Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto de Vida: Soluciones para el Metro de la Ciudad de México - Prof. Valencia Lira, Apuntes de Gestión de Proyectos

El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte urbano, que traslada en promedio a 5.5 millones usuarios diariamente. De manera que presenta muchas situaciones críticas todos los días y complejos de resolver. El siguiente caso es hipotético y deberás llevarlo a cabo en un procesador de textos.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 26/08/2023

lizbeth-vences
lizbeth-vences 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto de vida.
Unidad 2
Propósito: Identificar los elementos que se incluyen en la elaboración del
proyecto de vida en un corto plazo.
Planteamiento
El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte urbano, que
traslada en promedio a 5.5 millones usuarios diariamente. De manera que
presenta muchas situaciones críticas todos los días y complejos de resolver.
El siguiente caso es hipotético y deberás llevarlo a cabo en un procesador
de textos.
La Jefa de Gobierno en conjunto con las autoridades del Sistema de
Transporte Colectivo, Metro, han creado un programa enfocado a
estudiantes, que realizan una propuesta para solucionar uno de los
problemas que el metro enfrenta cada día, circunscrito en las siguientes
categorías:
Comercio Informal
Vandalismo
Asaltos
Acoso
Violencia de género
Accesos a personas con discapacidad
Suicidios
Prostitución y “metro”
Prevención de Accidentes
Para llevar a cabo el proyecto al que te invitaron a participar, debes tener en
cuenta lo siguiente:
Debe ser un proyecto Racional, con una solución viable, constructivo y
ético.
Se te pide que en un párrafo redactes las actitudes, valores y filosofía
de vida, de manera que sea compatible con el proyecto que te
solicitan entregar.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto de Vida: Soluciones para el Metro de la Ciudad de México - Prof. Valencia Lira y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Proyecto de vida.

Unidad 2

Propósito: Identificar los elementos que se incluyen en la elaboración del proyecto de vida en un corto plazo.

Planteamiento

El metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte urbano, que traslada en promedio a 5.5 millones usuarios diariamente. De manera que presenta muchas situaciones críticas todos los días y complejos de resolver. El siguiente caso es hipotético y deberás llevarlo a cabo en un procesador de textos.

La Jefa de Gobierno en conjunto con las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, han creado un programa enfocado a estudiantes, que realizan una propuesta para solucionar uno de los problemas que el metro enfrenta cada día, circunscrito en las siguientes categorías:

  • Comercio Informal
  • Vandalismo
  • Asaltos
  • Acoso
  • Violencia de género
  • Accesos a personas con discapacidad
  • Suicidios
  • Prostitución y “metro”
  • Prevención de Accidentes

Para llevar a cabo el proyecto al que te invitaron a participar, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Debe ser un proyecto Racional, con una solución viable, constructivo y ético.
  • Se te pide que en un párrafo redactes las actitudes, valores y filosofía de vida, de manera que sea compatible con el proyecto que te solicitan entregar.
  • Debes escribir el proyecto para implementarlo en dos meses y entraría en vigor dentro de tres semanas.

Para realizar tu propuesta deberás usar el siguiente esquema:

Proyecto Objetivo

(Específico, Medible, alcanzable, Relevante

Y a tiempo)

Recursos que voy a utilizar

(Incluye recursos de conocimientos teóricos u operativos financieros, de espacios, etc)

Acciones que debo hacer

(Anotar actividades que van a hacer que tu objetivo se cumpla)

Seguimiento

(Evaluación de metas planteadas)

Comercio informal.

El objetivo frente a este problema es reducir poco a poco el comercio informal dentro del Metro.

Recaudación de información año a año de cómo ha disminuido o incrementado el comercio dentro del Metro.

Tomar información de planes de acciones pasadas y hacer una síntesis de que fue lo que funcionó y que no.

Dar seguimiento al plan de acción y seguir con los protocolos.

Vandalismo. Quitar el vandalismo del metro.

Utilizar la seguridad de la Ciudad de México.

Planes estratégicos en conjunto a la seguridad de la Ciudad de México.

Continuar con el posicionamient o de la seguridad.

Asaltos. Quitar los asaltos dentro y fuera y en el perímetro del metro.

Esto se realiza en conjunto de los módulos de seguridad.

Hacer conjunto con los módulos de seguridad y poner más en dónde no haya alguno.

Siempre tener posicionados los elementos necesarios para cubrir él área.

presentar estas situaciones. Prevención de accidentes.

Reforzar todas las áreas de caminos.

Empezar a revisar áreas que necesitan ser renovadas.

Empezar con los mantenimiento s de todas las áreas del metro.

Poner tiempo para dar seguimiento y reforzar las áreas cada que sea necesario.

Sin embargo, te acaban de ascender en tu lugar de trabajo y tus responsabilidades aumentaron, de manera que debes diseñar una estrategia que te permita llevar a cabo este proyecto, sin dejar de lado tu trabajo, de manera que deberás crear un plan de acción que incluya los siguientes elementos:

  • Motivación: Ver cuáles serán las recompensas que tendrá todo el esfuerzo que estoy poniendo en estas actividades.
  • Autoimpulso para el crecimiento y desarrollo personal: Saber que estoy teniendo mucho crecimiento por todas las habilidades que estoy ganando gracias a todo lo que estoy realizando.
  • Equilibrio en todas las áreas de la vida (de salud, emocional - mental, profesional, familiar, financiera, etc.): Darme un tiempo siempre para poder poner también en primer plano mi salud emocional y física, realizar actividades que me ayuden a acabar con el estrés y presión que estas actividades pueden crear.

Escribe de tres a cinco actividades que dosifiquen tu equilibrio personal, pues los desafíos que vas a enfrentar en la presentación e implementación de este trabajo, demandará mucha energía y deberás estar fuertes para los desafíos que están por venir.

• Tener una agenda y empezar a escribir las actividades que tengo que

hacer, esto servirá para no hacer actividades encimadas.

• Asignarme un lugar de trabajo para realizar mis actividades.

• Acomodar mis actividades familiares para no juntarlas con mis

actividades escolares y laborales.

• No atrasarme, si ya tengo una agenda empezar a seguirla para no

atrasarme en mis actividades.

• Realizar alguna actividad que no tenga nada que ver con la escuela,

trabajo y proyectos extras, para mantener mi mente fresca.