Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ética moral y bioetica en enfermeria, Diapositivas de Enfermería

ética moral y bioetica en enfermeria principios de enfermería relacionados con la moral la ética profesional

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 17/09/2024

beto-segundo
beto-segundo 🇲🇽

1 documento

1 / 59

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÉTICA, MORAL Y
BIOETICA EN
ENFERMERIA
EU.RODRIGO ARAYA REYES
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA
SALUD
1ER SEMESTRE 2016
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ética moral y bioetica en enfermeria y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ÉTICA, MORAL Y

BIOETICA EN

ENFERMERIA

EU.RODRIGO ARAYA REYES
LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA
SALUD
1ER SEMESTRE 2016

INTRODUCCION

  • (^) La profesión de enfermería requiere del conocimiento de diversas ciencias para brindar los cuidados a los seres humanos, pero también es de vital importancia que incorpore, equilibradamente, los principios éticos y morales en su actuar profesional y personal, para así lograr brindar cuidados de manera integral y holística.
  • (^) Requiere una guía moral para cumplir con el objetivo esencial de servir al bien común, mejorar la salud de los individuos y prolongar la vida del ser humano.

Baldera, 1.

  • (^) Define la enfermería como el conjunto

de conocimientos y acciones necesarias

para prestar atención de enfermería a las

personas que lo requieran, en

actividades de promoción de la salud,

diagnósticos de enfermería, tratamiento

y rehabilitación.

  • (^) Esto propone atención directa

(asistencial), investigación, docencia y ad

ministración como funciones generales.

  • (^) Es por ello que los valores éticos y morales constituyen un elemento de protección de los derechos del individuo.
  • (^) Estas bases protegen tanto a los usuarios como a los enfermeros.
  • (^) Ya que la ética gobierna la conducta, implica lo que es bueno y lo que es malo.
  • (^) Responsabilidad moral y una obligación con el paciente y sus familiares.
  • (^) Uno de los valores éticos importantes en enfermería es la comunicación y el respeto como elementos que permiten el desempeño de la profesión.
  • (^) Así mismo, se hace énfasis en el rol del profesional de enfermería en la utilización y desempeño dentro del ámbito de su profesión tomando en cuenta los valores y principios éticos y bioéticos para prestar un mejor servicio al usuario.
  • (^) Por eso es importante que el

profesional de enfermería

conozca los fundamentos de

su profesión y los aplique en

su actividad diaria para así

lograr cumplir con su liderazgo

como profesional y estar en

concordancia con sus

compañeros de trabajo, ya

que ellos dependen de su

profesionalismo.

ÉTICA

  • (^) Ética proviene del vocablo griego " ethos " que significa carácter, modo de ser.
  • (^) «Estudio sistemático de los problemas fundamentales de la conducta humana». (León, 1.999)
  • (^) «Describe la base sobre la cual las personas, de manera individual o colectiva, deciden que ciertas acciones son correctas o incorrectas, y si es deber de una persona hacer algo, o si tiene el derecho de hacerlo». (Rumbold, 2.000)
  • (^) La ética estudia las acciones

humanas, sus efectos y el

valor de dichas acciones.

  • (^) De igual manera determina

que es lo correcto y lo

incorrecto.

  • (^) La ética es una ciencia

normativa, ya que se ocupa

de un ideal, es decir, no con

lo que la conducta humana

es, sino con lo que debe ser.

ÉTICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

  • (^) La ética de enfermería estudia

las razones de los

comportamientos en la

práctica de la profesión, los

principios que regulan dichas

conductas, las motivaciones,

los valores del ejercicio

profesional, los cambios y las

transformaciones a través del

tiempo.

Obligaciones fundamentales de la ética

  • (^) El profesional debe comprometerse a llevar una conducta éticamente positiva, a encaminar su vida conforme a las costumbres sociales y normas jurídicas vigentes, y a concretarlos mediante su observancia.
  • (^) En resumen, será una conducta acorde a la ética aquella conducta virtuosa.
  • (^) La virtud es la disposición constante del alma a conducirse de acuerdo al bien y a evitar rigurosamente el mal.
  • (^) Las virtudes que hacen ética a una conducta, y que son además indispensables en un estado democrático, por lo tanto sus obligaciones son las 9 siguientes:

6. Perseverancia: Firmeza en los propósitos o en la prosecución de algo que se ha comenzado. 7. Caridad o Fraternidad: Consiste en considerar a nuestros semejantes como hermanos. Es el amor al otro que se manifiesta mediante acciones de beneficencia y benevolencia. 8. Patriotismo: Vínculo espiritual que nos une a la patria incondicionalmente. Se manifiesta sirviendo con amor y abnegación, alentando los ideales de la nación, reverenciando sus glorias, amando su tradición y respetando sus símbolos. 9. Abnegación: Es un sentimiento que nos mueve a dejar de lado nuestros propios afectos o intereses en servicio de la patria, para el bien de la comunidad en general, para el bien del otro.

  • (^) La moral, es parte de las tradiciones y

costumbres del grupo humano, unidos por un

interés común.

  • (^) El comportamiento moral se sujeta a valores y

normas establecidas socialmente, es un

comportamiento consciente, libre y responde

a una necesidad social.

Por ende…

  • (^) Se denomina moral al conjunto de creencias, normas y circunstancias a través de las cuáles se puede determinar si una persona a lo largo de toda su vida logró ser buena persona, además su contribución en su grupo social que determinará el comportamiento a obrar característico.
  • (^) También se puede decir que la moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo.