Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de Lengua Española, segundo grado de secundaria., Exámenes de Lingüística Española

El panel, la entrevista, la guía turística.

Tipo: Exámenes

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 05/08/2023

sol-patricia-alcantara
sol-patricia-alcantara 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lengua Española
Evaluación 2do de Secundaria
Nombre _______________________Número__________Fecha ___________
Tema I– Responde con la respuesta correcta.
Los pronombres, Género literario, La narrativa, La familia, Guía turística.
1. Los___________________ son los que se clasifican en narrativa, lírica y dramático.
2. La_____________________ es un grupo de personas que se relacionan por filiación.
3. La _____________________ es un género literario, presente en todas las culturas.
4. Los _____________________ son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo.
5. La ____________________ suele contener información detallada sobre los centros
culturales.
Tema II- Selección múltiple
1-Es un texto expositivo – argumentativo que consiste en el análisis
, reflexión o critica de una noticia, hecho, situación, texto literario, evento o película.
1.La noticia 2. La Narración 3. El comentario
2- Son los que llevan a cabo las exposiciones y discusiones sobre un tema central.
1. El panel 2. Los panelistas 3. Noticieros
3.Documento que permite evidenciar o reproducir una investigación.
1. Observación 2. Cuantitativo 3. Informe experimento
4.Las oraciones que llevan un verbo en tercera persona del singular y no admiten sujeto
léxico.
1.Impersonales 2. Pretérito perfecto 3. Verbo
5.Es un tipo de discurso que tiene como finalidad defender una idea o una opinión
aportando razones.
1.Lenguaje 2. Habla 3. La argumentación
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de Lengua Española, segundo grado de secundaria. y más Exámenes en PDF de Lingüística Española solo en Docsity!

Lengua Española Evaluación 2do de Secundaria Nombre _______________________Número__________Fecha ___________ Tema I– Responde con la respuesta correcta. Los pronombres, Género literario, La narrativa, La familia, Guía turística.

  1. Los___________________ son los que se clasifican en narrativa, lírica y dramático.
  2. La_____________________ es un grupo de personas que se relacionan por filiación.
  3. La _____________________ es un género literario, presente en todas las culturas.
  4. Los _____________________ son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo.
  5. La ____________________ suele contener información detallada sobre los centros culturales. Tema II- Selección múltiple 1-Es un texto expositivo – argumentativo que consiste en el análisis , reflexión o critica de una noticia, hecho, situación, texto literario, evento o película. 1.La noticia 2. La Narración 3. El comentario 2- Son los que llevan a cabo las exposiciones y discusiones sobre un tema central.
    1. El panel 2. Los panelistas 3. Noticieros 3.Documento que permite evidenciar o reproducir una investigación.
    2. Observación 2. Cuantitativo 3. Informe experimento 4.Las oraciones que llevan un verbo en tercera persona del singular y no admiten sujeto léxico. 1.Impersonales 2. Pretérito perfecto 3. Verbo 5.Es un tipo de discurso que tiene como finalidad defender una idea o una opinión aportando razones. 1.Lenguaje 2. Habla 3. La argumentación

Tema III- Escribe V o F según sea verdadero o falso. a) La noticia es el relato de un texto informativo y que se refiere a un hecho. _ b) El cuento de amor y amistad cumple con todas las características del género narrativo y tienen por tema principal el amor ______ c) En un texto literario predominan la lírica, la narrativa y el drama ____ d) Las palabras se pueden representar gráficamente con letras _______ e) La décima es una composición poética compuesta por diez versos octosílabos. __________ Tema IX- Realiza una composición de una décima. Tema X- Realiza un comentario de dos párrafos utilizando los signos de puntuación correctamente, sobre la drogadicción.