



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXAM ESCUELA Y DIVERSIDAD CULTURAL COMPLETO
Tipo: Exámenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Página Principal / Mis cursos / TFPNMT375_23_5 / Escuela y diversidad cultural / Taller Escuela y Diversidad cultural
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Comenzado el martes, 20 de agosto de 2024, 08: Estado Finalizado Finalizado en martes, 20 de agosto de 2024, 08: Tiempo empleado 10 minutos 2 segundos Puntos 18,00/18, Calificación 100,00 de 100, Cuando desarrollamos en el módulo estrategias posibles para el trabajo áulico enunciamos algunos criterios a tener en cuanta y ciertas actividades que sugerimos no hacer: Marcar la opción incorrecta Seleccione una:
b. El uso de frases incompletas donde los jóvenes suelen proyectar y fantasías que no tiene sentido plantear en la escuela. c. Aquellas actividades que abran pregunta respecto de situaciones privadas, personales, porque no podemos medir hasta donde puede ser perjudicial para los alumnos La respuesta correcta es: No se sugiere la utilización de técnicas visuales A continuación un fragmento del diario “El cronista” del 21/3/2018 sobre el programa Aprender. Explicar la diferenciación de resultados escolares a partir de una estratificación social es erróneo ya que no hay sustento para relacionar la vulnerabilidad social con los rendimientos escolares. Seleccione una: a. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Discriminar significa: Seleccione una:
b. Actitud hostil acuñada en un pretexto sin fundamento, generalmente asociada a un grupo de pertenencia La respuesta correcta es: Diferenciar, distinguir, separar una cosa de otra. ¿Cómo se puede fomentar la tolerancia en las escuelas?. Marcar la opción correcta Seleccione una:
b. Individualizando el problema en cada alumno c. Buscando una escuela uniforme dejando de lado la subjetividad La respuesta correcta es: Buscando la comprensión que atienda a la diversidad en toda la educación. En la experiencia del aula taller...Marcar la opción incorrecta Seleccione una: a. Se desarrolla un espacio en donde se promueve la creatividad, en donde todos enseñan y todos aprenden. b. El estudiante se apropia de los conocimientos participando activamente del proceso y el docente cumple el rol de guía y facilitador.
La respuesta correcta es: El docente cumple la función de exponer y trasmitir conocimientos El racismo institucionalizado se ha erradicado hoy día. Es decir la justificación por una ideología de superioridad de las personas de origen europeo sobre las de origen africano, indio o de color fue sancionado por la constitución y las leyes de un país Seleccione una:
b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso La palabra «raza» es utilizada por primera vez, a fines del siglo XVIII, para clasificar biológicamente los seres humanos Seleccione una: a. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1, Observa el siguiente titular y responde a que tipo de mecanismo de violencia hacia la mujer se emplea: Seleccione una: a. Violencia sexual b. Violencia psicológica
La respuesta correcta es: Violencia económica Desde una postura binaria se piensa la realidad como algo heterogéneo, complejo y en constante caos de estímulos. Seleccione una:
b. Verdadero La respuesta correcta es: Falso Los derechos son inalienables considerados como fundamentales; los cuales no pueden ser legítimamente negados a una persona. Ningún gobierno o autoridad tiene competencia para negarlos, ya que forman parte de la esencia de la persona. Seleccione una: a. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1,
Correcta Se puntúa 1, sobre 1, ¿Cómo puede el sistema educativo superar la tradicional perspectiva monocultural y etnocéntrica para favorecer un modelo de educación que, potencie la integración social?.Marcar la opción incorrecta. Seleccione una: a. Incentivando la curiosidad y la valoración por el saber del “otro diferente a mi” b. Procurando una apertura de la escuela a la comunidad, con sus códigos, intereses y necesidades como punto de partida
La respuesta correcta es: Clasificando al alumnado según su rendimiento académico para luego intervenir Hablar de igualdad de oportunidades no es sinónimo de ser todos iguales Seleccione una: a. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero En la violencia estructural… (Marcar la opción correcta) Seleccione una: a. se encuentran esas ideas, creencias y tradiciones que sustentan la violencia de manera natural contra las mujeres b. es aquella que podemos detectar a simple vista y de la que también las mujeres son sus principales blancos en crímenes como los feminicidios y la violencia intrafamiliar. c. abarcamos a la pobreza, la discriminación, la injusticia, la represión, etc., problemáticas que afectan de manera diferenciada gravemente a las mujeres.
La respuesta correcta es: abarcamos a la pobreza, la discriminación, la injusticia, la represión, etc., problemáticas que afectan de manera diferenciada gravemente a las mujeres. El racismo como el desprecio de una raza, caracterizada por su origen étnico, su color o su lengua y la discriminación y otras formas de exclusión y de rechazo, cuya motivación explícita no es la raza; tienen efectos semejantes Seleccione una: a. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero