Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evaluación de calidad de entorno, Ejercicios de Urbanismo

Evaluación de calidad de entorno urbanístico

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 23/06/2025

brenda-araceli-calderon-calderon
brenda-araceli-calderon-calderon 🇵🇪

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO
INSTRUMENTO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT
TEMAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
USO DE LAS
ACERAS:
SEGURIDAD
USO DE LAS
ACERAS:
CONTACTO
LA CIUDAD
A LA ALTURA DE
LOS OJOS:
CIUDADES
BUENAS PARA
LAS
ACTIVIDADES
DE
PERMANENCIA
USO DE LAS
ACERAS:
INCORPORACIÓ
N DE LOS NIÑOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evaluación de calidad de entorno y más Ejercicios en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO

INSTRUMENTO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT

TEMAS N°

USO DE LAS

ACERAS:

SEGURIDAD

USO DE LAS

ACERAS:

CONTACTO

LA CIUDAD

A LA ALTURA DE

LOS OJOS:

CIUDADES

BUENAS PARA

LAS

ACTIVIDADES

DE

PERMANENCIA

USO DE LAS

ACERAS:

INCORPORACIÓ

N DE LOS NIÑOS

COMBINACIÓN

DE USOS

PRIMARIOS

NECESIDAD DE

MANZANAS

PEQUEÑAS

NECESIDAD DE

EDIFICIOS

ANTIGUOS

MALDICIÓN DE

LOS VACIOS

FRONTERISOS

LOS SENTIDOS

Y LA ESCALA

LA CIUDAD

VITAL: BORDES

BLANDOS

CIUDAD

SOSTENIBLE Y

SALUDABLE

LA CIUDAD A LA

ALTURA DE LOS

OJOS: BUENAS

CIUDADES PARA

CAMINAR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO

TO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT

INTENSIDAD DE USO PEATONAL DEL ESPACIO PÚBLICO (L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM)

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE BIEN ILUMINADO EN TODO MOMENTO DEL DÍA

EL MOBILIARIO SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR ADECUADO PARA LOS NIÑOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO: VARIABLES Y

CATEGORÍAS

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR SEGURO (DELINCUENCIA Y/O

ACCIDENTES)

EL ESPACIO PÚBLICO SE ENCUENTRA LIBRE DE REJAS U OBSTÁCULOS QUE

INTERRUMPAN SU LIBRE TRÁNSITO

PERSONAS OBSERVAN LA CALLE DESDE LA PROPIEDAD PRIVADA (L-J-D 8/9AM-1/2PM-

6/7PM)

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR QUE FAVORECE LA INTERACCIÓN

ENTRE LAS PERSONAS

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LUGARES O ZONAS PARA INTERACTUAR

(TERRAZAS, PARKLETS, ETC.)

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LOCALES PRIVADOS EN EL ENTORNO QUE

ESTIMULAN LA INTERACCIÓN EN ÉL

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON MOBILIARIO URBANO PRIMARIO Y SECUNDARIO

QUE FOMENTAN LA PERMANENCIA EN ÉL Y SU USO FLEXIBLE (DIFERENTES USUARIOS

A DIFERENTES HORAS)

EL ESPACIO PÚBLICO Y/O LOS LOCALES PRIVADOS DEL ENTORNO CUENTAN CON

PERSONAJES QUE ESTIMULAN LA INTERACCIÓN

EL ESPACIO PÚBLICO ES UTILIZADO POR NIÑOS COMO LUGAR DE DESCANSO,

INTERACCIÓN O ESPARCIMIENTO

AULTOS INTERACTUAN (VIGILAN, SUPERVISAN, CONVERSAN, AYUDAN) CON NIÑOS EN

EL ESPACIO PÚBLICO

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON ELEMENTOS (MOBILIARIO, JUEGOS, NICHOS,

HORNACINAS, RECOVECOS, PILETAS, ÁREAS DE ESTAR, DESNIVELES, SETOS,

PARAPETOS, ETC.) QUE PROMUEVAN EL USO LÚDICO ESPONTÁNEO DE LOS NIÑOS

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON ELEMENTOS QUE DAN SOMBRA (ÁRBO9OLES,

TOLDOS, ETC.)

