




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CASO HARVARD Y TALLER DE LICENCIAS AMBIENTALES
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad EAFIT Escuela de Gerencia y Empresa Departamento de Organización y Gerencia Especialización en Gerencia de Proyectos Evaluación Financiera de Proyectos Análisis caso Harvard “Stryker Corporation: In-Sourcing PCB’s” Trabajo Final Presentado a: Jhon Miguel Díez Benjumea. Elaborado por : Maria Fernanda Ariza Duque Santiago Gálvez Moncada Valentina Meza Botero Juan Pablo Téllez Saavedra Esteban Ramírez Granada Pereira, 29 de marzo de 2022
Para la ejecución de un proyecto se hace necesario la implementación y el estudio de diferentes métodos o estrategias de inversión y de financiación, que cumplan principalmente el objetivo de maximizar o preservar recursos financieros, económicos y sociales. Estas inversiones en los proyectos deben ser sometidos a varios procesos que pueden llegar a determinar su implementación en la realización de un proyecto que busca tener rentabilidad financiera. Se comprende del blog de Jesús T (12 de Marzo 2019). La evaluación financiera de proyectos permite no sólo conocer los montos de inversión del proyecto, sino también sus costos asociados, para identificar unos niveles de precios que permitan definir metas de ingresos o ventas. Y lo más importante: permite estimar la capacidad de éste de generar riqueza o valor a los inversionistas; cabe resaltar que dicha información que se obtiene de la evaluación financiera es el punto de partida para tomar una decisión fundamentada en los alcances y riesgos de un proyecto, para finalmente tomar una decisión de aceptación o rechazo. En el presente informe se presentará el análisis y el flujo de caja incremental proyectado a la empresa “Stryker Corporation” la cual presenta tres opciones diferentes de para la financiación y ejecución de un proyecto de compra de PCB’s, con el fin de pronosticar y decidir la mejor opción de apalancamiento para la ejecución del proyecto y que otorgue mayor rentabilidad. Teniendo en cuenta lo anterior se realizara un análisis de la información para evaluar de la mejor manera y tomar una decisión acertada basada en los diferentes análisis aplicados al proyecto teniendo en cuenta diferentes factores del mercado como el precio del producto, los costos de producción, los costos fijos y variables, las tasas de descuento y demás indicadores financieros que permitan tener claridad sobre la viabilidad de la propuesta. Para ello será necesario analizar y proyectar flujos de cajas futuros que permitan pronosticar estados financieros de la empresa en valores futuros y presentes, revisando el impacto de aspectos como la depreciación, los impuestos, y costos y gastos derivados de la operación, datos importantes para definir la capacidad de la empresa además de determinar los niveles de riesgo si es o no viable la ampliación de la compañía.
Pregunta 2: Calcule el WACC de Stryker Corporation y compárelo con la tasa crítica que se proporcionó en el caso. Con el fin de encontrar cual es la mejor tasa de descuento para este proyecto se realiza en cálculo del WACC para la empresa Stryker corporation: Utilizando el método del CAMP se tiene que la fórmula es: Ke= Rf + PM Donde: Ke: Costo del equity. Rf: Tasa libre de riesgo, para el libro se tomó de los bonos del tesoro para 5 años, la cual se encuentra consignada en la cuarta tabla del documento. Beta: Es el riesgo del mercado. PM: Es la prima de riesgo que tienen cada país, para este caso se consultó en la página Damodaran. (Damodaran, s.f.) Utilizando la fórmula se tiene: PM 4,40%
Rf (Bonos del tesoro) 2,52% Ke 7,1% Ahora para el cálculo del cálculo de la deuda se utilizará la tasa de interés dada en el texto por Moodys aaa: Fuente Participación CAI CDI Ponderación Deuda 24,8% 5,22% 3,34% 0,83% Capital 75,2% 7,1% 7,1% 5,34% Total WACC 6,16%
