Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evento vascular cerebral, Diapositivas de Cardiología

Definición, clasificación, etiología, epidemiología, fisio patología

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 05/06/2025

laura-aguilar-lopez
laura-aguilar-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 63

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVENTO
VASCULAR
CEREBRAL
PAOLA
FLORES
MEDICINA
INTERNA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evento vascular cerebral y más Diapositivas en PDF de Cardiología solo en Docsity!

EVENTO

VASCULAR

CEREBRAL

PAOLA

FLORES

MEDICINA

INTERNA

DEFINICIONES 2

El accidente cerebrovascular se
caracteriza clásicamente como un déficit
neurológico atribuido a una lesión focal
aguda del sistema nervioso central (SNC)
por una causa vascular
La enfermedad vascular cerebral (EVC) es
un síndrome clínico caracterizado por el
rápido desarrollo de signos neurológicos
focales, que persisten por más de 24 h ,
sin otra causa aparente que el origen
vascular

An Updated Definition of Stroke for the 21st Century A Statement for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN 4

Desde mediados de los años 60, se había establecido una diferencia entre
isquemia cerebral transitoria (déficit neurológico menor de 24 horas), déficit
neurológico isquémico reversible (entre 24 horas y siete días) e infarto
cerebral (más de 7 días).
Isquemia
Cerebral
Transitoria
Deficit
Neurologic
o
Isquemico
Reversible
Enfermeda
d Vascular
Cerebral
Isquemica
Infarto
cerebral

Prevención secundaria, diagnostico, tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Vascular Cereral Isquemica Guía de Referencia Rápida

2 Arterias Carótidas 2 Arterias vertebrales Ojo, cuero cabelludo, senos etmoidales y frontales, dorso de la nariz Circuito cerebral posterior/ Polígono de Willis Arteria comunicante anterior Ramas corticales: Superficie medial de la corteza, hasta el surco parietoccipital Ramas centrales: Núcleos lenticular y caudado, cápsula interna Ramas corticales: Superficie lateral del hemisferio Ramas centrales: Núcleos lenticular y caudado, cápsula interna

FACTORES DE RIESGO 7 Factores de Riesgo Modificables

  • (^) HAS
  • (^) Hiperlipidemia
  • (^) Tabaquismo
  • (^) Uso de cocaína
  • (^) Sedentarismo
  • (^) Obesidad
  • (^) DM
  • (^) Alcoholismo
  • (^) Uso de fármacos anticonceptivos
  • (^) Historia de ataques isquémicos transitorios
  • (^) Estenosis carotidea
  • (^) Hiperhomocisteinemia
  • (^) Enfermedades cardiacas: FA, valvulopatías, comunicación interauricular (foramen oval permeable), crecimiento auricular o ventricular
  • (^) SAOS Factores de Riesgo No modificables
  • (^) Edad avanzada
  • (^) Antecedentes familiares de EVC
  • (^) Género masculino
  • (^) Raza o etnia (negros, en hispanoamericanos, chinos y japoneses) Prevención secundaria, diagnostico, tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Vascular Cereral Isquemica Guía de Referencia Rápida

EPIDEMIOLOGIA 8 El ACV se clasifica como el segunda causa principal de muerte en todo el mundo con un tasa de mortalidad de alrededor de 5. millones 50% de los supervivientes sean discapacitados crónicos Tasas de EVC isquémico y hemorrágico en África son alrededor del 66% y 34%, respectivamente En comparación con aproximadamente el 91% de los EVC isquémicos y el 9% hemorrágicos en países de ingresos altos Stroke in the 21st Century: A Snapshot of the Burden, Epidemiology, and Quality of Life. 2018

10

  • (^) 2,000 pacientes incluidos en reporte final
  • (^) 1,103 fueron mujeres (55.2%) con edad mediana de 63 años
  • (^) 897 hombres (44.8%) con edad mediana de 64 años Factores de riesgo, causas y pronóstico de los tipos de enfermedad vascular cerebral en México: Estudio RENAMEVASC. 2011

11 Factores de riesgo, causas y pronóstico de los tipos de enfermedad vascular cerebral en México: Estudio RENAMEVASC. 2011

OTROS PROCESOS PATOGÉNICOS Arterias pequeñas

  • (^) Lenticuloestriadas , penetrantes basilares y medulares
  • (^) Constituyentes celulares de las placas son pocos y existe baja cantidad de lípidos
  • (^) Lipohialinosis y microateromas Infarto Cardioembólico
  • (^) Embolos que proceden de las cámaras
  • (^) Embolo se encuentra libre de la pared vascular y le permite migrar
  • (^) Estasis sanguínea por reducida contractilidad de aurícula izquierda

Isquemia: Abrupta Alteraciones moleculares celulares: Secuenciales

Zona de Core

Carencia de O2 y glucosa y consiguiente depleción energética, se produce pérdida de función de membrana y de homeostasis iónica Muerte celular

Área de penumbra

isquémica

Alrededor de la zona de infarto Flujo sanguíneo residual suficiente para mantener la viabilidad celular

ATAQUE ISQUEMICO

TRANSITORIO

17 Según las definiciones clínicas convencionales, la aparición de síntomas o signos neurológicos focales que duran <24 horas se ha definido como TIA Nueva, definición de AIT basada en tejidos: Episodio transitorio de disfunción neurológica causado por isquemia focal del cerebro, la médula espinal o la retina, sin infarto agudo

La isquemia cerebral transitoria es la presencia
de síntomas neurológicos, como afasia, déficit
motor o sensitivo, disartria, vértigo, alteraciones
visuales como amaurosis, durante al menos 60
minutos.

Prevención secundaria, diagnostico, tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Vascular Cereral Isquemica GPC. SS 102-08. IMSS Guidelines for the Prevention of Stroke in Patients With Stroke and Transient Ischemic Attack

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 19 AIT Síntomas motores (en el lóbulo frontal o tracto piramidal) Sintoma sensorial (en el área parietal) Sintoma visual (monocular [ceguera transitoria monocular] con isquemia retiniana o binocular [hemianopsia]) Alteraciones del habla (afasia o disartria) Otros síntomas transitorios: Vértigo, diplopía, mareo Con poca frecuencia, la aparición de estos síntomas o signos aisladamente se explica por la isquemia. Transient Ischemic Attack.2020. The new england journal o f medicine

20 Síntomas que generalmente no son sugerentes. de AIT incluyen debilidad generalizada, mareos, confusión, pérdida del conocimiento, tinnitus, disfagia, escotoma, dolor de cabeza, dolor y dolor en el pecho Transient Ischemic Attack: Part I. Diagnosis and Evaluation.2012. Drexel University College of Medicine, Philadelphia, Pennsylvania