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON VEREDAS SUFICIENTEMENTE ANCHAS (6-10m)

PARA EL USO DE LOS NIÑOS

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR VIVO Y ANIMADO

EXISTEN LUGARES ATRACTORES DE PERSONAS CERCA AL ESPACIO A INTERVENIR

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LOCALES PRIVADOS EN EL ENTORNO QUE

COMBINAN USOS PRIMARIOS (COMERCIO, OFICINAS, VIVIENDA, CULTURA, ETC.) Y

DIVERSIDAD SECUNDARIA (LOCALES PEQUEÑOS)

EL ESPACIO ES MULTIGENERACIONAL, YA QUE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS LO USAN

(L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM)

EL ESPACIO ES USADO DURANTE TODO EL DÍA: MAÑANA, TARDE Y NOCHE (L-J-D 8/9AM-

1/2PM-6/7PM)

EL ESPACIO PÚBLICO TIENE UNA LONGITUD QUE FAORECE EL USO PERMEABLE DE LA

ZONA (100 M APROX.)

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LOCALES PRIVADOS EN EL ENTORNO QUE

COMBINAN EDIFICIOS ANTIGUOS Y EDIFICIOS NUEVOS

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR INACCESIBLE Y/O DIFICIL DE

ATRAVESAR O RODEAR

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON VACÍOS FRONTERIZOS (INFRAESTRUCTURAS

VIALES Y GRANDES EQUIPAMIENTOS)

EL ESPACIO PÚBLICO TIENE UNA SECCIÓN QUE FACILITA LA INTERACCIÓN (IGUAL O

MENOR A 10M O 25M)

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON EDIFICACIONES PRIVADAS EN EL ENTORNO CON

FACHAS PERMEABLES HASTA EL 5TO PISO

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON ENTRE 10 Y 15 PUERTAS O FACHADAS DIFERENTES

CADA 100M

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON FACHADAS PERMEABLES EN LAS PLANTAS BAJAS

QUE ESTIMULAN LA ACTIVIDAD (PUERTAS, VENTANAS, VITRINAS, MOSTRADORES, ETC.)

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR SEGURO PARA LOS CICLISTAS Y

USUARIOS DE VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD

INTENSIDAD DE FLUJO CICLISTA Y/O DE VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD EN EL

ESPACIO PÚBLICO (L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM)

EL ESPACIO PÚBLICO SE ENCUENTRA CERCA A UNA ESTACIÓN DE TRANSPORTE

PÚBLICO (250M - 400M - 800M)

EL ESPACIO PÚBLICO ESTÁ LIBRE DE OBSTÁCULOS QUE DIFICULTEN EL TRÁNSITO

PEATONAL

EL ESPACIO ESTÁ EQUIPADO CON ELEMENTOS QUE LO HACEN ACCESIBLE PARA

PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA, VISUAL, AUDITIVA Y/O COGNITIVA (RAMPAS,

BANDA PODOTÁCTIL, SEMÁFOROS CON SONIDO, WAYFINDING, ETC.)

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR QUE CUENTA CON UN PAVIMENTO

