Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio Repetibilidad y Reproducibilidad, Exámenes de Metrología

Ejercicios Prácticos y Teoría de la Repetibilidad y Reproducibilidad

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 10/06/2025

benjamin-araujo-monsalvo-1
benjamin-araujo-monsalvo-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página | 1 “Si el plan “A” no funciona, recuerda que el abecedario tiene 26 letras más”
La resolución del examen será estrictamente en el horario asignado y dentro del escenario
correspondiente.
No se permite la salida del escenario durante la sustentación del examen.
Solo se permite el uso de las herramientas permitidas por el profesor
VALOR DE LA TEORÍA: 3 PUNTOS
1. Es un conjunto de dispositivos, herramientas, procedimientos, personas y ambientes usados para
asignar un número a una característica que está siendo medida.
a. Sistema de medición
b. proceso
c. precisión
d. exactitud
2. Es la precisión o variabilidad en condiciones lo más controladas posibles, con diferencias
pequeñas de tiempo, que presentan los resultados cuando una característica de una pieza es
medida varias veces por el mismo operador con el mismo instrumento.
a. repetibilidad
b. reproducibilidad
3. Es la precisión o variabilidad de las mediciones de una característica, cuando una misma pieza es
medida varias veces en distintas condiciones (diferentes operadores, distintos instrumentos de
medida, distintos laboratorios o épocas distintas).
a. repetibilidad
b. reproducibilidad
Licenciatura:
SEMESTRAL L6
Asignatura:
_METROLOGÍA
Profesor:
BENJAMÍN ARAUJO MONSALVO
CRN:
Estudiante:
_ ____
Fecha:
_______27 DE JUNIO DE 2024_______
No. Cuenta:
______ _____
Aciertos:
_______________________
Tipo de examen:
TERCER PARCIAL
Calificación:
_______________________
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio Repetibilidad y Reproducibilidad y más Exámenes en PDF de Metrología solo en Docsity!

Página | 1

  • La resolución del examen será estrictamente en el horario asignado y dentro del escenario correspondiente.
  • No se permite la salida del escenario durante la sustentación del examen.
  • Solo se permite el uso de las herramientas permitidas por el profesor VALOR DE LA TEORÍA: 3 PUNTOS
  1. Es un conjunto de dispositivos, herramientas, procedimientos, personas y ambientes usados para asignar un número a una característica que está siendo medida. a. Sistema de medición b. proceso c. precisión d. exactitud
  2. Es la precisión o variabilidad en condiciones lo más controladas posibles, con diferencias pequeñas de tiempo, que presentan los resultados cuando una característica de una pieza es medida varias veces por el mismo operador con el mismo instrumento. a. repetibilidad b. reproducibilidad
  3. Es la precisión o variabilidad de las mediciones de una característica, cuando una misma pieza es medida varias veces en distintas condiciones (diferentes operadores, distintos instrumentos de medida, distintos laboratorios o épocas distintas). a. repetibilidad b. reproducibilidad Licenciatura : SEMESTRAL L6 Asignatura : _METROLOGÍA Profesor : BENJAMÍN ARAUJO MONSALVO CRN: Estudiante : (^) _ ____ Fecha : _______ 27 DE JUNIO DE 2024_______ No. Cuenta : (^) ______ _____ Aciertos: _______________________ Tipo de examen: TERCER PARCIAL Calificación: _______________________

Página | 2

  1. Es una constante que depende del número de mediciones realizadas por cada operador y proporciona un intervalo de confianza del 99 % para estas características. a. K b. K c. AV d. EV
  2. Es una constante que depende del número de operadores y proporciona un intervalo de confianza del 99 % para estas características. a. K b. K c. AV d. EV
  3. ¿Cuál es el porcentaje de la relación RyR que se debe obtener para que se apruebe el sistema de medición? a. entre el 10 y 30% b. mayor al 30% c. menor al 10% d. mayor al 50%
  4. ¿Cuál es el porcentaje de la relación RyR que se debe obtener para que el sistema de medición sea considerado como no aceptable y requiere mejoras en cuanto al operador, equipo, método, condiciones? a. entre el 10 y 30% b. mayor al 30% c. menor al 10% d. mayor al 50%

Página | 4

  1. Mencione una de las características que permiten reconocer el concepto de Reproducibilidad.
  2. Para obtener la reproducibilidad de una serie de datos se necesita obtener primero la repetibilidad. a. cierto b. falso
  3. Mencione una de las posibles causas de que la repetibilidad sea mayor que la reproducibilidad
  4. Mencione una de las posibles causas de que la reproducibilidad sea mayor que la repetibilidad

Página | 5

VALOR DE LA PRÁCTICA: 7 PUNTOS

Ejercicio 1. Se cuenta con las lecturas de tres Técnicos llamados 1, 2 y 3 que miden repetidamente los Indicadores A, B y C, D y tomemos 4 lecturas por cada combinación. La siguiente tabla muestra los datos del experimento. Obtener la repetibilidad y reproducibilidad para los datos de la tabla, coloque sus resultados de forma decimal y en porcentaje. TÉCNICO CALIBRACIÓN 1 2 3 4 1 A 0.35 0.31 0.33 0. 1 B 0.28 0.29 0.31 0. 1 C 0.28 0.29 0.32 0. 1 D 0.27 0.29 0.31 0. 2 A 0.32 0.31 0.29 0. 2 B 0.29 0.27 0.3 0. 2 C 0.32 0.31 0.34 0. 2 D 0.32 0.31 0.34 0. 3 A 0.3 0.3 0.32 0. 3 B 0.29 0.27 0.29 0. 3 C 0.32 0.3 0.31 0. 3 D 0.32 0.31 0.33 0. Con los datos del ejercicio 1, obtener la relación RyR en porcentaje. Con los datos del ejercicio 1, concluir con relación al resultado obtenido en la repetibilidad y la reproducibilidad. ¿Cuáles serían los cambios que se deberían realizar?