























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se muestra un diseño en donde muestra como se evalúa uno proyecto
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entendiendo el ejercicio
Rodolfo karim Martínez Rivera 14 de mayo de 2025 SALTILLO, COAHUILA.
Entendiendo el ejercicio Objetivo: El estudiantado del grupo aprenderá y practicará… 1.- El presupuesto de ingresos y costos en forma anual que incluya matriz periodos ingresos egresos. 2.- Flujo de Efectivo. 3.- Calcula la Relación Beneficio Costo RBC. 4.- Calcular el Valor Actual Neto VAN. NOTA: Para este ejercicio tenemos una taza de rendimiento mínima aceptable del 25%, al final del ejercicio deberá escribir instrucciones y recomendaciones. Recuerde un proyecto agrícola comercial.
Entendiendo el ejercicio 1.- Establecimiento de una malla sombra para la producción de hortalizas. Agricultura sustentable. bajo condiciones de riego presurizado y con tecnología media 8.3 ha 2.- El proyecto para diseño, instalación y puesta en operación de una malla sombra (60,40) para producir hortalizas al menos 6 años. Producción de hortalizas para abastecimiento del mercado regional También con fines de exportación en su caso 3.- Elaborar a plan de producción bajo condiciones de agricultura protegida: Para el año 2026, 2027, 2028. 4.- Se realizará una reunión" entre los productores Esteban Muñoz, Manuel Martínez y el comerciante del mercado “estrella de San Nicolás de la garza nuevo león” como inversionista y al finalizar esta reunión se elaborará una minuta de acuerdos, también se firmará un contrato de asociación para la producción agrícola entre los productores y el inversionista. 5.- Se propone agregar" Prueba productiva" en una modelo a escala 1:10 (1.0 ha- 10.0 ha). En esta ha se probarán diferentes variedades de chile y tomates para determinar se sembraron en esto año 2025. determinar cuáles variedades son más prometedoras, mismas que serán sembradas en 2026 en las 10 ha con las variedades más prometedoras. 6.- Esto prueba piloto y modelo comercial a escala es la táctica.
Entendiendo el ejercicio Consideraciones a la eficacia y eficiencia. Se dan la formulación y evaluación de proyecto, o sea en operación de la empresa universo insuficiente para la producción que cubrirá por medio del precio de producción y el volumen de producción de ciertos costos; y más producción genera más niveles de costos. Se explica así: La eficacia y la eficiencia son conceptos relacionados con el desempeño o los resultados, pero tienen enfoques ligeramente diferentes:
Entendiendo el ejercicio
Entendiendo el ejercicio Relación beneficio, costo (RBC). Valor actual neto (VAN). Tasa interna de rentabilidad. Son métodos de evaluación de la rentabilidad, que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo; sin retirar las rentas (ganancias generadas) Esto es la capitalización del dinero La evaluación del proyecto es un proceso sistemático que tiene como objetivo analizar y medir el desempeño de un proyecto en términos de su efectividad , eficiencia , impacto y cumplimiento de objetivos. Es una herramienta clave para entender si el proyecto ha alcanzado los resultados esperados, si ha sido gestionado de manera adecuada, y si los recursos se han utilizado de forma eficiente.
Entendiendo el ejercicio 1000 = invertidos sin retirar nada (k+i) INPC = 6.08% P= 5 años Fr= P (1 + i)^ F1 = 1000*(1+0.0608)=1,060. F2 = 1060.8 (1+. 0608)^2= $ 1,193. 7146 F3 = 1,193.71(1+.0608) ^3 =$ 1,424. F4 = 1,424.95 (1+. 0608) ^4 = $ 1,804. Fs = 1,804.409( 1+.0608) ^5= $ 242 3. Recuerde en sus ejercicios, siempre concluir y recomendar En este ejercicio, conclusión: $1000 invertidos en 5 años, a una tasa de interés de 6.08% sin retirar el capital ni los intereses, multiplicara mi dinero casi 2.5 veces. Invertir y reinvertir capitaliza mi dinero Recomendación, ahorrar es guardar dinero debajo del “colchón"; invertir es producir y ganar más dinero; gastar es tirar mi dinero ∴ la clase y el profesor e proyecto me recomienda, primero, dejar de gastar, segundo, ahorrar hasta formar un capital y tercero, invertir mi capital ahorrado.
Entendiendo el ejercicio Evaluación de la seguridad financiera. ¿Qué es la evaluación? Etapa del proceso de inversión de recursos financieros y económicos. Evaluación de la rentabilidad financiera, desde la perspectiva de los costos y los ingresos, considerando los precios que impactarán por igual a los insumos y productos. Es decir, a los precios correspondientes o precios vigentes en el mercado. La viabilidad del proyecto, desde la perspectiva de los costos de ingresos Tarea miércoles, 7 de mayo Documento módulo 10: financiamiento evaluación financiera de la inversión Trinidad Flores Méndez
Entendiendo el ejercicio
Entendiendo el ejercicio
Entendiendo el ejercicio Para calcular la RBC, se necesita la siguiente información: Flujo de ingresos (beneficios brutos) Flujo de costos totales (egresos) Tasa de descuento (generalmente la tasa de rendimiento mínima aceptable) La fórmula es la siguiente: Si el valor es mayor que 1 , el proyecto es rentable; si es menor que 1 , se debe rechazar. Tasa interna retorno (TIR) La TIR es un indicador clave para evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión. Si la TIR es mayor que la tasa de descuento o el costo de oportunidad, el proyecto es rentable. Este índice ayuda a tomar decisiones sobre si se debe o no invertir en un proyecto, y es útil para comparar diferentes alternativas de inversión. La TIR se calcula por interpolación buscando la tasa de descuento que hace que el VPN sea cero. Esto se realiza con los flujos de fondos del proyecto, probando diferentes tasas hasta encontrar aquella que equilibre los ingresos y los costos. La fórmula de cálculo es: I1, I2: Tasas de descuento menores y mayores FFA1, FFA2: Flujos de fondos actualizados a esas tasas.
Entendiendo el ejercicio Valor actual de neto (VAN) El Valor Actual Neto (VAN) es un criterio económico utilizado para evaluar proyectos de inversión. Su función principal es determinar la equivalencia en el tiempo cero (presente) de los flujos de efectivo futuros generados por un proyecto y compararlos con la inversión inicial. El cálculo del VAN implica descontar los flujos de efectivo futuros a una tasa de descuento y luego restar la inversión inicial. Matemáticamente, se utiliza la siguiente fórmula: Cn: Flujo de efectivo del proyecto en el año n. i: Tasa de descuento aplicada. n: Año o período. Tiempo de recuperación de la inversión (TRIN) El Tiempo de Recuperación de la Inversión (TRIN) es el período que necesita un emprendedor para recuperar la inversión inicial realizada en un proyecto o negocio. Es decir, es el tiempo necesario para que los flujos de efectivo generados por el proyecto cubran el capital invertido. Este indicador permite conocer el tiempo que toma a una empresa amortizar su inversión. El TRIN se calcula como el número de años en que el flujo acumulado cambia de signo negativo a positivo:
Entendiendo el ejercicio Observe como se estructuran los costos, el margen de utilidad y el precio de venta
Entendiendo el ejercicio Estos son los costos asociados al funcionamiento diario de la empresa, que no caen específicamente en las categorías anteriores, pero son esenciales para mantener la producción en marcha. Como: Marketing, transporte interno, control de calidad, capacitación, gestión de inventarios, entre otros.