
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material sobre el desarrollo del adolescente que sirve para el repaso
Tipo: Apuntes
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enero-marzo 2017 Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. Dirección General Portal Padres de Familia/Lecturas de Reflexión Lilia Guzmán Marín Marzo 2017
(Ana Freud) Se atribuye esta etapa a causas internas Desvinculación con la familia. Oposición a normas y reglas. Establece nuevas relaciones al exterior. Proceso de construcción de la identidad.
La adolescencia es un constructo social no precisamente biológico. Hay influencia de los factores culturales. La constitución biológica humana no determina moldes particulares de conducta. Es el resultado de tensiones y presiones que vienen de la sociedad.
Interacción entre factores sociales e individuales. (^) Se producen cambios en el pensamiento que repercuten en lo social. (^) Las transformaciones afectivas y sociales van unidas indisolublemente a cambios en el pensamiento.
DESARROLLO FISIOLÓGICO
CAMBIOS DEL ADOLESCENTE
(^) Cambios Fisiológicos: Alcanzan su capacidad reproductiva. Cambios hormonales por su influencia (espermatozoides y óvulos). (^) Cambios Psicológicos: Manera diferente de abordar los problemas y entender la realidad y la vida.
Entre los cambios cognitivos que permiten el pensamiento crítico hay:
(^) Les importa el prestigio (^) Egocéntricos (^) Desconsiderados con la familia. (^) Sostienen los ideales del líder del grupo. (^) El yo del adolescente se defiende, transforma: amor- odio; dependencia-rebelión; respeto y admiración. (^) Actúan diferentes las y los adolescentes.
(^) Ausencia de disciplina familiar y escolar. (^) Falta de comunicación de la familia con el o la joven. (^) Separación de los padres o la familia. (^) No tener límites. (^) Necesidad de afecto y confianza (^) No ser aceptados (^) No ser escuchado (^) No ser respetados (^) El coartarles su derecho a tener sus propios intereses y valores. (^) Estereotipar al adolescente como peligroso, conflictivo. (^) Falta de sentido en la escuela (^) No encontrar razón o sentido de aprender. (^) Elección vocacional (^) Que se les impongan las cosas (^) Etiquetarlos (^) Juzgarlos y excluirlos (^) Delincuencia (^) Consumo de sustancias tóxicas.
.
FACTORES DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE