Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

evaluacion semestral, Exámenes de Física

fisica, magnitudes,conversiones

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 29/05/2025

angelica-maria-montagut-cardenas
angelica-maria-montagut-cardenas 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.La física es:
a) Ciencia dedicada al estudio de los fenómenos
naturales que estudia las propiedades del espacio, el
tiempo, la materia y la energía
b) Ciencia que estudia la composición y las propiedades
de la materia y de las transformaciones que esta
experimenta sin que se alteren los elementos que la
forman.
c) Ciencia que estudia las propiedades de los números y
las relaciones que se establecen entre ellos.
d) Ninguno.
2. Que son las magnitudes físicas?
a) Es toda aquella propiedad que se puede medir.
b) Es una base fundamental de la atería
c) Es una propiedad numérica
d)Ninguno
3.El metro a que magnitud pertenece
a) Masa
b) Longitud
c) Tiempo
d) Ninguno
4. El segundo a que magnitud pertenece:
a) Longitud
b) Masa
a) Volumen
d) Tiempo
5. Un kilogramo cuantos gramos tiene?
a) 1000g
b) 10g
c) 100g7
d) Ninguno
6.Un min cuantos segundos tiene?
a) 70 s
b) 60 s
c) 10 s
d) Ninguno
7. El tiempo se mide con relojes o cronómetros y su
____________________ principal es el segundo (s),
aunque también se expresa en minutos (min) y
horas (h).
a) Especie b) Unidad
c) Forma d) duración
8. Serie de etapas que hay que recorrer para
obtener un conocimiento válido desde el punto de
vista científico.
a) Método algebraico
b) Ciencia
c) Método científico
d) Física
9. Magnitudes físicas que tienen como
propiedades fundamentales la dirección y el
sentido se denomina:
a) Absolutas
b) Vectoriales
c) Relativas
d) Escalares
10. Ejercicio: Convierta 7 pies a m
Para convertir 7 pies a metros, necesitamos
verificar nuestra tabla, y observar el factor de
conversión que utilizaremos.
Equivalencia: 1 metro = 3.28 pies (ft)
a) 2.7 metros
b) 2.54 Km
c) 2.734 metros
d) 2 litros
11. Ejercicio: El radio de la tierra es de 6370 km.
¿A cuántas millas equivale esto?
Equivalencia: 1Km =0.621371 millas
a) 39 km
b) 23 km
c) 39.58 litros
d) 3958.13 millas
12. Convierta 19.3 gal a litros Equivalencia=
1galón = 3.785 litros
a) 73.05 litros
b) 7000 galones
c) 7 litros
d) 73.05 ton
INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ÁBREGO
PRIMERA EVALUACIÓN SEMESTRAL
ÁREA: CIENCIAS NATURALES.
DOCENTE: ANGELICA MARIA MONTAGUT CARDENAS
ASIGNATURA: FISICA
ESTUDIANTE:
GRADO: SEXTO _______ 30/05/2025
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga evaluacion semestral y más Exámenes en PDF de Física solo en Docsity!

1.La física es: a) Ciencia dedicada al estudio de los fenómenos naturales que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía b) Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. c) Ciencia que estudia las propiedades de los números y las relaciones que se establecen entre ellos. d) Ninguno.

  1. Que son las magnitudes físicas? a) Es toda aquella propiedad que se puede medir. b) Es una base fundamental de la atería c) Es una propiedad numérica d)Ninguno 3.El metro a que magnitud pertenece a) Masa b) Longitud c) Tiempo d) Ninguno
  2. El segundo a que magnitud pertenece: a) Longitud b) Masa a) Volumen d) Tiempo
  3. Un kilogramo cuantos gramos tiene? a) 1000g b) 10g c) 100g 7 d) Ninguno 6 .Un min cuantos segundos tiene? a) 70 s b) 60 s c) 10 s d) Ninguno
  4. El tiempo se mide con relojes o cronómetros y su ____________________ principal es el segundo (s), aunque también se expresa en minutos (min) y horas (h). a) Especie b) Unidad c) Forma d) duración
    1. Serie de etapas que hay que recorrer para obtener un conocimiento válido desde el punto de vista científico. a) Método algebraico b) Ciencia c) Método científico d) Física
    2. Magnitudes físicas que tienen como propiedades fundamentales la dirección y el sentido se denomina: a) Absolutas b) Vectoriales c) Relativas d) Escalares
    3. Ejercicio: Convierta 7 pies a m Para convertir 7 pies a metros, necesitamos verificar nuestra tabla, y observar el factor de conversión que utilizaremos. Equivalencia: 1 metro = 3.28 pies (ft) a) 2.7 metros b) 2.54 Km c) 2.734 metros d) 2 litros
    4. Ejercicio : El radio de la tierra es de 6370 km. ¿A cuántas millas equivale esto? Equivalencia: 1Km =0.621371 millas a) 39 km b) 23 km c) 39.58 litros d) 3958 .13 millas
    5. Convierta 19.3 gal a litros Equivalencia= 1 galón = 3.785 litros a) 73.05 litros b) 7000 galones c) 7 litros d) 73.05 ton INSTITUTO TÉCNICO MERCEDES ÁBREGO PRIMERA EVALUACIÓN SEMESTRAL ÁREA: CIENCIAS NATURALES. DOCENTE: ANGELICA MARIA MONTAGUT CARDENAS ASIGNATURA: FISICA ESTUDIANTE: GRADO: SEXTO _______ 30/05/
  1. Convertir 1 hora a segundos: Equivalencias: 1 h= 60 min y 1 min= 60 seg a) 36 segundos b) 7000 horas c) 3600 segundos d) 36 litros
  2. La torre Eiffel tiene una altura de 300 m. Convertir a km. Equivalencia: 1 km= 1000 m a) 36 metros b) 300 km c) 3600 segundos d) 0.3 km
  3. El Pico de Orizaba tiene una altura de 5636 m. convertir ese valor a km. Equivalencia: 1 km= 1000 m. a) 6 metros b) 500 km c) 536 km d) 5.636 km
  4. La velocidad a la que se desplaza un león en la sabana africana es de 60 km/h. Convertir a m/s. Equivalencia: 1 km= 1000 m a) 16.67 m/s b) 16 km c) 16 6 km d) 6 km
  5. Janely salió de su casa para ir al Colegio Lord Kelvin a las 7:58 a.m. y llegó a las 8:19 min. ¿Cuántos minutos caminó Janely hasta llegar al Colegio? a) 17 min b) 21 min c) 23 min d) 15 min
  6. 30 m3 a pies Equivalencia: 1 pie3 = 0.0283 m a) 1060 pies3 = 1.060 X 103 pies b) 1600 pies=1.060 X 103 pies c) 1.66 pies cúbicos d) 16 pies cuadrados

EL HADA DE LA ELECTRICIDAD

Desde el comienzo del siglo XX, como un

hada buena, la electricidad ha transformado

nuestra vida diaria, sin ella, la mayor parte

de los aparatos domésticos no existirían. En

general, la electricidad no se almacena; se

transporta a medida que se produce. La

corriente eléctrica tiene una intensidad que

podemos comparar con el caudal de una

cascada. También tiene una tensión, que

equivaldría a la altura de la cascada. Para

una misma cantidad de energía eléctrica, la

tensión puede ser alta y la intensidad

pequeña, o a la inversa. Si la tensión es alta y

la intensidad pequeña, la corriente viaja con

más facilidad. En una central hidroeléctrica,

el agua retenida por una presa desciende por

una tubería, a gran presión, hasta la central.

Allí hace girar una rueda de paletas, la