QUE FACILITA EL TRÁNSITO PEATONAL

INDICADORES

NO APLICA

PEATONES/HORA

NO APLICA

NO APLICA

N° DE LOCALES

NO APLICA

N° DE NIÑOS

N° DE ELEMENTOS

NADA

SATISFACTORI

O

POCO

SATISFACTORI

O

SATISFACTO

RIO

MUY

SATISFACTOR

IO

REJAS Y/O N° DE

OBSTÁCULOS

OBSERVADORES

/HORA

N° DE ESPACIOS

O ZONAS PARA

INTERACTUAR

N° DE

MOBILIARIO

URBANO

PRIMARIO Y

SECUNDARIO

NIVEL DE

ESTADO DE

CONSERVACIÓN

N° DE

PERSONAJES

N° DE

INTERACCIONES

N° DE

ELEMENTOS

UTILIZADOS POR

NIÑOS

DIMENSIÓN DE

LAS VEREDAS

NO APLICA

N° DE ATRACTORES

NO APLICA

SECCIÓN DE VÍA

NO APLICA

N° CICLISTAS/H

N° DE OBSTÁCULOS

NO APLICA

NIVEL DE

COMBINACIÓN

DE USOS

PARIDAD DE N°

DE NIÑOS,

JÓVENES Y

ADULTOS/HORA

PARIDAD DE N°

DE PEATONES A

DIVERSAS

HORAS DEL

DÍA/DÍA

LONGITUD DEL

ESPACIO

PÚBLICO

NIVEL DE

COMBINACIÓN

DE

ANTIGUEDADES

DE EDIFICIOS

N° Y DIMENSIÓN

DE FRONTERAS

N° DE

EDIFICACIONES

N° FACHADAS

DIFERENTES

N° DE

FACHADAS

PERMEABLES

DISTANCIA A

ESTACIÓN DE

TRANSPORTE

PÚBLICO

N° DE

ELEMENTOS

TOTALMENTE

SATISFACTOR

IO

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO INSTRUMENTO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT TEORÍA TEMAS N° JUSTIFICACIÓN INDICADORES 0 1 2 3 4 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO: VARIABLES Y CATEGORÍAS NADA SATISFACTORI O POCO SATISFACTORI O SATISFACTO RIO MUY SATISFACTOR IO TOTALMENTE SATISFACTOR IO

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO

INSTRUMENTO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT

TEMAS N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO: VARIABLES INDICADORES

1 INTENSIDAD DE USO PEATONAL DEL ESPACIO PÚBLICO (L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM) PEATONES/HORA

5 N° DE LOCALES

7 EL MOBILIARIO SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO

9 N° DE NIÑOS

12 N° DE ELEMENTOS

NADA

SATISFACTORI

O

POCO

SATISFACTORI

O

SATISFACTO

RIO

MUY

SATISFACTOR

IO

TOTALMENTE

SATISFACTOR

IO

USO DE LAS

ACERAS:

SEGURIDAD

EL ESPACIO PÚBLICO SE ENCUENTRA LIBRE DE REJAS U OBSTÁCULOS QUE

INTERRUMPAN SU LIBRE TRÁNSITO

REJAS Y/O N° DE

OBSTÁCULOS

PERSONAS OBSERVAN LA CALLE DESDE LA PROPIEDAD PRIVADA (L-J-D 8/9AM-1/2PM-

6/7PM)

OBSERVADORES

/HORA

USO DE LAS

ACERAS:

CONTACTO

LA CIUDAD

A LA ALTURA DE

LOS OJOS:

CIUDADES

BUENAS PARA

LAS

ACTIVIDADES

DE

PERMANENCIA

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LUGARES O ZONAS PARA INTERACTUAR

(TERRAZAS, PARKLETS, ETC.)

N° DE ESPACIOS

O ZONAS PARA

INTERACTUAR

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LOCALES PRIVADOS EN EL ENTORNO QUE

ESTIMULAN LA INTERACCIÓN EN ÉL

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON MOBILIARIO URBANO PRIMARIO Y SECUNDARIO

QUE FOMENTAN LA PERMANENCIA EN ÉL Y SU USO FLEXIBLE (DIFERENTES USUARIOS

A DIFERENTES HORAS)

N° DE

MOBILIARIO

URBANO

PRIMARIO Y

SECUNDARIO

NIVEL DE

ESTADO DE

CONSERVACIÓN

EL ESPACIO PÚBLICO Y/O LOS LOCALES PRIVADOS DEL ENTORNO CUENTAN CON

PERSONAJES QUE ESTIMULAN LA INTERACCIÓN

N° DE

PERSONAJES

USO DE LAS

ACERAS:

INCORPORACIÓ

N DE LOS NIÑOS

EL ESPACIO PÚBLICO ES UTILIZADO POR NIÑOS COMO LUGAR DE DESCANSO,

INTERACCIÓN O ESPARCIMIENTO

AULTOS INTERACTUAN (VIGILAN, SUPERVISAN, CONVERSAN, AYUDAN) CON NIÑOS EN

EL ESPACIO PÚBLICO

N° DE

INTERACCIONES

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON ELEMENTOS (MOBILIARIO, JUEGOS, NICHOS,

HORNACINAS, RECOVECOS, PILETAS, ÁREAS DE ESTAR, DESNIVELES, SETOS,

PARAPETOS, ETC.) QUE PROMUEVAN EL USO LÚDICO ESPONTÁNEO DE LOS NIÑOS

N° DE

ELEMENTOS

UTILIZADOS POR

NIÑOS

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON ELEMENTOS QUE DAN SOMBRA (ÁRBO9OLES,

TOLDOS, ETC.)

