Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de presentaciones electrónicas, Resúmenes de Dirección Estratégica

Una rúbrica de evaluación para presentaciones electrónicas, donde se analizan diferentes dimensiones como el contenido, la calidad visual, el uso de imágenes, la organización, la explicación y las reflexiones finales. Cada dimensión se evalúa en cuatro niveles: sobresaliente, suficiente, insuficiente y deficiente, asignando una puntuación correspondiente. La rúbrica permite valorar de manera integral la calidad de una presentación electrónica, identificando fortalezas y áreas de mejora. Este documento puede ser útil para estudiantes universitarios que deban preparar presentaciones como parte de sus actividades académicas, así como para docentes que deseen contar con una herramienta de evaluación estandarizada.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/02/2023

jr-laguna
jr-laguna 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Dimensiones
CRITERIO Sobresaliente
(1.43 PTS.)
Suficiente
(1.14 PTS.)
Insuficiente
(0.86 PTS.)
Deficiente
(0.71 PTS.)
PTS.
1CONTENIDO La presentación contiene
información relevante. El
contenido está basado en lo
revisado en la sesión e incluye
información adicional
fundamentada y pertinente con
el tema.
La presentación contiene información
relevante. El contenido está basado
en lo revisado en la sesión e incluye
información adicional fundamentada
que es poco pertinente con el tema.
Las diapositivas contienen
mínima información relevante. El
contenido está ligeramente
expuesto, requiriendo más
material. No incluye información
adicional o bien, no es apropiada
para los alumnos.
La presentación no contiene
información relevante. El
contenido está encaminado,
pero no elaborado.
2
CALIDAD VISUAL
La presentación integra colores
y fuentes diversas que
permiten distinguir títulos,
temas y subtemas. La letra es
clara y fácil de leer. El
contenido está distribuido de
forma uniforme haciendo
amena la lectura.
La presentación integra colores y
fuentes diversas que permiten
distinguir títulos, temas y subtemas.
La letra es clara y fácil de leer. Sin
embargo, el contenido carece de
distribución haciendo difícil la lectura.
La presentación integra colores y
fuentes diversas, sin embargo,
son excesivas y dificultan la
lectura. El contenido no está
distribuido de forma uniforme.
La presentación no integra
colores y fuentes diversas que
permitan distinguir títulos, temas
y subtemas. La letra utilizada es
difícil de leer. El contenido no
está distribuido de forma
uniforme.
3
IMÁGENES
Utiliza imágenes adecuadas al
tema, las cuales permiten una
mejor comprensión del mismo
y ayudan a generar una
presentación visualmente
atractiva.
Utiliza imágenes adecuadas al tema,
las cuales permiten una mejor
comprensión del mismo, sin
embargo, hace uso excesivo de ellas
saturando la presentación.
Utiliza imágenes poco adecuadas
al tema las cuales no permiten
una mejor comprensión del
mismo. En su mayoría sirven
como distractor.
Utiliza imágenes que no están
relacionadas con el tema o bien,
que sólo distraen al lector.
Dimensiones CRITERIO Sobresaliente
(1.43 PTS.)
Suficiente
(1.14 PTS.)
Insuficiente
(0.86 PTS.)
Deficiente
(0.71 PTS.)
PTS.
PRESENTACIÓN
ELECTRÓNICA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de presentaciones electrónicas y más Resúmenes en PDF de Dirección Estratégica solo en Docsity!

Dimensiones

CRITERIO Sobresaliente

(1.43 PTS.)

Suficiente

(1.14 PTS.)

Insuficiente

(0.86 PTS.)

Deficiente

(0.71 PTS.)

PTS

1 CONTENIDO^ La^ presentación^ contiene

información relevante. El

contenido está basado en lo

revisado en la sesión e incluye

información adicional

fundamentada y pertinente con

el tema.

La presentación contiene información

relevante. El contenido está basado

en lo revisado en la sesión e incluye

información adicional fundamentada

que es poco pertinente con el tema.

Las diapositivas contienen

mínima información relevante. El

contenido está ligeramente

expuesto, requiriendo más

material. No incluye información

adicional o bien, no es apropiada

para los alumnos.

