Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EVALUACION SECUNDARIA, Apuntes de Semiología

COMO EVALAUR AUN PACIENTE EN EVALUACION SECUANDARIA

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/06/2025

brayan-andres-20
brayan-andres-20 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evaluación Primaria – Letra “C” de Circulación
(XABCDE)
📌 ¿Qué se busca evaluar en "C"?
El objetivo principal de esta etapa es identificar y tratar hemorragias que
comprometan la vida, evaluar el estado hemodinámico del paciente (presión arterial,
pulso) y garantizar que los órganos vitales estén recibiendo sangre oxigenada.
🔍 PASOS CLAVE EN LA EVALUACIÓN DE LA CIRCULACIÓN
1. Control de hemorragias visibles (externas)
oAplicar presión directa sobre la herida.
oUsar torniquetes si la hemorragia es en extremidades y no cede con
presión.
oAplicar apósitos hemostáticos si están disponibles.
2. Evaluación del pulso
oPalpar pulso central (carotídeo o femoral), especialmente si no hay pulso
periférico.
oEvaluar frecuencia, ritmo y fuerza del pulso.
3. Color y temperatura de la piel
oPiel pálida, fría o sudorosa puede indicar shock hipovolémico (pérdida
de sangre o líquidos).
oLlenado capilar: presionar una uña o el esternón y ver si el color regresa
en < 2 segundos.
4. Signos de shock
oTaquicardia (pulso rápido), hipotensión, confusión o pérdida de
conciencia.
oEvaluar estado mental (si está despierto pero desorientado puede ser por
mala perfusión cerebral).
5. Acceso venoso
oCanalizar una o dos vías periféricas gruesas (14-16G) para administrar
líquidos o sangre si es necesario.
6. Reposición de volumen
oIniciar administración de líquidos (cristaloides como solución salina) si
hay signos de shock, mientras se identifica la causa de la pérdida
sanguínea.
📌 Puntos Críticos a Recordar
Actuar rápido: las hemorragias masivas pueden causar la muerte en minutos.
Hemorragias internas no son visibles, pero sospecharlas ante abdomen
distendido, dolor pélvico o fracturas de fémur.
No retrasar traslado a un centro avanzado si el sangrado no se controla.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EVALUACION SECUNDARIA y más Apuntes en PDF de Semiología solo en Docsity!

Evaluación Primaria – Letra “C” de Circulación

(XABCDE)

📌 ¿Qué se busca evaluar en "C"?

El objetivo principal de esta etapa es identificar y tratar hemorragias que comprometan la vida , evaluar el estado hemodinámico del paciente (presión arterial, pulso) y garantizar que los órganos vitales estén recibiendo sangre oxigenada.

🔍 PASOS CLAVE EN LA EVALUACIÓN DE LA CIRCULACIÓN

  1. Control de hemorragias visibles (externas) o Aplicar presión directa sobre la herida. o Usar torniquetes si la hemorragia es en extremidades y no cede con presión. o Aplicar apósitos hemostáticos si están disponibles.
  2. Evaluación del pulso o Palpar pulso central (carotídeo o femoral), especialmente si no hay pulso periférico. o Evaluar frecuencia, ritmo y fuerza del pulso.
  3. Color y temperatura de la piel o Piel pálida, fría o sudorosa puede indicar shock hipovolémico (pérdida de sangre o líquidos). o Llenado capilar: presionar una uña o el esternón y ver si el color regresa en < 2 segundos.
  4. Signos de shock o Taquicardia (pulso rápido), hipotensión, confusión o pérdida de conciencia. o Evaluar estado mental (si está despierto pero desorientado puede ser por mala perfusión cerebral).
  5. Acceso venoso o Canalizar una o dos vías periféricas gruesas (14-16G) para administrar líquidos o sangre si es necesario.
  6. Reposición de volumen o Iniciar administración de líquidos (cristaloides como solución salina) si hay signos de shock, mientras se identifica la causa de la pérdida sanguínea.

📌 Puntos Críticos a Recordar

Actuar rápido : las hemorragias masivas pueden causar la muerte en minutos.  Hemorragias internas no son visibles , pero sospecharlas ante abdomen distendido, dolor pélvico o fracturas de fémur.  No retrasar traslado a un centro avanzado si el sangrado no se controla.

🧠 Frase clave para tu exposición:

“En la letra C de la evaluación primaria buscamos identificar y detener hemorragias que amenazan la vida, evaluar el pulso y la perfusión, y tratar signos tempranos de shock para evitar el colapso cardiovascular.”