Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación del Recién Nacido: Apgar, Capurro, Silverman y Ballard, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Este documento proporciona una guía completa sobre la evaluación del recién nacido, incluyendo la valoración de apgar, capurro, silverman y ballard. Se describe la clasificación del recién nacido según su edad gestacional, peso y presencia de patologías. Además, se incluyen datos antropométricos, exploración física y referencias bibliográficas relevantes.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 15/09/2024

salas-lopez-alma
salas-lopez-alma 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Características del recién nacido
sano
Valoración de Apgar, Capurro,
Silverman y Ballard
Orozco Mejia Zuleima Yesenia
1507
Dr. Agustín Miguel Soto
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación del Recién Nacido: Apgar, Capurro, Silverman y Ballard y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Características del recién nacido

sano

Valoración de Apgar, Capurro,

Silverman y Ballard

Orozco Mejia Zuleima Yesenia

Dr. Agustín Miguel Soto

Recién nacido

Producto de la concepción desde el nacimiento

hasta los 28 días de edad.

Clasificación del recién nacido

- De bajo peso (hipotrófico) Peso corporal inferior al percentil 10 - De peso adecuado (eutrófico) Peso corporal situado entre el percentil 10 y 90 - De peso alto (hipertrófico) Peso corporal mayor al percentil 90

Distribución de los pesos correspondientes a la edad de gestación.

Antropometría

Recién nacido a término

Peso normal 2500 - 4000 grs

Talla promedio 50 cm

PC promedio 33.5 +/- 1.8 cm

PT promedio 31.5 +/- 2.5 cm

PA promedio 28.1 +/- 3 cm

Pie promedio 7-8 cm

FC normal 120 – 160 x min

FR normal 40 – 60 x min

Apgar

  • Para evaluar en forma

rápida, objetiva y

cuantitativa, la condición del

RN posterior al nacimiento

0-3 4-6 7-

1 y 5 minutos 10, 15 y 20 minutos

Capurro

puntos+

7

Daño cerebral o

disfunción

Silverman-And

ersen

  • Indica la condición respiratoria del recién nacido.
  • 1, 5 y 10 minutos

Dificultad respiratoria severa

Sin dificultad respiratoria

Dificultad respiratoria leve

Dificultad respiratoria moderada

7-

  • Edad

gestaciona

l.

Madurez

neuromuscu

lar y física.

balla

rd

Referencias

  • Salud y enfermedad del niño y el adolescente. R. Martínez. 8va ed. Manual

Moderno, 2017.

  • Fórmulas de utilidad en pediatría. Héctor Iván Alcántara González. 2019
  • Nuevo tratado de pediatría. M Cruz. Barcelona.
  • Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la

mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida.

  • Clasificación de los niños recién nacidos. Manuel Gómez Gómez. Rev Mex

Ped: 79 (1) 2012 pp 32-39. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2012/sp121g.pdf

  • Construcción de un modelo de cálculo y registro del percentil de peso