




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora los conceptos de ética y deontología en el ámbito de la enfermería, profundizando en el código de ética de enfermeros. Se analizan los principios éticos fundamentales, la importancia de la deontología en la práctica profesional, y se abordan los desafíos y la necesidad de actualización del código en un contexto de constante evolución en el área de la salud.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad de salud y cultura física Carrera enfermería Bioética
Facilitador: Adriana Pinta Estudiante: Rebeca Salinas Guayaquil- 2024
La deontología es una palabra derivada del griego ¨ Deon´ (deber) y ¨Logos ¨ (estudio) centrándose en el estudio de los deberes y obligaciones profesionales estableciendo las normas, responsabilidades y deberes específicos que los profesionales deben seguir, proporcionando un marco estructurado para la práctica profesional, estableciendo claramente las expectativas y obligaciones de los enfermeros siendo muy esenciales para mantener la integridad y la ética en la práctica, en la enfermería, la deontología aborda los siguientes temas:
Es un documento imprescindible que articula los principios éticos junto con las normas de conducta, este código puede variar por cada país, pero todos tienen un objetivo en común: ofrecer directrices claras según (American Nurses Association, 2015),” El código de Ética proporciona un marco de referencia para la toma de decisiones éticas y la resolución de dilemas en la práctica de enfermería” (p.7). Dando a conocer que sin un código se podría enfrentar a la incertidumbre sobre como actuar en situaciones éticamente complejas.
Requiere la formación continua y el apoyo adecuado de las distintas instituciones las cuales tienen el deber de proporcionar capacitación en ética asegurándose que los enfermeros puedan tener acceso a los recursos necesarios para cumplir con el código además de haber mecanismos aptos para abordar quejas, resolver problemas y violaciones éticas reconociendo que estos mecanismos sumado al cumplimiento del código no solo asegura la excelencia en la práctica ética sino que también protege a los pacientes siendo cruciales para garantizar el cumplimiento de la integridad profesional.
El código puede ser muy desafiante debido a diversos dilemas éticos complejos como señala (Jacques & Anderson, 2017) “Los enfermeros a Menudo enfrentan desafíos éticos complejos que requieren una reflexión cuidadosa y un equilibrio entre múltiples principios lo que puede ser complicado por las presiones organizacionales y los conflictos de intereses”(p.12) por este motivo es fundamental que reciban el apoyo y la orientación adecuada, los problemas más frecuentes son: Dilemas éticos complejos, recursos limitados, presión institucional, falta de educación y capacitación, desigualdades y diversidad, problemas de comunicación, resistencia al cambio, cargas
American Nurses Association. (2015). Código de Ética para Profesionales de la Enfermería. Estados unidos: ANA. Consejo Internacional de Enfermeras. (2021). CÓDIGO DE ÉTICA PARA ENFERMERAS. Suiza. Recuperado el 15 de septiembre de 2024, de https://www.icn.ch/sites/default/files/2023-06/ICN_Code-of-Ethics_SP_WEB.pdf Jacques, K. L., & Anderson, S. (2017). Impacto de una clase de capacitación para el personal de residencias universitarias en el desarrollo del juicio moral de los estudiantes universitarios (Vol. vol. 4). Estados Unidos. Pascua, L. /. (22 de abril de 2024). Código Deontológico de Enfermería. Recuperado el 15 de septiembre de 2024, de enfermeriasocial: https://www.youtube.com/watch?v=sH4gdt0Ez5A