La presentación no contiene

información relevante. El

contenido está encaminado,

pero no elaborado.

CALIDAD VISUAL

La presentación integra colores

y fuentes diversas que

permiten distinguir títulos,

temas y subtemas. La letra es

clara y fácil de leer. El

contenido está distribuido de

forma uniforme haciendo

amena la lectura.

La presentación integra colores y

fuentes diversas que permiten

distinguir títulos, temas y subtemas.

La letra es clara y fácil de leer. Sin

embargo, el contenido carece de

distribución haciendo difícil la lectura.

La presentación integra colores y

fuentes diversas, sin embargo,

son excesivas y dificultan la

lectura. El contenido no está

distribuido de forma uniforme.

La presentación no integra

colores y fuentes diversas que

permitan distinguir títulos, temas

y subtemas. La letra utilizada es

difícil de leer. El contenido no

está distribuido de forma

uniforme.

IMÁGENES

Utiliza imágenes adecuadas al

tema, las cuales permiten una

mejor comprensión del mismo

y ayudan a generar una

presentación visualmente

atractiva.

Utiliza imágenes adecuadas al tema,

las cuales permiten una mejor

comprensión del mismo, sin

embargo, hace uso excesivo de ellas

saturando la presentación.

Utiliza imágenes poco adecuadas

al tema las cuales no permiten

una mejor comprensión del

mismo. En su mayoría sirven

como distractor.

Utiliza imágenes que no están

relacionadas con el tema o bien,

que sólo distraen al lector.

Dimensiones CRITERIO Sobresaliente

(1.43 PTS.)

Suficiente

(1.14 PTS.)

Insuficiente

(0.86 PTS.)

Deficiente

(0.71 PTS.)

PTS.

PRESENTACIÓN

ELECTRÓNICA

ORGANIZACIÓN

DE LA

PRESENTACIÓN

La presentación es coherente y se da de forma organizada permitiendo un adecuado seguimiento de la misma. La presentación se da de forma organizada, Sin embargo, presenta algunas incoherencias, por lo cual se dificulta el seguimiento de la misma. La presentación carece de coherencia y se da de forma desorganizada. No permite un seguimiento de la misma. La presentación no permite un seguimiento, debido a la desorganización con la que se presenta. No hay coherencia en las ideas.

EXPLICACIÓN

El estudiante brinda una explicación que es precisa y sin ambigüedades. Utiliza lenguaje propio de la asignatura, ayudando al lector a comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación sin ambigüedades. Utiliza lenguaje propio de la asignatura, sin embargo, existen imprecisiones que no permiten al lector comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación que es imprecisa y contiene ambigüedades. Utiliza lenguaje poco propio de la asignatura, el lector no logra comprender el tema en su totalidad. El estudiante brinda una explicación totalmente imprecisa y con ambigüedades. No utiliza lenguaje propio de la asignatura, por tal motivo el lector no logra comprender el tema.

6 REFLEXIONES

FINALES

Brinda una reflexión que denota un ejercicio de análisis sobre los contenidos abordados. Es evidente la postura que el estudiante tiene respecto al tema en cuestión, la cual está sustentada con argumentos contundentes y que son de su autoría. Brinda una reflexión que denota un ejercicio de análisis de los contenidos abordados. Es evidente la postura que tiene respecto al tema en cuestión, sin embargo, ésta carece de sustento, ya que sus argumentos, de su autoría, no son contundentes. Brinda una reflexión escasa de los contenidos abordados, lo cual denota poco ejercicio de análisis respecto a los mismos. No es evidente la postura que el estudiante tiene respecto al tema en cuestión. Sus argumentos carecen de contundencia y no son de su autoría. No brinda una reflexión respecto a los contenidos abordados, por lo cual no existe un ejercicio de análisis. No mantiene una postura respecto al tema abordado.

BIBLIOGRAFÍA

Consulta y reporta bibliografía actualizada y pertinente del tema. Consulta y reporta bibliografía parcialmente actualizada o pertinente del tema. Consulta y reporta bibliografía poco actualizada o poco referente al tema. No consulta bibliografía actualizada o relacionada con el tema. PUNTOS TOTALES

PRESENTACIÓN

ELECTRÓNICA