Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución histórica de la salud mental, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Evolución histórica de la salud mental

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/09/2024

danika-bautista
danika-bautista 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA
SALUD MENTAL
Eran consideradas como
posesiones demoníacas y tratadas
con métodos mágico-religiosos
CONCEPCIÓN MÁGICO-ANIMISTA O
DENÓMOLOGICA MESOPOTAMIA
4.000 A. C.
*Atribuyeron las enfermedades
psíquicas a un origen natural, lo
cual subsistió hasta fines del siglo
XVIII.
*Tratamientos somáticos de
la escuela hipocrática.
EDAD GRECORROMANA
SIGLO XVII
Los griegos emplearon tres
tratamientos psicológicos:
inducción del sueño,
interpretación de los sueños (a
cargo de sacerdotes) y el diálogo
con el paciente
GRIEGOS
Sostuvo que las enfermedades se
producían por un desajuste de los
cuatro humores esenciales: Flema,
bilis amarilla, bilis negra y sangre.
HIPÓCRATES
(460-370 A.C.)
Continuó con las concepciones
hipocráticas acerca de las
perturbaciones de la bilis.
ARISTÓTELES
(384-322 A. DE C.)
Consideró que los trastornos mentales
eran en parte orgánicos, en parte éticos y
en parte divinos,clasificando la locura en
cuatro tipos: profética, ritual, poética y
erótica
PLATÓN
(427-347 A.C.)
Editoras de Plantilla: Karina Cruz Ponce
Danika Yanin Bautista Narváez
Zandra Janeth Hernández Cruz
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución histórica de la salud mental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA

SALUD MENTAL

Eran consideradas como posesiones demoníacas y tratadas con métodos mágico-religiosos

CONCEPCIÓN MÁGICO-ANIMISTA O

DENÓMOLOGICA MESOPOTAMIA

4.000 A. C.

*Atribuyeron las enfermedades psíquicas a un origen natural, lo cual subsistió hasta fines del siglo XVIII. *Tratamientos somáticos de la escuela hipocrática.

EDAD GRECORROMANA

SIGLO XVII

Los griegos emplearon tres tratamientos psicológicos: inducción del sueño, interpretación de los sueños (a cargo de sacerdotes) y el diálogo con el paciente

GRIEGOS

Sostuvo que las enfermedades se

producían por un desajuste de los

cuatro humores esenciales: Flema,

bilis amarilla, bilis negra y sangre.

HIPÓCRATES

(460-370 A.C.)

Continuó con las concepciones

hipocráticas acerca de las

perturbaciones de la bilis.

ARISTÓTELES

(384-322 A. DE C.)

Consideró que los trastornos mentales eran en parte orgánicos, en parte éticos y en parte divinos,clasificando la locura en cuatro tipos: profética, ritual, poética y erótica

PLATÓN

(427-347 A.C.)

Editoras de Plantilla: Karina Cruz Ponce Danika Yanin Bautista Narváez Zandra Janeth Hernández Cruz

Dividió las enfermedades mentales en febriles (delirios) y no febriles (locura) CELSO (25A.C-50D.C.) Encontró que la manía y la melancolía podían presentarse como parte de una misma enfermedad. concluyó que las personas propensas a la manía eran irritables y violentas ARETEO (50-130D.C.) GALENO

La iglesia excluyó a la psiquiatría de

la medicina, pero no pudo abolirla,

pues reapareció bajo de

demonología. Las enfermedades

mentales fueron consideradas como

posesiones demoníacas

EDAD MEDIA

Fundación del primer hospital

psiquiátrico del mundo, en

Valencia por el sacerdote Fray

Juan Gilbert Jofré

PRIMERA EVOLUCIÓN PSIQUIÁTRICA 1409

Los pacientes psicóticos

permanecían recluidos en asilos, se

les consideraba una especie de

“alineados”

PSIQUIATRÍA BARROCA Hizo una síntesis de los conocimientos existentes hasta ese entonces, convirtiéndose en un sumario, o más bien un epílogo del período (130-200D.C.)^ grecrorromano Alemán, creador de la psicoterapia racional y fundador de la primera revista psiquiátrica, fue también el primero en utiliza la palabra “psiquiatría” JOHANN REIL (1759-1813)