Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EVALUACION FINAL DERECHO ROMANO I, Apuntes de Derecho Romano

EVALUACION FINAL DEL DERECHO ROMANO I

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 04/02/2019

josue-cruz-1
josue-cruz-1 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué dictan las reglas del Derecho? Aquello que está prohibido y aquello que está permitido por una
sociedad en un tiempo y espacio determinado.
Verdadero
2. El rey subsumía tres grandes funciones: jefe del ejército, magistrado judicial y sumo sacerdote. Pero, para
tomar decisiones, el rey consultaba con el senado, cuerpo integrado por los patres quienes eran personas
mayores con mucha experiencia, algunos de los cuales eran, incluso, magistrados.
Verdadero
3. Hijo de una esclava, de origen etrusco. Se le atribuye el levantamiento del primer censo y la división del
pueblo en centurias. Después de 44 años de reinado muere por órdenes de su hija y de Tarquino el Soberbio.
Servio Tulio
4. Digesto de Justiniano, es como se le conoce al acervo jurídico mandado a elaborar por Justiniano.
Verdadero
5. Retiene el poder después de Servio Tulio sin haberlo obtenido de los comicios ni del Senado. Consolida la
unidad con los sabinos, pero su soberbia lo llevó a considerar que todo estaba hecho y sin buscarlo, preparó
la transición hacia la república, después de 25 años de reinado.
Lucio Tarquino el Soberbio
6. “La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto”
Verdadero
7. Etapas históricas del Derecho Romano: Derecho antiguo, Derecho prehispánico, Derecho postclásico
Falso
8. Concepto de cosa: El vocablo cosa (res), tiene diferentes significados en el lenguaje común, de igual manera
que en el léxico jurídico, de acuerdo al contexto en el que se deba de usar. La palabra res se utiliza para
indicar aquello que puede ser objeto de derechos, es decir, que sea corpóreo o espiritual, natural o artificial,
real o abstracto, y sea susceptible de apreciación económica.
Verdadero
9. La clientela era otra institución social, que consistía en el hecho de que un hombre libre se acogiera a la
protección de un ciudadano (patrono) o un grupo de familias (gentilidad). Quienes además estaban obligados
al servicio militar en la gens y a ciertas prestaciones a favor del patrono, tales como alimentos, rescate de
cautividad, dote a la hija, etcétera.
Verdadero
10. Fuentes del Derecho privado romano: Fuentes reales, Las fuentes irreales, Las fuentes históricas
FALSO
11. Nieto de Numa Pompilio, por tanto de origen sabino. Concede la ciudadanía a millares de latinos; construye el
primer puente de madera sobre el rio Tiber y la primera prisión frente al Foro. Reinó 24 años.
Anco Marcio
12. Derecho Romano: Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que tuvieron vigencia a través de las
diversas etapas de la historia del pueblo romano (monarquía, republicana e imperial). Abarca desde los
comienzos de la civitas quiritaria (753 a.C.) hasta la caída de Roma (476 d.C.), en el Imperio Romano de
Occidente, y hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 d.C.), en el Imperio Romano de Oriente.
Verdadero
13. Los patricios eran la clase trabajadora, la mano de obra y la clase más baja del Imperio romano
Falso
14. También conocido como el Antiguo, fue elegido por comicios. Elige a familias plebeyas y las eleva al
patriarcado y de entre ellas designa a 100 senadores. Construyó una muralla de piedra alrededor de la ciudad
y cloacas para recibir el agua de los valles. Inició la construcción del templo de Júpiter Capitolino. Asesinado
por los hijos de Anco Marcio, después de 38 años de reinado.
Lucio Tarquino Prisco
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EVALUACION FINAL DERECHO ROMANO I y más Apuntes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

