Las org pueden evitar el surgimiento de oligarquías mediante la aprobación de reglas de juego claras y transparentes. b- El surgimiento, consolidación y reproducción de oligarquías es un proceso inevitable de las org c- En cualquier org, el surgimiento de oligarquías poderosas es un fenómeno conyuntural típico de periodo de crisis. Los regímenes de gobierno parlamentaristas se caracterizan por: a- La legitimidad indirecta del parlamento b- Elección popular del primer ministro c- Rigidez del mandato de los parlamentarios Una de las características básicas de los regímenes de gobierno presidencialistas es: a- la debilidad del poder ejecutivo frente al poder legislativo………… b- El peso desproporcionado de los ministros de econ….. c- La rigidez de los periodos (mandatos de gobierno) Según las mediciones realizadas por Boix: Los partidos socio democráticos ( o de ……) a- Implementan políticas comerciales de carácter proteccionistas b- ………políticas colectivas de promoción de la industria para acelerar el crecimiento económicos c- Invierten mas en los partidos de derecha en innovación, ciencia y tecnología.