



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte urbano, que traslada en promedio a 5.5 millones usuarios diariamente. De manera que presenta muchas situaciones críticas todos los días y complejos de resolver. El siguiente caso es hipotético y deberás llevarlo a cabo en un procesador de textos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propósito: Identificar los elementos que se incluyen en la elaboración del proyecto de vida en un corto plazo.
Planteamiento
El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte urbano, que traslada en promedio a 5.5 millones usuarios diariamente. De manera que presenta muchas situaciones críticas todos los días y complejos de resolver. El siguiente caso es hipotético y deberás llevarlo a cabo en un procesador de textos.
La Jefa de Gobierno en conjunto con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, han creado un programa enfocado a estudiantes, que realizan una propuesta para solucionar uno de los problemas que el metro enfrenta cada día, circunscrito en las siguientes categorías:
Para llevar a cabo el proyecto al que te invitaron a participar, debes tener en cuenta lo siguiente:
Para realizar tu propuesta deberás usar el siguiente esquema:
Proyecto Objetivo
(Específico, Medible, alcanzable, Relevante
Y a tiempo)
Recursos que voy a utilizar
(Incluye recursos de conocimientos teóricos u operativos financieros, de espacios, etc)
Acciones que debo hacer
(Anotar actividades que van a hacer que tu objetivo se cumpla)
Seguimiento
(Evaluación de metas planteadas)
Comercio informal.
El objetivo frente a este problema es reducir poco a poco el comercio informal dentro del Metro.
Recaudación de información año a año de cómo ha disminuido o incrementado el comercio dentro del Metro.
Tomar información de planes de acciones pasadas y hacer una síntesis de que fue lo que funcionó y que no.
Dar seguimiento al plan de acción y seguir con los protocolos.
Vandalismo. Quitar el vandalismo del metro.
Utilizar la seguridad de la Ciudad de México.
Planes estratégicos en conjunto a la seguridad de la Ciudad de México.
Continuar con el posicionamient o de la seguridad.
Asaltos. Quitar los asaltos dentro y fuera y en el perímetro del metro.
Esto se realiza en conjunto de los módulos de seguridad.
Hacer conjunto con los módulos de seguridad y poner más en dónde no haya alguno.
Siempre tener posicionados los elementos necesarios para cubrir él área.
presentar estas situaciones. Prevención de accidentes.
Reforzar todas las áreas de caminos.
Empezar a revisar áreas que necesitan ser renovadas.
Empezar con los mantenimiento s de todas las áreas del metro.
Poner tiempo para dar seguimiento y reforzar las áreas cada que sea necesario.
Sin embargo, te acaban de ascender en tu lugar de trabajo y tus responsabilidades aumentaron, de manera que debes diseñar una estrategia que te permita llevar a cabo este proyecto, sin dejar de lado tu trabajo, de manera que deberás crear un plan de acción que incluya los siguientes elementos:
Escribe de tres a cinco actividades que dosifiquen tu equilibrio personal, pues los desafíos que vas a enfrentar en la presentación e implementación de este trabajo, demandará mucha energía y deberás estar fuertes para los desafíos que están por venir.