Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Evento Vascular Cerebral (EVC): Causas, Tipos y Tratamientos, Diapositivas de Rehabilitación

El evento vascular cerebral (evc) es una afección grave que se produce cuando hay un problema circulatorio en el cerebro, ya sea por un bloqueo o una hemorragia. Este documento proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de evc, los factores de riesgo, los síntomas y los tratamientos disponibles. Incluye una descripción de los procedimientos de rehabilitación y terapia que pueden ayudar a los pacientes a recuperar funciones motoras y cognitivas después de un evc. Con esta información, los estudiantes y profesionales de la salud pueden comprender mejor esta enfermedad y estar mejor preparados para brindar atención y apoyo a los pacientes que la sufren.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 27/04/2024

michelle-manriquez
michelle-manriquez 🇲🇽

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
(EVC), ENTRE LAS PRIMERAS CAUSAS DE
LA MUERTE
ENFERMEDAD
VASCULAR
CEREBRAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE DURANGO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Evento Vascular Cerebral (EVC): Causas, Tipos y Tratamientos y más Diapositivas en PDF de Rehabilitación solo en Docsity!

(EVC), ENTRE LAS PRIMERAS CAUSAS DE LA MUERTE

ENFERMEDAD

VASCULAR

CEREBRAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

arterias rotas, tapadas u obstruidas ¿QUÉ ES UN EVC? muerte neuronal daño permanente en el cerebro

El Evento Vascular Cerebral ó EVC es ocasionada

por un problema circulatorio en el cerebro.

¿DÓNDE SE

PRODUCE?

Disminución de la actividad psicomotora. Hemiparesia y hemihipoestesia Pérdida de visión en la mitad del campo visual y dificultad en el lenguaje Hemiparesia y hemihipoestesia. Arteria cerebral anterior Arteria cerebral medial Arteria cerebral posterior Pérdida de visión en la mitad del campo visual y disartria.

Alteración repentina de la visión en un ojo o

ambos.

Pérdida repentina de la fuerza en un brazo,

pierna o ambos.

Sensación de hormigueo en la cara, brazo o

pierna.

Balbuceo o problemas para hablar o entender lo

que se escucha.

Desequilibrio o inestabilidad.

Dolor de cabeza.

SÍNTOMAS FRECUENTES

Cuando los vasos sanguíneos cerebrales son débiles, anormales o soportan una presión inusual, se puede producir un accidente cerebrovascular hemorrágico. EVC-Hemorrágico

EVC ISQUEMICO se produce por la obstrucción de una arteria que va al cerebro; la obstrucción es debida a la formación de un coágulo sanguíneo e/o a un depósito de grasa ateroesclerótico. Un accidente cerebrovascular isquémico es la muerte de una zona de tejido cerebral (infarto cerebral) como consecuencia de un suministro insuficiente de sangre y oxígeno al cerebro debido a la obstrucción de una arteria.

TROMBÓTICO El flujo de sangre de una arteria cerebral se bloquea debido a un coágulo que se forma dentro de la arteria. La alteroesclerosis, que es la acumulación de depósitos grasos en las paredes de las arterias, causa un estrechamiento de los vasos sanguíneos y con frecuencia es responsable de la formación de dichos coágulos.

EMBOLICO El coágulo se origina en alguna parte alejada del cerebro por ejemplo en el corazón. Una porción del coágulo (un émbolo) se desprende y es arrastrado por la corriente sanguínea al cerebro, el coágulo llega a un punto que es lo suficiente estrecho como para no poder continuar y tapa el vaso sanguíneo, cortando el abastecimiento de sangre. Este bloque súbito de llama embolia.

índice de Barthel (IB): Instrumento para evaluar la deficiencia. Mide 10 aspectos de autocuidado Su puntuación máxima es de 100. Un IB > 60 corresponde a dependencia moderada. Un IB < 60 corresponde a dependencia severa. Evaluación

Patrón en aducción- rotación interna del hombro Flexión del codo Pronación Flexión de los dedos Aducción de la cadera Extensión de rodilla Flexión del tobillo Dedos en garra Pie cavo Postura Post-EVC

TRATAMIENTOS EVC