








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Casos negativos y positivos que ayudan en la sociedad
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Te Coca-Cola Company es una de las marcas más reconocidas en el mundo, ha estado en la industria de bebidas por más de un siglo y ha logrado mantenerse relevante y competitiva a través de los años en esta industria, donde se enfrenta una competencia feroz y de constante evolución entre las preferencias de los consumidores. La compañía fue fundada en 1886 por John Pemberton en Atlanta, Georgia, comenzó como una bebida medicinal y se expandió rápidamente en popularidad. Para la década de 1890, la marca Coca-Cola era conocida en todo Estados Unidos. Con el tiempo, se expandió en todo el mundo y hoy en día es una de las marcas más reconocidas alrededor del globo. Con un enfoque positivo y una imagen de marca que se asocia al optimismo, la diversión, la satisfacción y la imaginación, se aterra también a estos valores en el día a día de sus empleados. Promueve el liderazgo, la colaboración, la integridad, la responsabilidad, la pasión, la diversidad y (ante todo) la calidad. Su forma de trabajo es inteligente y eficiente; es sensible y adaptable a los cambios, pues cree que puede lograr todavía más. ¿Por qué Coca-Cola es exitosa? La compañía ha expandido su línea de productos para incluir no solo bebidas gaseosas, sino también bebidas no gaseosas, como jugos y bebidas energéticas. Esta estrategia le ha permitido a un público más amplio y adaptarse a las preferencias cambiantes del mercado. La compañía ha adaptado su estrategia a los mercados locales lanzando productos específicos para los consumidores en cada región. La expansión internacional ha sido una parte clave de la estrategia para mantenerse relevante en la industria de bebidas.
Nike es una marca inteligente que desarrolla estrategias de marketing en base al conocimiento del mercado que posee. Fundada en enero de 1964 como Blue Ribbon Sports (BRS) por el atleta Philip Knight y su entrenador Bill Bowerman, los emprendedores comenzaron como distribuidores de la empresa zapatera japonesa Onitsuka Co y su marca adjunta Tiger. Para 1971, las ganancias netas de BRS habían llegado al millón de dólares, pero las relaciones con Onitsuka estaban deterioradas. Knight y Bowerman decidieron evolucionar, pasando de distribuidores a diseñadores y fabricantes de calzado deportivo. Simona Botti, profesora adjunto de marketing del London Business School, atribuye el éxito en el desarrollo de la imagen de la marca y el branding de Nike a su entendimiento del mercado y el uso de esta información para propósitos estratégicos. Botti asegura que “la revitalización continua requiere inversión constante en un estudio del consumidor”. Esta estrategia también le permite a la empresa multinacional cuantificar y cualificar la percepción de la marca y su alineación con la identidad de la misma. Como parte de su estrategia promocional, Nike también ha requerido de atletas celebres. En 1973, BRS firmó su primer “endorsement” con el atleta profesional y estrella del tenis Ilie Nastase. A través de las décadas, Nike ha seleccionado deportistas legendarios dentro de distintas disciplinas, cómo las leyendas del basketball Lebron James, Jermaine O’Neal, Charles Barkley y por su puesto Michael Jordan; del football soccer Roberto Carlos, Ronaldo y Ronaldinho; y otros atletas famosos cómo Lance Armstrong y Tiger Woods. Hoy en día, notando la popularidad de los medios digitales dentro de su mercado objetivo, Nike concentra sus estrategias promocionales principalmente en redes sociales, tratando de conectarse en un nivel personal con sus usuarios. ¿Por qué Nike es exitosa? Tiene Diseños innovadores, Piensa en las necesidades de los clientes, Publicidad con los mejores rostros de alto rendimiento. Apuesta continuada por la innovación al servicio del cliente: Nike ha entendido las redes sociales antes y mejor que sus competidores.
