

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una rúbrica de evaluación para presentaciones electrónicas, donde se analizan diferentes dimensiones como el contenido, la calidad visual, el uso de imágenes, la organización, la explicación y las reflexiones finales. Cada dimensión se evalúa en cuatro niveles: sobresaliente, suficiente, insuficiente y deficiente, asignando una puntuación correspondiente. La rúbrica permite valorar de manera integral la calidad de una presentación electrónica, identificando fortalezas y áreas de mejora. Este documento puede ser útil para estudiantes universitarios que deban preparar presentaciones como parte de sus actividades académicas, así como para docentes que deseen contar con una herramienta de evaluación estandarizada.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dimensiones
La presentación es coherente y se da de forma organizada permitiendo un adecuado seguimiento de la misma. La presentación se da de forma organizada, Sin embargo, presenta algunas incoherencias, por lo cual se dificulta el seguimiento de la misma. La presentación carece de coherencia y se da de forma desorganizada. No permite un seguimiento de la misma. La presentación no permite un seguimiento, debido a la desorganización con la que se presenta. No hay coherencia en las ideas.
El estudiante brinda una explicación que es precisa y sin ambigüedades. Utiliza lenguaje propio de la asignatura, ayudando al lector a comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación sin ambigüedades. Utiliza lenguaje propio de la asignatura, sin embargo, existen imprecisiones que no permiten al lector comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación que es imprecisa y contiene ambigüedades. Utiliza lenguaje poco propio de la asignatura, el lector no logra comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación totalmente imprecisa y con ambigüedades. No utiliza lenguaje propio de la asignatura, por tal motivo el lector no logra comprender el tema.
Brinda una reflexión que denota un ejercicio de análisis sobre los contenidos abordados. Es evidente la postura que el estudiante tiene respecto al tema en cuestión, la cual está sustentada con argumentos contundentes y que son de su autoría. Brinda una reflexión que denota un ejercicio de análisis de los contenidos abordados. Es evidente la postura que tiene respecto al tema en cuestión, sin embargo, ésta carece de sustento, ya que sus argumentos, de su autoría, no son contundentes. Brinda una reflexión escasa de los contenidos abordados, lo cual denota poco ejercicio de análisis respecto a los mismos. No es evidente la postura que el estudiante tiene respecto al tema en cuestión. Sus argumentos carecen de contundencia y no son de su autoría. No brinda una reflexión respecto a los contenidos abordados, por lo cual no existe un ejercicio de análisis. No mantiene una postura respecto al tema abordado.
Consulta y reporta bibliografía actualizada y pertinente del tema. Consulta y reporta bibliografía parcialmente actualizada o pertinente del tema. Consulta y reporta bibliografía poco actualizada o poco referente al tema. No consulta bibliografía actualizada o relacionada con el tema. PUNTOS TOTALES