




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
material de estudio para el desarrollo de la eduacion
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENFOQUE: COMUNICATIVO
El lenguaje como construcción social
El niño aprende a hablar en interacción con los demás :
educadoras, familia y compañeros. Todo lo que escucha,
observa y experimenta forma parte de su aprendizaje.
Prioridad a la comunicación oral y gestual
A los 2 años, la comunicación incluye balbuceos , palabras
sueltas , gestos , señalamientos y expresiones faciales. Se
promueve que los niños:
Escuchen y respondan a palabras y frases simples.
Repiten sonidos y palabras.
Se expresa verbalmente o a través de gestos para satisfacer
necesidades o expresar sentimientos.
Ambientes ricos en lenguaje
Se crean espacios donde se de el juego simbólico, donde haya
canciones, cuentos, rimas, diálogos sencillos y juegos de
palabras para que el niño:
Escuche nuevo vocabulario.
Experimente diferentes entonaciones y emociones.
Expresa sus necesidades,
emociones e intereses al
interactuar con personas
conocidas de su entorno
familiar a través de
balbuceos, señas, gestos,
sonrisas, miradas,
movimientos corporales y,
en algunas ocasiones, con el
llanto, con la intención de
comunicarse o lograr su
propósito.
Expresa sus necesidades,
emociones e intereses al
interactuar con otras
personas conocidas de su
entorno familiar a través
de señas, gestos, sonrisas,
miradas, movimientos
corporales y/o algunas
palabras con
la intención de comunicarse
o lograr su propósito.
Expresa sus necesidades,
emociones e intereses al
interactuar con otras
personas de su entorno
familiar usando algunas
palabras y sonidos
combinados que se
asemejan a palabras, así
como movimientos
corporales, señas, gestos,
sonrisas y miradas con la
intención de comunicarse o
lograr su propósito.
Expresa sus necesidades,
emociones, intereses y da
cuenta de algunas
experiencias al interactuar
con personas de su entorno
familiar y local. Utiliza
palabras de uso frecuente,
señas, sonrisas, miradas,
gestos, así como
movimientos corporales, con
la intención de comunicarse.
Responde a las personas
conocidas de su entorno
familiar que le hablan– a
través de balbuceos,
sonrisas, miradas, señas,
gestos y movimientos
corporales.
Responde a las personas
conocidas de su entorno
familiar que le hablan– con
señas, gestos, sonrisas,
miradas, movimientos
corporales y algunas
palabras.
Participa en conversaciones
con personas de
su entorno respondiendo
con algunas palabras, así
como movimientos
corporales, señas, gestos,
sonrisas, miradas.
Participa en conversaciones
o cuando escucha cuentos,
fábulas, adivinanzas y otros
relatos de la tradición oral
formulando preguntas o
respondiendo con palabras
de uso cotidiano a
preguntas que le hacen.
Criterio de evaluación: