
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la aplicación de un modelo de calidad y gestión en el ámbito de la salud pública, identificando fortalezas y áreas de oportunidad. Se enfoca en aspectos como la responsabilidad social, los programas de prevención y la disponibilidad de recursos durante la pandemia de covid-19. El documento revisa bibliografía relevante de la universidad del valle de méxico y la secretaría de salud, brindando una perspectiva integral sobre la gestión de calidad en la atención médica. Resulta de interés para estudiantes y profesionales del área de la salud pública que buscan comprender los desafíos y mejores prácticas en la implementación de sistemas de calidad en este sector.
Tipo: Ejercicios
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
StuDocu no está patrocinado ni respaldado por ninguna universidad o colegio. Esta información se menciona al inicio y al final del texto proporcionado.
El texto indica que, debido a la pandemia de COVID-19, mucho del personal de ciencias de la salud no cuenta con el equipo necesario y los insumos son insuficientes. Esto se menciona en el apartado de responsabilidad social de un centro de salud.
El texto señala que los programas de prevención de la salud se promocionan de manera adecuada, pero la comunidad no ejerce su derecho de solicitarlos debido a una mala cultura en su salud, la cual se hace notoria incluso en pleno 2021.
El texto proporciona las siguientes referencias bibliográficas:
Universidad del Valle de México. (2018). Evaluación, política y garantías de salud pública y global. Universidad del Valle de México. (2018). Medidas de evaluación [Archivo PDF]. Universidad del Valle de México. (2018). Cómo funciona la garantía en la política de Salud Pública global. Universidad del Valle de México. (2018). Gestión de calidad en la industria de la atención médica. Secretaría de Salud. Modelo de gestión de calidad en salud. Recuperado de http://dgces.salud.gob.mx/pnc2017/doctos_consulta/ MGCS.pdf.