Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

etnologia equinos y asnales, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Veterinaria

diapositivas sobre razas equinas y asnales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 18/05/2025

linda-deschamps-algarin
linda-deschamps-algarin 🇨🇴

1 documento

1 / 142

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etnología de Equinos
y asnales
Dr. Daniel Tamayo
Medico Veterinario y zootecnista
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga etnologia equinos y asnales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

Etnología de Equinos

y asnales

Dr. Daniel Tamayo Medico Veterinario y zootecnista

En equinos Existen tres tipos:

 (^) pesados o de tiro (entre 163 y 183 cm).  (^) ligeros o de silla (entre 142 y 163 cm).  (^) ponis y razas miniatura (no superan los 140 cm). En la producción de equinos y asnales, las razas se clasifican según su fin zootécnico: Etnología de Equinos y Asnales

EQUINOS

PESADOS O

DE TIRO

Se caracteriza también por ser una raza pesada. Su paso es elegante, bajo y alargado. Sus cualidades físicas son excepcionales. Cuerpo  (^) Cuello corto, ancho y musculoso, ligeramente arqueado.  (^) Crin abundante. Cruz prominente. Espalda inclinada y musculosa.  (^) Pecho ancho y profundo. Dorso firme.  (^) Grupa amplia y redondeada (puede ser doble). Inserción alta de la cola.  (^) Extremidades cortas y muy musculosas y cascos grandes y resistentes. PERCHERON

El color que le predomina es el tordo rodado o el negro, en ocasiones presenta colores alazán, ruano y bayo, (no son muy frecuentes) Posee el récord de arrastre de 1.547 kilos (no es oficial). Con gran fuerza y temperamento complaciente, dispuesto a realizar cualquier tarea. La adaptación climática que posee es enorme, ya que se acondiciona a cualquier tipo de clima por muy extremosa que ésta sea. PERCHERON

PERCHERON

Es originario de Bélgica. Es una raza muy antigua y muy probable

también que descienda del caballo Ardenés, ya lo conocían en

tiempos de los romanos. carácter dócil y tranquilo.

Muy voluntarioso hacia el trabajo.

Por ello, desde sus orígenes se le ha utilizado al Brabante para

labrar, recoger la cosecha, arrastrar troncos y muchos otros trabajos

agrícolas.

BELGA DE TIRO

Tiene una cabeza pequeña con quijadas grandes y perfil normalmente recto, de ojos y orejas pequeños, el cuello es corto, arqueado y muy musculoso. De cañas cortas y fuertes. Sus cernejas, como buen caballo de clima frío y húmedo, son espesas y largas. Sus capas varían del ruano al tordo pasando por alazán y castaño. Alzada: Varía entre los 1.65 y 1.73 hasta la cruz. Peso: Entre 700 y 1.000 Kilogramos BELGA DE TIRO

AMERICAN CREAM la única de estas razas desarrollada en Estados Unidos y que todavía existe. Es reconocida por su característico color crema (champaña dorada), y por el color ámbar de sus ojos. el único otro color que podemos encontrar en sus ejemplares es el castaño.

AMERICAN CREAM Alzada: su altura varía entre los 150 y 170 cm. Peso: Entre 700 y 900 Kilogramos. Debido a la acción del gen champán, la mayoría de los caballos nacen con pezuñas marrones, piel rosada y ojos azules, avellana, ámbar o verde

AMERICAN CREAM

ARDENÉS Aspecto : tiene la cara ancha, ojos expresivos, ollares bien abiertos y orejas puntiagudas. Su cuello y pecho anchos y hundido. Sus extremidades posteriores son robustas y su cuerpo macizo y compacto. Pese a tener extremidades cortas, son muy musculosas y ligeras..

ARDENÉS

BRETÓN Existen dos tipos reconocidos en la actualidad:  (^) Postier Bretón de porte totalmente limpio y mucho más activo.  (^) Bretón de tiro más pesado. El origen del Bretón es Bretaña y Francia con orígenes en la edad media, región en donde se empezó a producir esta raza. Existen cuatro tipos, dos de paso, uno de uso múltiple y el último destinado al tiro pesado.