

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ética de la enfermería, 3er Semestre
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las obligaciones de la ética y la moral en enfermería son fundamentales para asegurar que los profesionales de la salud actúen con integridad, respeto y responsabilidad hacia los pacientes, sus familias y la comunidad en general. A continuación, se destacaremos algunas de las principales obligaciones éticas y morales que tienen los enfermeros y enfermeras:
respeto, reconociendo su autonomía y derechos, mientras se mantiene la confidencialidad.
someterse a algún tratamiento o procedimiento medico tras recibir información completa y comprensible.
cuidados que beneficien su salud y bienestar, promoviendo el alivio del sufrimiento y la mejora de la calidad de vida del paciente.
Estar alertas ante posibles riesgos en tratamientos o intervenciones para prevenir cualquier tipo de daño.
razones de raza, género, condición socioeconómica u otras características personales. Defender los derechos del paciente para recibir atención adecuada.
atención médica. Fomentar la participación activa del paciente en su propio cuidado.
las regulaciones profesionales.
personales de los pacientes. Apoyar no solo al paciente sino también a sus familias durante momentos difíciles.
para ofrecer una atención integral al paciente. Compartir información relevante con otros profesionales para asegurar una continuidad adecuada en el cuidado.
Los principios y normas que rigen la práctica profesional de la enfermería son fundamentales para asegurar una atención de calidad, ética y efectiva.
mencionados como lo son: La autonomía, beneficencia, no maleficencia y la justicia, los cuales se complementan al ir de la mano de:
divulgación precisa sobre diagnósticos y tratamientos, lo cual fortalece la confianza entre el profesional y el paciente.
promesas realizadas en el contexto del cuidado. Esto requiere mantener una relación profesional confiable basada en la honestidad y el respeto.
profesionales. Implica actuar siempre en conformidad con los principios éticos, incluso cuando sea difícil hacerlo.
para la práctica enfermera; este código orienta sobre las expectativas relacionadas con conducta profesional.
garantizando que se mantenga una atención segura y efectiva.
educativos específicos y estar certificadas para ejercer legalmente en su campo.
continua para garantizar que se brinde atención basada en evidencia reciente.