Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores que influyen en la selección de metodologías para estudiar la ingesta alimentaria, Apuntes de Métodos Matemáticos

En este documento se presentan los factores que determinan la elección de metodologías para la determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes, así como una descripción de los niveles de obtención de información alimentaria en una población y las diferentes metodologías para evaluar el consumo familiar y individual. Se incluyen ejemplos de cuestionarios y registros dietéticos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué factores determinan la elección de metodologías para la determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes?
  • ¿Cómo se presenta y publica la información en las Hojas de Balance Alimentario?
  • ¿Cuáles son los tres niveles de obtención de información alimentaria en una población?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/01/2020

genesis-perez-7
genesis-perez-7 🇲🇽

4.5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA
LICENCIATURA DE NUTRICIÓN
7o CUATRIMESTRE
EPIDEMIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
1. Según el artículo, de qué factores depende la elección de la metodología para la
determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes.
Difiere de la forma de recoger la información y el periodo de tiempo que abarca y
su utilidad dependerá de las condiciones en que se use y de los objetivos de la
medición.
2. ¿Cuáles son los tres niveles con los que se pueden obtener información alimentaria en
una población? Descríbelos
Nivel nacional: describen a través de las hojas de balance alimentario todos alimentos que
se encuentran disponibles en el país
Nivel familiar: se obtiene información a través de diferentes registros que la familia puede
otorgar como por ejemplo: diarios dietéticos, el presupuesto familiar e inventarios.
Nivel individual: se obtiene información con encuestas que se aplican a cada persona, ya
sean alimentarias o nutricionales
3. Explica brevemente cómo se presenta y publica la información en las HBA
Se presentan en forma de cantidad capita, sobre las cantidades totales anuales de cada
alimento por la población en el año. La fao y la OCDE hacen publicaciones de forma
periódica somo el consumo bruto de alimentos del país
4. Describe la metodología para la evaluación del consumo familiar de alimentos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores que influyen en la selección de metodologías para estudiar la ingesta alimentaria y más Apuntes en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA

LICENCIATURA DE NUTRICIÓN

7o CUATRIMESTRE EPIDEMIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN

  1. Según el artículo, de qué factores depende la elección de la metodología para la determinación de la ingesta de alimentos y nutrientes. Difiere de la forma de recoger la información y el periodo de tiempo que abarca y su utilidad dependerá de las condiciones en que se use y de los objetivos de la medición.
  2. ¿Cuáles son los tres niveles con los que se pueden obtener información alimentaria en una población? Descríbelos Nivel nacional: describen a través de las hojas de balance alimentario todos alimentos que se encuentran disponibles en el país Nivel familiar: se obtiene información a través de diferentes registros que la familia puede otorgar como por ejemplo: diarios dietéticos, el presupuesto familiar e inventarios. Nivel individual: se obtiene información con encuestas que se aplican a cada persona, ya sean alimentarias o nutricionales
  3. Explica brevemente cómo se presenta y publica la información en las HBA Se presentan en forma de cantidad capita, sobre las cantidades totales anuales de cada alimento por la población en el año. La fao y la OCDE hacen publicaciones de forma periódica somo el consumo bruto de alimentos del país
  4. Describe la metodología para la evaluación del consumo familiar de alimentos

Es todo el registro familiar diario, se registra todos los alimentos que compra/obtiene el responsable de la familia por un lapso de 7 días. Todo esto es atraves de encuestas que describan el consumo per capita utilizando el numero total de individuos en cada hogar.

  1. ¿Cuáles son los métodos para la evaluación del consumo individual? Describe en qué consiste cada uno de ellos y cuál es el procedimiento para obtener la información. Diario dietético o registro de alimentos por pesada: pedir información durante 3, 7 o mas días sobre los alimentos y bebidas que va ingiriendo durante y fuera de casa. Los alimentos deben de ser pesados y anotados antes de consumirlos y también las sobras. Las comidas fuera de casa se describen las porciones y las formas de preparación Recordatorio de 24 hrs. Registro de todos los alimentos y bebidas que consumió 24 horas precedentes, la cantidad y la descripción de cada alimento (forma de preparación) Cuestionario de frecuencia: se realiza contestando una lista donde vienen todos los grupos de alimentos que se consumen diario, semanal, quincenal o mensual. La información que se recoge es cualitativa. Historia dietética: es una entrevista larga ya que se pretende obtener toda la información sobre los alimentos actuales y pasados. Incluye R24 y frec. Alimentos.
  2. En metodología de los estudios nutricionales, ¿qué encuestas alimentarias se utilizan en la entrevista personal? Diarios o registros dietéticos por persona durante un determinado tiempo.
  3. En metodología de los estudios nutricionales, ¿qué encuestas alimentarias se utilizan en la forma de autocontestados o autoadministrados?