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON VEREDAS SUFICIENTEMENTE ANCHAS (6-10m) PARA EL USO DE LOS NIÑOS

DIMENSIÓN DE

LAS VEREDAS

COMBINACIÓN

DE USOS

PRIMARIOS

EL ESPACIO PÚBLICO CUENTA CON LOCALES PRIVADOS EN EL ENTORNO QUE

COMBINAN USOS PRIMARIOS (COMERCIO, OFICINAS, VIVIENDA, CULTURA, ETC.) Y

DIVERSIDAD SECUNDARIA (LOCALES PEQUEÑOS)

NIVEL DE

COMBINACIÓN

DE USOS

EL ESPACIO ES MULTIGENERACIONAL, YA QUE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS LO USAN

(L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM)

PARIDAD DE N°

DE NIÑOS,

JÓVENES Y

ADULTOS/HORA

ENTREVISTA PARA EVALUACIÓN DEL VALOR DE LUGAR DEL ESPACIO PÚBLICO

INSTRUMENTO CUALITATIVO ADAPTADO AL ENFOQUE CANTITATIVO MEDIANTE ESCALA DE LIKERT

TEMAS N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO

USO DE LAS ACERAS: SEGURIDAD 1

2 EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE BIEN ILUMINADO EN TODO MOMENTO DEL DÍA

4 EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR ADECUADO PARA LOS NIÑOS

5 EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR VIVO Y ANIMADO

CIUDAD SOSTENIBLE Y SALUDABLE

NADA

SATISFACTORI

O

POCO

SATISFACTORI

O

SATISFACTO

RIO

MUY

SATISFACTOR

IO

TOTALMENTE

SATISFACTOR

IO

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR SEGURO (DELINCUENCIA Y/O

ACCIDENTES)

USO DE LAS ACERAS: CONTACTO

LA CIUDAD A LA ALTURA DE

LOS OJOS: CIUDADES BUENAS

PARA LAS ACTIVIDADES DE

PERMANENCIA

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR QUE FAVORECE LA INTERACCIÓN

ENTRE LAS PERSONAS

USO DE LAS ACERAS:

INCORPORACIÓN DE LOS NIÑOS

COMBINACIÓN DE USOS

PRIMARIOS

MALDICIÓN DE LOS VACIOS

FRONTERISOS

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR INACCESIBLE Y/O DIFICIL DE

ATRAVESAR O RODEAR

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR SEGURO PARA LOS CICLISTAS Y

USUARIOS DE VEHÍCULOS DE MICROMOVILIDAD

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR QUE CUENTA CON UN PAVIMENTO

QUE FACILITA EL TRÁNSITO PEATONAL

LA CIUDAD A LA ALTURA DE LOS

OJOS: CIUDADES ÓPTIMAS PARA

EL ENCUENTRO

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE CON UN NIVEL DE RUIDO QUE PERMITE ENTABLAR

UNA CONVERSACIÓN

LA CIUDAD A LA ALTURA DE LOS

OJOS: BELLAS CIUDADES, BUENAS

EXPERIENCIAS

EL ESPACIO PÚBLICO SE PERCIBE COMO UN LUGAR CON UN TRTAMIENTO PAISAJISTA

QUE LO EMBELLECE Y SE ENCUENTRA LIMPIO EN TODO MOMENTO DEL DÍA

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL VALOR DE MOVIMIENTO DEL ESPACIO PÚBLICO

INSTRUMENTO CUANTITATIVO: ESCALA DE LIKERT

TEMAS N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL ESPACIO PÚBLICO: VARIABLES INDICADORES

1 INTENSIDAD DE USO VEHIICULAR DEL ESPACIO PÚBLICO (L-J-D 8/9AM-1/2PM-6/7PM) AUTOMÓVILES/HORA

2 NÚMERO DE CARRILES DE CIRCULACIÓN VEHICULAR

3 SECCIÓN DE VÍA PARA TRÁNSITO VEHICULAR

NADA

SATISFACTORI

O

POCO

SATISFACTORI

O

SATISFACTO

RIO

MUY

SATISFACTOR

IO

TOTALMENTE

SATISFACTOR

IO

EROSIÓN DE

LAS CIUDADES

O SACRIFICIO

DE LOS

AUTOMÓVILES

REJAS Y/O N° DE

OBSTÁCULOS

DIMENSIÓN DE LA

CALZADA