Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de Proyectos de Ética, Naturaleza y Sociedades, Exámenes de Ciencias de la Educación

Una serie de evaluaciones de proyectos realizados por estudiantes en la materia ética, naturaleza y sociedades. Se evalúan aspectos como la claridad y relevancia del problema de la desigualdad, la creatividad y claridad de la propuesta de solución, el uso del butai y la presentación visual, la presentación oral y la colaboración y trabajo en equipo. Cada evaluación incluye una calificación final y observaciones detalladas sobre el desempeño del equipo.

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 22/09/2024

nareli-diaz
nareli-diaz 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ACEVEDO HUERTA DANNA ZOÉ
LOPEZ DE JESUS ANGEL JARED
RAMOS ROSELL IAN KALEB
MORALES LINARES MADISON ZOE
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
ASPECTOS A EVALUAR CUMPLE
(3)
EN PROCESO
(2)
PUEDE
MEJORAR
(1)
OBSERVACIONES
Claridad y relevancia del problema de
desigualdad
El problema de
desigualdad está
claramente
definido y es muy
relevante.
El problema de
desigualdad está
presente, pero
necesita más
claridad o
relevancia.
El problema de
desigualdad es
mencionado, pero
no está claramente
definido ni es muy
relevante.
Entienden el problema con
claridad y generan diálogos
interesantes para entender la
situación.
Creatividad y claridad de la propuesta de
solución
La solución
propuesta es
clara, creativa y
práctica.
La solución es
clara pero poco
práctica o
creativa.
La solución es
confusa y nada
práctica.
Argumentan su propuesta de
acuerdo a los principios de
igualdad.
Uso del butai y presentación visual
El Butai se utiliza
de manera
creativa y
efectiva; los
dibujos son claros
y atractivos.
Uso del Butai es
básico y poco
creativo, sus
dibujos son
claros.
No utilizan el butai
adecuadamente y
los dibujos no se
alcanzan a ver.
Todos cumplieron con su butai y
muestran diferentes escenas del
problema. Los dibujos están
coloreados y bien hechos.
Presentación oral
Hablan muy
claramente y se
les entiende
perfectamente.
Hablan
claramente con
algunas pequeñas
dificultades.
Hablan de manera
adecuada, pero con
varias dificultades.
Necesitan aumentar su tono de
voz, algunos compañeros no
escucharon algunas partes.
Colaboración y trabajo en equipo
Todos los
miembros del
grupo participan
de manera
equitativa.
La mayoría
participa, pero
algunos miembros
menos.
Pocos miembros
dominan la
participación.
Existieron varios problemas de
comunicación, al principio estaban
excluyendo a algunos miembros
pareciendo trabajo individual y
repitiendo algunas escenas.
TOTAL
13 PUNTOS OBTENIDOS
EQUIVALENTE A 8.6 EN UNA
ESCALA DE 10.0
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de Proyectos de Ética, Naturaleza y Sociedades y más Exámenes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

 ACEVEDO HUERTA DANNA ZOÉ

 LOPEZ DE JESUS ANGEL JARED

 RAMOS ROSELL IAN KALEB

 MORALES LINARES MADISON ZOE

ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES

ASPECTOS A EVALUAR

CUMPLE

EN PROCESO

PUEDE

MEJORAR

OBSERVACIONES

Claridad y relevancia del problema de desigualdad El problema de desigualdad está claramente definido y es muy relevante. El problema de desigualdad está presente, pero necesita más claridad o relevancia. El problema de desigualdad es mencionado, pero no está claramente definido ni es muy relevante.

Entienden el problema con

claridad y generan diálogos

interesantes para entender la

situación.

Creatividad y claridad de la propuesta de solución La solución propuesta es clara, creativa y práctica. La solución es clara pero poco práctica o creativa. La solución es confusa y nada práctica.

Argumentan su propuesta de

acuerdo a los principios de

igualdad.

Uso del butai y presentación visual El Butai se utiliza de manera creativa y efectiva; los dibujos son claros y atractivos. Uso del Butai es básico y poco creativo, sus dibujos son claros. No utilizan el butai adecuadamente y los dibujos no se alcanzan a ver.

Todos cumplieron con su butai y

muestran diferentes escenas del

problema. Los dibujos están

coloreados y bien hechos.

Presentación oral Hablan muy claramente y se les entiende perfectamente. Hablan claramente con algunas pequeñas dificultades. Hablan de manera adecuada, pero con varias dificultades.

Necesitan aumentar su tono de

voz, algunos compañeros no

escucharon algunas partes.

Colaboración y trabajo en equipo Todos los miembros del grupo participan de manera equitativa. La mayoría participa, pero algunos miembros menos. Pocos miembros dominan la participación.

Existieron varios problemas de

comunicación, al principio estaban

excluyendo a algunos miembros

pareciendo trabajo individual y

repitiendo algunas escenas.

TOTAL

13 PUNTOS OBTENIDOS

EQUIVALENTE A 8.6 EN UNA

 JIMENEZ HERNÁNDEZ JOSUE ABIMAEL

 ARRIAGA LUIS DEBORA ERIKA

 SUASTEGUI PEREZ JOSHUA AARÓN

ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES

ASPECTOS A EVALUAR CUMPLE

EN PROCESO

PUEDE

MEJORAR

OBSERVACIONES

Claridad y relevancia del problema de desigualdad El problema de desigualdad está claramente definido y es muy relevante. El problema de desigualdad está presente, pero necesita más claridad o relevancia. El problema de desigualdad es mencionado, pero no está claramente definido ni es muy relevante.

