Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio Técnico de Producción de Chorizos en Empresa Doña Mayo LTDA, Resúmenes de Desarrollo Empresarial

Documento que presenta el estudio técnico de la producción semanal de chorizos en la empresa Doña Mayo LTDA, incluye datos de capacidad de producción, costos, precio unitario, ventas y utilidad, descripción del proceso de elaboración y condiciones técnicas ideales.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son los costos de producción semanales de chorizos en Doña Mayo LTDA?
  • ¿Cuáles son las ventas semanales de chorizos en Doña Mayo LTDA?
  • ¿Qué precio unitario se cobra al consumidor final por un chorizo de Doña Mayo LTDA?
  • ¿Cómo se realiza el proceso de elaboración de chorizos en Doña Mayo LTDA?
  • ¿Cuál es la capacidad máxima de producción semanal de chorizos en Doña Mayo LTDA?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 22/10/2021

cesar1973
cesar1973 🇨🇴

7 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estudio técnico parte 2.
PRESENTA
Marelbis Santos Quejada ID 618590
Giany Carolina Monzón Palacios ID 609964
Angie Melissa Yabur Lozano ID: 607912
Cesar Andrés Coneo García ID: 619591
DOCENTE
Octavio Marín Vélez.
NRC: 24074
Corporación universitaria minuto de DIOS
Programa administración de empresas
IX Semestre
Apartadó – Antioquia
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio Técnico de Producción de Chorizos en Empresa Doña Mayo LTDA y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Empresarial solo en Docsity!

Estudio técnico parte 2. PRESENTA Marelbis Santos Quejada ID 618590 Giany Carolina Monzón Palacios ID 609964 Angie Melissa Yabur Lozano ID: 607912 Cesar Andrés Coneo García ID: 619591 DOCENTE Octavio Marín Vélez. NRC: 24074 Corporación universitaria minuto de DIOS Programa administración de empresas IX Semestre Apartadó – Antioquia 2021

EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA.

CAPACIDAD MÁXIMA DE PRODUCCIÓN.

CAPACIDAD MAXIMA DE PRODUCCION PRODUCCION SEMANAL TOTAL CANTIDAD DE CHORIZOS PRODUCIDOS POR SEMANA 3660 COSTOS DE PRODUCCION DE CHORIZOS POR SEMANA $ 2.100. PRECIO UNITARIO DEL CHORIZO AL CONSUMIDOR $ 1. VENTAS DE CHORIZOS POR SEMANAS $ 5.490. UTILIDAD DE CHORIZOS PRODUCIDOS POR SEMANA $ 3.390. ANUAL $162’720. Fuente: Elaboración propia. CONDICIONES TECNICAS IDEALES DE PRODUCCION. El lugar donde se encuentra ubicada la empresa si es apropiado para que los alimentos sean de buena calidad asequibles a todas las personas, para que así podamos aprovechar los beneficios que nos brinda los alimentos cárnicos. Esta planta embutidora estará ubicada de manera estratégica, para aprovechar la cercanía con las materias primas, y aprovechar la vía Turbo- Apartado ya que es muy concurrida. FLUJOGRAMA DEL PROCESO TOTAL. DIAGRAMA DE FLUJO

Atado: se atan las tripas embutidas según la manera acostumbrada para cada tipo de chorizo. Pre- secado: se trasladan los chorizos a una cámara de pre-secado durante 6 a 8 horas a temperatura ambiente. Durante esta etapa se presentan las reacciones de maduración de la masa. Ahumado: los chorizos se ponen en la cámara de ahumado, donde adquirirán el aroma y color del humo, además de mejorar su capacidad de conservación. Distribución: ya realizado el producto se procede a distribuirlo a los diferentes consumidores. OBRAS FÍSICAS Y ANÁLISIS DE COSTOS. POBLACIÓN OBJETIVO Tabla Fuente Sisben Turbo Nuestro producto va dirigido, a hombres y mujeres cabezas de hogar, de estratos 1,2 y 3 que tengan una fuente de ingreso estable, como lo son los trabajadores formales e informales, que deseen consumir un producto tradicional económico y adquisitivo.

