























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición, clasificación, etiología, epidemiología, fisio patología
Tipo: Diapositivas
1 / 63
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIONES 2
An Updated Definition of Stroke for the 21st Century A Statement for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIEMPO DE EVOLUCIÓN 4
Prevención secundaria, diagnostico, tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Vascular Cereral Isquemica Guía de Referencia Rápida
2 Arterias Carótidas 2 Arterias vertebrales Ojo, cuero cabelludo, senos etmoidales y frontales, dorso de la nariz Circuito cerebral posterior/ Polígono de Willis Arteria comunicante anterior Ramas corticales: Superficie medial de la corteza, hasta el surco parietoccipital Ramas centrales: Núcleos lenticular y caudado, cápsula interna Ramas corticales: Superficie lateral del hemisferio Ramas centrales: Núcleos lenticular y caudado, cápsula interna
FACTORES DE RIESGO 7 Factores de Riesgo Modificables
EPIDEMIOLOGIA 8 El ACV se clasifica como el segunda causa principal de muerte en todo el mundo con un tasa de mortalidad de alrededor de 5. millones 50% de los supervivientes sean discapacitados crónicos Tasas de EVC isquémico y hemorrágico en África son alrededor del 66% y 34%, respectivamente En comparación con aproximadamente el 91% de los EVC isquémicos y el 9% hemorrágicos en países de ingresos altos Stroke in the 21st Century: A Snapshot of the Burden, Epidemiology, and Quality of Life. 2018
10
11 Factores de riesgo, causas y pronóstico de los tipos de enfermedad vascular cerebral en México: Estudio RENAMEVASC. 2011
OTROS PROCESOS PATOGÉNICOS Arterias pequeñas
Isquemia: Abrupta Alteraciones moleculares celulares: Secuenciales
Carencia de O2 y glucosa y consiguiente depleción energética, se produce pérdida de función de membrana y de homeostasis iónica Muerte celular
Alrededor de la zona de infarto Flujo sanguíneo residual suficiente para mantener la viabilidad celular
17 Según las definiciones clínicas convencionales, la aparición de síntomas o signos neurológicos focales que duran <24 horas se ha definido como TIA Nueva, definición de AIT basada en tejidos: Episodio transitorio de disfunción neurológica causado por isquemia focal del cerebro, la médula espinal o la retina, sin infarto agudo
Prevención secundaria, diagnostico, tratamiento y vigilancia de la Enfermedad Vascular Cereral Isquemica GPC. SS 102-08. IMSS Guidelines for the Prevention of Stroke in Patients With Stroke and Transient Ischemic Attack
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 19 AIT Síntomas motores (en el lóbulo frontal o tracto piramidal) Sintoma sensorial (en el área parietal) Sintoma visual (monocular [ceguera transitoria monocular] con isquemia retiniana o binocular [hemianopsia]) Alteraciones del habla (afasia o disartria) Otros síntomas transitorios: Vértigo, diplopía, mareo Con poca frecuencia, la aparición de estos síntomas o signos aisladamente se explica por la isquemia. Transient Ischemic Attack.2020. The new england journal o f medicine
20 Síntomas que generalmente no son sugerentes. de AIT incluyen debilidad generalizada, mareos, confusión, pérdida del conocimiento, tinnitus, disfagia, escotoma, dolor de cabeza, dolor y dolor en el pecho Transient Ischemic Attack: Part I. Diagnosis and Evaluation.2012. Drexel University College of Medicine, Philadelphia, Pennsylvania