Cuentan la historia con secuencia

y conforme a su libro de texto.

Creatividad y claridad de la propuesta de solución La solución propuesta es clara, creativa y práctica. La solución es clara pero poco práctica o creativa. La solución es confusa y nada práctica.

Una integrante es específica,

fundamentó su propuesta de

solución con base en los conceptos

vistos y haciendo alusión a su

realidad.

Uso del butai y presentación visual El Butai se utiliza de manera creativa y efectiva; los dibujos son claros y atractivos. Uso del Butai es básico y poco creativo, sus dibujos son claros. No utilizan el butai adecuadamente y los dibujos no se alcanzan a ver.

Todos cumplieron con su butai y

las escenas de la historia tenían

coherencia.

Presentación oral Hablan muy claramente y se les entiende perfectamente. Hablan claramente con algunas pequeñas dificultades. Hablan de manera adecuada, pero con varias dificultades. Colaboración y trabajo en equipo Todos los miembros del grupo participan de manera equitativa. La mayoría participa, pero algunos miembros menos. Pocos miembros dominan la participación.

Se les cuestionó a todos los

integrantes acerca de su trabajo y

solo una integrante sabía

realmente lo que habían

elaborado, los demás tenían poco

dominio.

TOTAL 12 PUNTOS OBTENIDOS

EQUIVALENTE A 8.0 EN UNA

 ROBLES GOMEZ EDITH SARAHÍ

 FLORES LEON AIRAM JUDITH

ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES

ASPECTOS A EVALUAR CUMPLE

EN PROCESO

PUEDE

MEJORAR

OBSERVACIONES

Claridad y relevancia del problema de desigualdad El problema de desigualdad está claramente definido y es muy relevante. El problema de desigualdad está presente, pero necesita más claridad o relevancia. El problema de desigualdad es mencionado, pero no está claramente definido ni es muy relevante.

Cada integrante conoce la

situación problema e incluso llegan

a hacer comparativos con su vida

cotidiana.

Creatividad y claridad de la propuesta de solución La solución propuesta es clara, creativa y práctica. La solución es clara pero poco práctica o creativa. La solución es confusa y nada práctica.

Proponen una solución conforme al

respeto de los derechos de los

niños y niñas.

Uso del butai y presentación visual El Butai se utiliza de manera creativa y efectiva; los dibujos son claros y atractivos. Uso del Butai es básico y poco creativo, sus dibujos son claros. No utilizan el butai adecuadamente y los dibujos no se alcanzan a ver.

Sus butai son creativos y

llamativos, presentan dibujos

atractivos.

Presentación oral Hablan muy claramente y se les entiende perfectamente. Hablan claramente con algunas pequeñas dificultades. Hablan de manera adecuada, pero con varias dificultades.

Les cuesta mucho captar la

atención de sus compañeros, su

tono de voz es muy bajo.

Colaboración y trabajo en equipo Todos los miembros del grupo participan de manera equitativa. La mayoría participa, pero algunos miembros menos. Pocos miembros dominan la participación.

Debido a que un integrante faltó

tuvieron que adaptarse a las

condiciones y fue difícil

comunicarse, ya que, entre esa

relación de compañeras, no se

llevan bien.

TOTAL 12 PUNTOS OBTENIDOS

EQUIVALENTE A 8.0 EN UNA

 CASTRO GALINDO SOFIA DESIRÉE

 GONZÁLEZ GUTIERREZ MARIA JOSE

 ENRIQUEZ GARCIA VALERIA MICHELL

ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDADES

ASPECTOS A EVALUAR CUMPLE

EN PROCESO

PUEDE

MEJORAR

OBSERVACIONES

Claridad y relevancia del problema de desigualdad El problema de desigualdad está claramente definido y es muy relevante. El problema de desigualdad está presente, pero necesita más claridad o relevancia. El problema de desigualdad es mencionado, pero no está claramente definido ni es muy relevante.

Tiene coherencia y secuencia con

el caso seleccionado de su libro de

texto.

Creatividad y claridad de la propuesta de solución La solución propuesta es clara, creativa y práctica. La solución es clara pero poco práctica o creativa. La solución es confusa y nada práctica.

Proponen una solución con base

en el concepto de igualdad y todo

el equipo lo explica en diferentes

escenas.

Uso del butai y presentación visual El Butai se utiliza de manera creativa y efectiva; los dibujos son claros y atractivos. Uso del Butai es básico y poco creativo, sus dibujos son claros. No utilizan el butai adecuadamente y los dibujos no se alcanzan a ver.

Son creativos y visibles, los dibujos

que realizaron van acorde a la

historia.

Presentación oral Hablan muy claramente y se les entiende perfectamente. Hablan claramente con algunas pequeñas dificultades. Hablan de manera adecuada, pero con varias dificultades.

Dos integrantes del equipo se

pusieron muy nerviosas al

momento de intervenir, pero, se

entendió lo que querían expresar.

Colaboración y trabajo en equipo Todos los miembros del grupo participan de manera equitativa. La mayoría participa, pero algunos miembros menos. Pocos miembros dominan la participación.

Una integrante solo participó

diciendo el título y no agregó otro

tipo de comentarios.

TOTAL 14 PUNTOS OBTENIDOS

EQUIVALENTE A 8.6 EN UNA