Atari fue una de las primeras empresas en entrar al mercado de los videojuegos en la década de 1970. Desde el lanzamiento de Pong en 1972, Atari se convirtió en el líder indiscutible del sector, pero en la década de 1980, la empresa comenzó a declinar hasta su desaparición en la década de 1990. Uno de los principales fallos de Atari fue su gestión. En la década de 1980, la empresa fue adquirida por Warner Communications, una compañía que no tenía experiencia en el mercado de videojuegos. Como resultado, Atari comenzó a producir una gran cantidad de productos inútiles y costosos que no satisfacían las necesidades de los jugadores. Atari comenzó a desarrollar productos que no eran de alta calidad o simplemente no tenían ningún valor para sus consumidores. En 1982, Atari lanzó el juego E.T. El extraterrestre, que fue un fracaso total. El juego contenía bugs, estaba mal diseñado y no era divertido de jugar. Además, Atari incurrió en costos de producción muy altos para estos productos inútiles. En lugar de centrarse en el desarrollo de productos de alta calidad, la empresa gastaba grandes sumas de dinero en publicidad y marketing para intentar vender productos mal diseñados. Otro factor que contribuyó al fracaso de Atari fue la competencia y la saturación del mercado. En la década de 1980, el mercado de videojuegos se saturó con una gran cantidad de empresas que producían productos similares a los de Atari. Además, el mercado de videojuegos comenzó a sufrir una competencia inusualmente dura con el lanzamiento de consolas de juego de nueva generación como la Nintendo Entertainment System. Atari no pudo adaptarse rápidamente al cambio de la tecnología. En lugar de centrarse en la producción de consolas de juego de próxima generación y nuevos diseños de juegos, Atari siguió produciendo los mismos juegos antiguos en las mismas consolas obsoletas. Como resultado, la empresa perdió gran parte de su base de clientes. Atari no pudo manejar adecuadamente la creciente competencia en el mercado. La empresa no tomó medidas agresivas para mantenerse al día con las tendencias del mercado y la tecnología, y esto finalmente llevó a su declive. Warner Communications, la compañía matriz de Atari, también contribuyó al fracaso de la empresa. La venta de Atari fue el resultado de una maniobra económica de Warner Communications. La empresa buscaba una manera de reducir su deuda y el juego de videojuegos parecía ser una buena opción. Una vez que Atari fue adquirida, Warner Communications mostró poco interés en la marca y su éxito en el mercado. La empresa dejó que Atari operara a su antojo sin dar ningún tipo de orientación o ayuda. Esto llevó a una disminución en la calidad de los productos y la percepción de que Atari estaba perdiendo terreno.
Conclusión General Debido a este trabajo nos dimos cuenta cómo influye la cultura en el área laboral y como a su vez influye el respeto y los valores que se deben de tener hacia los demás debido a que si no se respeta esta misma se pueden llegar a tener problemas dentro de una empresa ¿esto que causaría podríamos decir? Pues podrían llegar a haber problemas legales o al mismo tiempo deudas o simple y sencillamente un fracaso para la empresa por el motivo de no reconocer de manera correcta la cultura a su vez el arte también tiene un impacto en el ambiente de ahora muchas empresas están comenzando a utilizar el arte para crear entornos más acogedores y conseguir que a los empleados les resulte más grato volver a la oficina en lugar de trabajar en casa o en la cafetería. La interculturalidad es parte de las empresas, ya que la cultura de quienes las conforman, está presente en las relaciones laborales de diferentes maneras, por ejemplo, en el lenguaje y las costumbres, así como en los valores y las normas de cada cultura, Para hacer negocios, es vital conocer la cultura de las partes contratantes, ya que una misma situación puede ser vista de manera diferente y por lo tanto calificada positiva o negativamente ante una negociación.
Conclusión individual – Solís Mendoza Irma Anahí Actualmente, cuando una empresa realiza negocios internacionales va a tener que relacionarse con personas y entidades involucradas de diferentes culturas, ya sean físicas o jurídicas, privadas o públicas. Sin duda, las diferencias culturales de cada país deben ser conocidas, comprendidas y consideradas a lo largo de la estrategia de cada negocio internacional, desde su elaboración y negociación hasta la implementación y negociación de conflictos durante la misma. En mi opinión personal creo que es un tema muy importante saber acerca de las demás culturas no simplemente por el hecho de el ámbito laboral claro que, sino que esto nos va ayudar y nos va a dar un enfoque más elevado y ayuda en nuestro trabajo, pero también creo que es importante aprender de las culturas debido a que de alguna u otra forma todas tienen arte implementado en ellas y aparte de ser interesante te puede servir como método de desahogo personal y ayudarte a aprender. En definitiva, la innovación, la solución a problemas y la constancia son puntos clave en todos estos emprendimientos que se han convertido en casos de éxito empresarial Conclusión Individual – Sandoval Villanueva Ximena Yamilet La idea de negocio es la forma inicial que adquieren las primeras nociones de la empresa que se desea crear, presentando como características esenciales la identificación de una necesidad, una manera de satisfacerla a través de un producto (sea este bien o servicio), a cambio de lo cual se espera obtener un beneficio. Describir el posible tamaño del mercado incluyendo aproximaciones tanto a los volúmenes de venta como a los márgenes de beneficio y en definitiva la rentabilidad. Reflejar el nivel de consolidación dentro del sector señalar los posibles elementos fundamentales para el éxito dentro del mercado potencial. Conclusión individual de Flores Ramírez Fatima Nohelia En conclusión, Atari fracaso en el mercado de videojuegos debido a una gestión deficiente, la saturación del mercado, la competencia dura con nuevas consolas de juego y la maniobra de Warner Communications. A pesar de su éxito inicial, Atari no pudo mantenerse al día con las tendencias del mercado y finalmente fue superado por sus competidores.
Participación de los foros Garcia Sauceda Maria Fernanda – 2093870
Solís Mendoza Irma Anahí
Ximena Yamilet Sandoval Villanueva Fátima Nohelia Flores Ramírez