Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución de los derivados financieros en Colombia, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas

Este documento analiza la evolución del mercado estandarizado de derivados financieros en colombia, con el objetivo de comprender por qué estos instrumentos tienen un bajo volumen de negociación en la bolsa de valores de colombia. Se utiliza un método deductivo y un enfoque descriptivo, recopilando información a través de entrevistas y encuestas. El estudio busca proporcionar información valiosa y confiable que sirva de apoyo en la toma de decisiones para consolidar este mercado en el país, y que pueda servir como referencia para futuros estudios sobre el desarrollo y sofisticación del sector financiero colombiano, en comparación con los mejores mercados del mundo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2015/2016

Subido el 29/08/2024

maria-luisa-ruiz-ramirez
maria-luisa-ruiz-ramirez 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCIÓN DE LOS DERIVADOS
FINANCIEROS EN COLOMBIA
MARIA LUISA RUIZ
RAMIREZ
SARA RAMOR
BURITICA
CAROLINA
SALAZAR VILLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución de los derivados financieros en Colombia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

EVOLUCIÓN DE LOS DERIVADOS

FINANCIEROS EN COLOMBIA

MARIA LUISA RUIZ RAMIREZ SARA RAMOR BURITICA CAROLINA SALAZAR VILLA

DESCRIPCION DEL PROBLEMA Los instrumentos derivados completan los mercados financieros y son parte de su desarrollo ya que permiten implementar de forma eficiente estrategias de cobertura, de especulación y arbitraje. En Colombia, desde septiembre 2008, se está desarrollando el primer mercado de derivados estandarizado liderado por la BVC El crecimiento en la negociación de estos instrumentos a nivel global en las últimas décadas es prueba de esto (16% anual crecimiento de futuros y opciones).

JUSTIFICACION

  • (^) La búsqueda de intentar desarrollar este trabajo, pretendemos elaborar un estudio serio y detallado sobre el uso de este tipo de instrumentos de nuestro país que permita, en primer lugar, conseguir información valiosa y confiable que sirva de sustento en la toma de decisiones de aquellos agentes que se encuentran realizando esfuerzos por la consolidación de este mercado en Colombia y en segundo lugar, que sirva como parámetro para posteriores estudios y su consecuencia en el desarrollo y sofisticación del sector financiero en nuestro país que se iguale a los mejores mercados del mundo.

OBJETIVOS

Analizar la evolución del mercado estandarizado del país. para comprender por qué los derivados financieros son de tan bajo volumen de negociación en la bolsa de valores de Colombia

REFERENTES TEÓRICOS

METODOLOGÍA

MÉTODO

TIPO DE

INVESTIGACIÓN

INSTRUMENTOS

DE

RECOLECCIÓN

Deductivo Descriptivo Entrevista - Encuesta