 Delimitación y descripción del mercado.

Sexo: individuos de ambos géneros, amantes del buen sabor que deseen un producto económico y de buena calidad. Edad: desde niños de 5 años hasta personas adultas que puedan consumir este tipo de productos. Población total del Municipio de Turbo. Habitantes 148, Mujeres 74. 49.87% Hombres 74. 50.3% Tasa de desempleo 13%

Nivel de ingreso: pueden adquirir este producto todas las personas que quieran consumirlo de acuerdo a su ingreso. Beneficiaros indirectos. Proveedores. *De materias primas *De maquinaria y tecnología DISTRIBUIDORES: *Supermercados *Tiendas

  • Graneros DISEÑO DE ENCUESTA DE VIABILIDAD  ¿Consume usted embutidos? o si o no  ¿Qué tipo de embutidos? o Salchicha o Longaniza o Chorizo o Salchichón  Si en su municipio existiera una empresa que produjera embutidos iguales, similares o mejor que la competencia ¿Qué haría usted?

Para venderlos a un distribuidor hay que tener en cuenta presentación y costos de materia prima. Los precios varían, de acuerdo a los costos de producción, aunque no serán precios exageradamente altos siempre estarán por el mismo rango. LOCALIZACION DEL PROYECTO La planta de chorizos cárnicos estará situada en la vía Turbo-Apartado, a un kilómetro del Hospital Francisco Luis Valderrama al costado del paradero los patos ya que es una zona estratégicamente ubicada para tener un mejor acceso a nuestros proveedores de la materia prima y la distribución del producto. Al ubicarnos en este lugar no intervenimos en la tranquilidad de las personas del municipio. TAMAÑO DE LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN. El local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes áreas: recepción de materia prima, proceso, empaque, cámara de frío, bodega, laboratorio, oficina, servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza.

CAMARA DE AHUMADO

Grafica Fuente Diseño de Autor Embutidora Grafica Fuente Secretaria de Planeación Turbo PARTE INTERNA DE LA PLANTA Recipientes s

TOTAL $18.700 $13’560.

$ $ $ $ $

Presupuesto de un mes Embutidos Doña Mayo

cebolla Rama 400 kg pimentón 190 unid ajo 400 unid tocino 100 kg color 100 cajitas Fuente: elaboración propia 400 kg 190 unid 400 unid 100 kg 100 cajitas cebolla Rama pimentón ajo tocino color $ $100, $200, $300, $400, $500, $600, $700,

Presupuesto de un mes Embuti dos Doña Mayo

Presupuesto de un mes V UNITARIO $ 10.000 Presupuesto de un mes V TOTAL $12’000.

Fuente: elaboración propia Comparación con productos competitivos (DAN) Valor $9.500 valor $15. PRODUCTO CANTIDAD V UNITARIO V TOTAL carne 1200 Kg $ 11.000 $13’200. cebolla Rama 400 kg $ 1.700 $ 680. pimentón 190 unid $ 1.100 $ 209. ajo 400 unid $ 600 $ 240. tocino 100 kg $ 5.300 $ 530. color 100 cajitas $ 800 $ 80. TOTAL $ 20.500 $ 14.939. Presupuesto de un mes competencia (DAN) Fuente: página web de la tienda DAN.

Bibliografía Este trabajo fue realizado con conocimiento propio, investigación a los propietarios del proyecto y con información de las páginas web… Tabla 1. Elaboración propia. Tabla2. Información recopilada del Sisbén turbo. Tabla 3. Elaboración propia. Tabla 4. Información recopilada de la pagina DAN, comestibles DAN, pág. 1. http://portal.comestiblesdan.com/ Esquema 1. Elaboración propia. Esquema 2. Información recopilada de la Secretaria de Planeación Turbo Esquema 3. Información recopilada de la página DAN, comestibles DAN, pág. 1. http://portal.comestiblesdan.com/ Esquema 4. Elaboración propia.