  1. ¿Qué dictan las reglas del Derecho? Aquello que está prohibido y aquello que está permitido por una sociedad en un tiempo y espacio determinado. Verdadero
  2. El rey subsumía tres grandes funciones: jefe del ejército, magistrado judicial y sumo sacerdote. Pero, para tomar decisiones, el rey consultaba con el senado, cuerpo integrado por los patres quienes eran personas mayores con mucha experiencia, algunos de los cuales eran, incluso, magistrados. Verdadero
  3. Hijo de una esclava, de origen etrusco. Se le atribuye el levantamiento del primer censo y la división del pueblo en centurias. Después de 44 años de reinado muere por órdenes de su hija y de Tarquino el Soberbio. Servio Tulio
  4. Digesto de Justiniano, es como se le conoce al acervo jurídico mandado a elaborar por Justiniano. Verdadero
  5. Retiene el poder después de Servio Tulio sin haberlo obtenido de los comicios ni del Senado. Consolida la unidad con los sabinos, pero su soberbia lo llevó a considerar que todo estaba hecho y sin buscarlo, preparó la transición hacia la república, después de 25 años de reinado. Lucio Tarquino el Soberbio
  6. “La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y de lo injusto” Verdadero
  7. Etapas históricas del Derecho Romano: Derecho antiguo, Derecho prehispánico, Derecho postclásico Falso
  8. Concepto de cosa: El vocablo cosa (res), tiene diferentes significados en el lenguaje común, de igual manera que en el léxico jurídico, de acuerdo al contexto en el que se deba de usar. La palabra res se utiliza para indicar aquello que puede ser objeto de derechos, es decir, que sea corpóreo o espiritual, natural o artificial, real o abstracto, y sea susceptible de apreciación económica. Verdadero
  9. La clientela era otra institución social, que consistía en el hecho de que un hombre libre se acogiera a la protección de un ciudadano (patrono) o un grupo de familias (gentilidad). Quienes además estaban obligados al servicio militar en la gens y a ciertas prestaciones a favor del patrono, tales como alimentos, rescate de cautividad, dote a la hija, etcétera. Verdadero
  10. Fuentes del Derecho privado romano: Fuentes reales, Las fuentes irreales, Las fuentes históricas FALSO
  11. Nieto de Numa Pompilio, por tanto de origen sabino. Concede la ciudadanía a millares de latinos; construye el primer puente de madera sobre el rio Tiber y la primera prisión frente al Foro. Reinó 24 años. Anco Marcio
  12. Derecho Romano: Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que tuvieron vigencia a través de las diversas etapas de la historia del pueblo romano (monarquía, republicana e imperial). Abarca desde los comienzos de la civitas quiritaria (753 a.C.) hasta la caída de Roma (476 d.C.), en el Imperio Romano de Occidente, y hasta la muerte del Emperador Justiniano (565 d.C.), en el Imperio Romano de Oriente. Verdadero
  13. Los patricios eran la clase trabajadora, la mano de obra y la clase más baja del Imperio romano Falso
  14. También conocido como el Antiguo, fue elegido por comicios. Elige a familias plebeyas y las eleva al patriarcado y de entre ellas designa a 100 senadores. Construyó una muralla de piedra alrededor de la ciudad y cloacas para recibir el agua de los valles. Inició la construcción del templo de Júpiter Capitolino. Asesinado por los hijos de Anco Marcio, después de 38 años de reinado. Lucio Tarquino Prisco
  1. El significado de "Status civitatis" es: haciendo una distinción entre los ciudadanos romanos de los no ciudadanos.
  2. El significado de "Status libertatis" es: hombres libres, no esclavos
  3. Funda la civitas, junto con su gemelo Remo, elige a los hombres más belicos para integrar el ejército y los organiza en legiones; da el nombre de populus a los habitantes libres de la civitas; instituye el Senado. Según algunas fuentes, fue asesinado por los senadores y según otros fue arrebatado por su padre el dios Marte. Convertido en dios toma el nombre de Quirino, gobernó por 38 años. Rómulo
  4. Definición de Derecho por Celso: Ius est ars boni et aequi; es decir, “el Derecho es el arte de lo extenso y de lo sumiso”. Verdadero
  5. Nacido en Cures, ciudad sabina, yerno de Tito Tacio, crea el Pontífice Máximo. Divide el año en doce meses lunares y lo completa con meses intercalares. Establece, así mismo, un calendario de días fastos y nefastos. Reinó entre 39 a 43 años. Numa Pompilio
  6. Precepto de Derecho de Ulpiano. "Honeste vivere" significa: vivir honestamente
  7. a) Primera etapa clásica, del 130 al 30 a.C. b) Etapa clásica alta o central, del 30 a.C. al 130 d.C. c) Etapa clásica tardía, del 130 al 230 d.C. 2ª. Etapa: Derecho clásico
  8. Historia interna: su objeto de estudio es la constitución del poder legislativo, - fuentes de derecho. Es decir, parte fundamental del derecho público FALSO
  9. Definición de Derecho por Celso: Ius est ars boni et aequi; es decir, “el Derecho es el arte de lo bueno y de lo equitativo”. Verdadero
  10. Concepto de derecho real de garantía: Llamados así porque son constituidos a favor de un acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación por parte del deudor, asegurándole su cumplimiento al conceder al acreedor ciertas facultades sobre pertenencias del mismo deudor. Verdadero
  11. Precepto de Derecho de Ulpiano. "Alterum non laiedere" significa: no dañar a otro
  12. Historia externa, su objeto de estudio es la constitución del poder legislativo, - fuentes de derecho. Es decir, parte fundamental del derecho público. Verdadero
  13. Entre los modos originarios de adquirir la propiedad, se cuentan: la ocupación, la accesión, la especificación, la confusión, la conmixtión, la adjudicación y la usucapión. Verdadero
  14. Precepto de Derecho de Ulpiano. "Suum cuique tribuere" significa: dar a cada uno lo suyo
  15. circunstancias que se consideraban generadoras de cambio o modificación en el status jurídico de una persona: Todas las mencionadas