Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de conceptos, Ejercicios de Derecho Administrativo

Evaluación de saberes, pensamiento administrativo

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 17/05/2023

yeison-rozo
yeison-rozo 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela Superior de Administración Pública
Programa: Administración Pública Territorial
2023-1. Semestre 4
Asignatura: Pensamiento Administrativo Público
Evaluación individual. primer momento (15%). 11 -05-2023
Presentado por: Yeison Fernando Rozo
Cuestionario enviado el 08-05-2023 (Cetap Cumaribo)
Preguntas para resolver de manera individual por los integrantes del grupo 5
1. En el SXIX y comienzos del SXX, ¿Cómo se interpreta la acción como pilar de la evolución
de pensamiento administrativo público? Explique
Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, la interpretación de la acción como pilar de la
evolución del pensamiento administrativo público se centró en la importancia de la eficiencia y
la toma de decisiones basadas en la acción efectiva.
En ese período, el mundo estaba experimentando cambios significativos en términos de
industrialización, urbanización y desarrollo social. Estos cambios requerían una administración
pública más eficiente y efectiva para hacer frente a los desafíos y demandas de la sociedad.
2. Enuncie, explique y contextualice tres aportes fundamentales de Woodrow Wilson, a la
Administración Pública en Estados Unidos de Norte América, iniciando el SXX.
Separación de política y administración:
Una de las principales ideas de Wilson fue la separación de la política y la administración.
Argumentó que la administración pública debería basarse en principios profesionales y
científicos en lugar de estar influenciada por consideraciones políticas partidistas. Propuso que
los cargos administrativos se otorgaran a personas calificadas y expertas en sus respectivas
áreas, en lugar de ser designados por razones políticas.
Creación de la Escuela de Administración Pública:
En 1914, Woodrow Wilson estableció la Escuela de Administración Pública en la Universidad
de Princeton, que luego se convirtió en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales
Woodrow Wilson. Esta institución se convirtió en un centro de formación y desarrollo de
conocimiento en el campo de la administración pública. La creación de la escuela demostró el
compromiso de Wilson con la educación y la capacitación de profesionales en el ámbito de la
administración pública, lo que contribuyó al crecimiento y desarrollo de esta disciplina en
Estados Unidos.
Énfasis en la responsabilidad y transparencia:
Wilson hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad y la transparencia en la
administración pública. Creía que los funcionarios gubernamentales debían rendir cuentas por
sus acciones y que los procesos administrativos debían ser abiertos y accesibles para el
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de conceptos y más Ejercicios en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Escuela Superior de Administración Pública Programa: Administración Pública Territorial 2023-1. Semestre 4 Asignatura: Pensamiento Administrativo Público Evaluación individual. primer momento (15%). 11 -05- Presentado por: Yeison Fernando Rozo Cuestionario enviado el 08-05-2023 (Cetap Cumaribo) Preguntas para resolver de manera individual por los integrantes del grupo 5

  1. En el SXIX y comienzos del SXX, ¿Cómo se interpreta la acción como pilar de la evolución de pensamiento administrativo público? Explique Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, la interpretación de la acción como pilar de la evolución del pensamiento administrativo público se centró en la importancia de la eficiencia y la toma de decisiones basadas en la acción efectiva. En ese período, el mundo estaba experimentando cambios significativos en términos de industrialización, urbanización y desarrollo social. Estos cambios requerían una administración pública más eficiente y efectiva para hacer frente a los desafíos y demandas de la sociedad.
  2. Enuncie, explique y contextualice tres aportes fundamentales de Woodrow Wilson, a la Administración Pública en Estados Unidos de Norte América, iniciando el SXX.  Separación de política y administración: Una de las principales ideas de Wilson fue la separación de la política y la administración. Argumentó que la administración pública debería basarse en principios profesionales y científicos en lugar de estar influenciada por consideraciones políticas partidistas. Propuso que los cargos administrativos se otorgaran a personas calificadas y expertas en sus respectivas áreas, en lugar de ser designados por razones políticas.  Creación de la Escuela de Administración Pública: En 1914, Woodrow Wilson estableció la Escuela de Administración Pública en la Universidad de Princeton, que luego se convirtió en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson. Esta institución se convirtió en un centro de formación y desarrollo de conocimiento en el campo de la administración pública. La creación de la escuela demostró el compromiso de Wilson con la educación y la capacitación de profesionales en el ámbito de la administración pública, lo que contribuyó al crecimiento y desarrollo de esta disciplina en Estados Unidos.  Énfasis en la responsabilidad y transparencia: Wilson hizo hincapié en la importancia de la responsabilidad y la transparencia en la administración pública. Creía que los funcionarios gubernamentales debían rendir cuentas por sus acciones y que los procesos administrativos debían ser abiertos y accesibles para el

público. Wilson abogó por la introducción de medidas de control y supervisión para garantizar la integridad y la ética en el gobierno. Estas ideas influyeron en la creación de regulaciones y políticas que promovieron la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito de la administración pública.

  1. Explique en qué consiste la Institución Administrativa y como se relaciona con los conceptos de gobierno, administración pública, justicia y legislación, desde la óptica de Bonnin. La Institución Administrativa se refiere al conjunto de organismos, estructuras y procesos que conforman la administración pública de un país. Esta institución se encarga de implementar y ejecutar las políticas y decisiones tomadas por el gobierno, así como de brindar servicios y regular actividades en beneficio de la sociedad. Jorge Cepeda Bustillo. Docente APT. ESAP