Pregunta 3: Utilice las proyecciones proporcionadas en el caso para calcular los flujos de efectivo incrementales para el proyecto de PCB, así como su VAN, TIR y período de recuperación. Flujo en millones USD Rubro 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Ventas $ - $ 12,69 $ 13,57 $ 14,52 $ 15,54 $ 16,63 $ 17, CP $ - $ 11,95 $ 11,65 $ 9,55 $ 10,50 $ 11,71 $ 13, Utilidad Bruta $ - $ 0,74 $ 1,93 $ 4,97 $ 5,04 $ 4,92 $ 4, Utilidad AI $ - $ 0,74 $ 1,93 $ 4,97 $ 5,04 $ 4,92 $ 4, Impuestos $ - $ 0,27 $ 0,69 $ 1,79 $ 1,82 $ 1,77 $ 1, Utilidad DI $ - $ 0,47 $ 1,23 $ 3,18 $ 3,23 $ 3,15 $ 2, Utilidad Neta $ - $ 0,47 $ 1,23 $ 3,18 $ 3,23 $ 3,15 $ 2, Inversión Inicial $ 6,29 $ - $ - $ - $ - $ - FC -$ 6,29 $ 0,47 $ 1,23 $ 3,18 $ 3,23 $ 3,15 $ 2, El flujo de caja realizado para el análisis financiero para el caso de “Stryker Corporation” nos permitió organizar y controlar los ingresos y egresos del proyecto con el fin de analizar si la inversión que se pretende llevar a cabo de construcción de la planta de fabricación de PCB’s garantiza liquidez y rentabilidad para la organización. A continuación, se muestran los resultados obtenidos para la TIR, VPN y periodo de recuperación de la inversión. Ventas 2004 $12, TIR 22,56% VPN $1, Payback Period 2007 *Cifras en millones de pesos Pregunta 4: ¿Cómo compararías esta propuesta con las opciones n.° 1 y n.° 2? OPCIÓN 1 Beneficios Sin riesgo de gasto de gran capitalización. Mitigar el riesgo de suministro aumentando las existencias de seguridad de materiales clave.
Pregunta 5: Según sus análisis, ¿recomendaría a Stryker Instruments financiar este proyecto? Partiendo de la definición del WACC como el costo de oportunidad mínimo que tiene que rentar porcentualmente un proyecto para que sea viable, y del análisis realizado a “Stryker Corporation” es más viable la opción No 3. debido a que está rentando más de lo mínimo que necesita un proyecto para ser factible para su ejecución, donde se logra un periodo de recuperación de la inversión en el año 2007 y una tasa interna de retorno del del 23%, siendo esta mayor a la tasa critica del 15% lo que significa que el proyecto es rentable y vale la pena que “Stryker instruments” amplié la infraestructura para la fabricación de sus propios PCB’s. Para llegar a esta conclusión se definieron variables en los escenarios con la finalidad de observar el comportamiento del VPN y comprender que tanto impactaba los resultados cada una de ellas: Ventas 2004 $12, TIR 22,56% VPN $1, Payback Period 2007 *Cifras en millones de pesos Mediante esta metodología y estableciendo como variables los siguientes datos, es de vital importancia analizar: Depreciación ( Ya inmerso en el anexo #2, realizada en línea recta) El incremento anual del precios. El incremento anual de gastos generales de fabricación. Los costos de mantenimiento. Impuestos. Donde podemos concluir que es necesario tener claro este tipo de panoramas que permiten evaluar la rentabilidad y viabilidad de cada uno de los proyectos sin afectar el rumbo de las empresas, partiendo de cada una de las proyecciones y estimaciones realizadas. Bibliografía
Torres J.(12 de Marzo 2019). Evaluación Financiera de Proyectos. Profirma.https://www.profima.co/blog/finanzas-corporativas/39-evaluacion- financiera-de-proyectos. (20 Marzo 2020).Selección de proveedores: ¿Estrategia de proveedor único o múltiple?. BidDown.https://biddown.com/seleccion-de-proveedores- estrategia-de-proveedor-unico-o-multiple/. (26 Agosto 2021). Fuente dual frente a fuente única. ¿Debería utilizar fuente doble o fuente única? https://www.certitrek.com/es/nlpa/news/purchasing- articles/dual-source-vs-single-source/ Damodaran, A. (s.f.). Damodaran Online. Obtenido de https://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/