Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación Diagnóstica de Matemática para 4to Grado de Educación General Básica - Prof. Du, Monografías, Ensayos de Diagnóstico por Imagenes

Una evaluación diagnóstica de matemática para estudiantes de 4to grado de educación general básica (egb). La evaluación abarca diferentes áreas de la matemática, incluyendo operaciones con números naturales, reconocimiento de mitades y dobles, valor posicional, relaciones de orden, multiplicación, resolución de problemas y geometría básica. El documento incluye una rúbrica de evaluación para evaluar el desempeño de los estudiantes en cada área.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 02/11/2024

FERNANDITOCRIS
FERNANDITOCRIS 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Nivel: Elemental Área: Matemática Asignatura: Matemática
Curso/ Año: 4to EGB Docente: Lic. Mercy Chamba
Nombre del Estudiante: Fecha:
INDICADOR DE LOGRO
Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras (Ref.I.M.2.2.3.). CM
Aplica de manera razonada para establecer relaciones de orden (< >=,), CM REF. I.M.2.2.2.
Opera utilizando la multiplicación con números naturales en el contexto de un problema del entorno; reconoce
mitades y dobles en objetos. (Ref.I.M.2.2.4.). CM
Identifica elementos básicos de la Geometría en cuerpos y figuras geométricas. CM ref. I.M.2.3.2
DESTREZA CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
ITEM PUNTAJE
Realizar adiciones y
sustracciones con los
números hasta 9
999, de manera
numérica.
Ref. M.2.1.21. CM
1. Resolver las siguientes sumas y restas.
1,00
Reconocer mitades y
dobles en unidades
de objetos estrategia
mental.
Ref. M.2.1.18.
2..- Mediante sumas,
encontrar el doble de las
siguientes cantidades:
1,00
Reconocer y
diferenciar los
números pares e
impares por
agrupación de
manera numérica
Ref. M.2.1.17.
3. Observar cómo se formaron parejas con este grupo de verduras y frutas.
Anota verdadero (V ) o falso ( F ).
a) Sobran elementos, se trata de un número impar. ( )
b) Se puede formar otra pareja, el número es par. ( )
1,00
l doble de
Es
40 12
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación Diagnóstica de Matemática para 4to Grado de Educación General Básica - Prof. Du y más Monografías, Ensayos en PDF de Diagnóstico por Imagenes solo en Docsity!

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Nivel: Elemental Área: Matemática Asignatura: Matemática Curso/ Año: 4to EGB Docente: Lic. Mercy Chamba Nombre del Estudiante: Fecha: INDICADOR DE LOGRO  Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras (Ref.I.M.2.2.3.). CM  Aplica de manera razonada para establecer relaciones de orden (< >=,), CM REF. I.M.2.2.2.  Opera utilizando la multiplicación con números naturales en el contexto de un problema del entorno; reconoce mitades y dobles en objetos. (Ref.I.M.2.2.4.). CM  Identifica elementos básicos de la Geometría en cuerpos y figuras geométricas. CM ref. I.M.2.3.

DESTREZA CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ITEM PUNTAJE

Realizar adiciones y sustracciones con los números hasta 9 999, de manera numérica. Ref. M.2.1.21. CM

1. Resolver las siguientes sumas y restas.

Reconocer mitades y dobles en unidades de objetos estrategia mental. Ref. M.2.1.18. 2..- Mediante sumas, encontrar el doble de las siguientes cantidades:

Reconocer y diferenciar los números pares e impares por agrupación de manera numérica Ref. M.2.1.17.

3. Observar cómo se formaron parejas con este grupo de verduras y frutas.

Anota verdadero (V ) o falso ( F ).

a) Sobran elementos, se trata de un número impar. ( )

b) Se puede formar otra pareja, el número es par. ( )

l doble de Es

Reconocer el valor posicional de números naturales de hasta cuatro cifras, basándose en la escritura de números. CM Ref. M.2.1.14.

4. Completar el tablero posicional y escribe el número en letras.

Establecer relaciones de secuencia y de orden en un conjunto de números naturales de hasta tres cifras, utilizando simbología matemática (>, =,<) Ref. M.2.1.

5. -Ubicar el símbolo mayor que, menor que o igual que, según

corresponda

Realizar multiplicaciones en función del modelo lineal. CM Ref. M.2.1.26.

6. Pintar la respuesta correcta de acuerdo la multiplicación indicada.

Resolver problemas relacionados con la multiplicación y la división utilizando varias estrategias, e interpretar la solución dentro del contexto del problema. CM Ref. M.2.1.33.

7. Leer y resolver el siguiente problema.

Un álbum de cromos tiene 4286 páginas y cada página caben 7 cromos

¿Cuántos cromos tiene el álbum?

Identificar formas cuadradas, triangulares, rectangulares y circulares en cuerpos geométricos del entorno y/o modelos geométricos. Ref. M.2.2.3.

8. Buscar y colorear las figuras de acuerdo a la imagen presentada.

Resuelvesituaciones problémicassencillas

9. Encierre con un color lo que se utiliza para ver el tiempo.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO

RÚBRICA DE MATEMÁTICA LO LOGRO (sí/no) PUEDO MEJORAR (sí/no) LO INTENTO (sí/no)

  1. Reproduce patrones de objetos y figuras basándose en sus atributos de color.
  2. Completas secuencias numéricas ascendentes o descendentes con números naturales.
  3. Reconoce líneas, rectas y curvas en figuras planas y cuerpos.
  4. Completas operaciones de adición de forma correcta.
  5. Completas operaciones de sustracción de forma correcta.
  6. Establece relaciones de orden (=, <, >) identificando el valor que mantiene cada una de estas.
  7. Reproduce patrones de objetos y figuras basándose en sus atributos de forma.
  8. Escribo el valor numérico de representaciones matemáticas.
  9. Uso formas geométricas para crear dibujos libres.
  10. Denota que adquirió los saberes propuestos el año pasado y los trasmite a través de la misma. ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR f. f. f. Director Área/SubNivel: Vicerrector: Ing. David Mariño

Docente: Lic. Mercy Chamba