Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudios epidemiológicos observacionales, Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

una explicación de los tipos de estudios observacionales que se usan en epidemiologia, de igual manera con la clasificación de estos mismos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 10/02/2025

santiago-hernandez-chavez
santiago-hernandez-chavez 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudios epidemiológicos observacionales.
Epidemiologia descriptivos
Son los que describen aspectos de la realidad. Estos estudios se realizan sobre una o
más variables que son analizadas independientemente, esto es, no buscan relaciones
entre ellas
¿Que son?
Son aquellos los cuales los datos son usados con la finalidad descriptiva sin tratar
de relacionar un factor de riesgo y un efecto. En pocas palabras no existe
intervención por parte del investigador
¿Dónde se aplica estos estudios?
Estos estudios se aplican cuando se necesita conocer la frecuencia de
alguna enfermedad y su distribución en la población con relación al
tiempo, lugar, persona. Estos pueden generar indicios, los cuales nos
ayudarían a realizar hipótesis sobre factores de asociación y estados
de salud.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudios epidemiológicos observacionales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Estudios epidemiológicos observacionales.

Epidemiologia descriptivos

Son los que describen aspectos de la realidad. Estos estudios se realizan sobre una o más variables que son analizadas independientemente, esto es, no buscan relaciones entre ellas

¿Que son?

Son aquellos los cuales los datos son usados con la finalidad descriptiva sin tratar de relacionar un factor de riesgo y un efecto. En pocas palabras no existe intervención por parte del investigador ¿Dónde se aplica estos estudios? Estos estudios se aplican cuando se necesita conocer la frecuencia de alguna enfermedad y su distribución en la población con relación al tiempo, lugar, persona. Estos pueden generar indicios, los cuales nos ayudarían a realizar hipótesis sobre factores de asociación y estados de salud.

Como tal este tipo de estudio descriptivo se usa en el diagnostico de la salud, para llevar a cabo un control y prevención de las enfermedades que podrían surgir en una población. Ejemplos: Los estudios de prevalencia o incidencia de alguna enfermedad. Los estudios del uso de medicamentos. Estudio de comportamiento de un grupo de personas. Los estudios de características demográficas de cierta población.