Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Estructura del Párrafo: Tipos y Errores Comunes, Apuntes de Derecho

Un análisis detallado de la estructura del párrafo, explorando diferentes tipos de párrafos y sus características distintivas. Se incluyen ejemplos concretos para ilustrar cada tipo de párrafo, así como una descripción de los errores más comunes que se pueden cometer al escribirlos. Una herramienta útil para estudiantes que buscan mejorar su escritura académica y profesional.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/02/2025

juanse-14
juanse-14 🇨🇴

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Texto escrito por Teresa Serafini
El Párrafo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Estructura del Párrafo: Tipos y Errores Comunes y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Texto escrito por Teresa Serafini

El Párrafo

María Teresa Serafini

Nacionalidad:

Italiana.

Profesión: Doctora

en Psicolingüística.

Dedicación: Docente,

investigadora y escritora.

Tipos de introducción Resume el tema o la tesis. Con síntesis Con afirmacione s Incluye frases cortas, por lo general, sin verbo. Con interrogant e Plantea un problema que es desarrollado posteriormente. Con anécdota Incluye una historia situada que atrae al lector. Emplea citas ajustadas al tema del texto. Con cita Con analogía Compara el tema del texto con otra situación. 1 3 5 6 4 2

Párrafo de enumeración

Descripción del párrafo de enumeración Frase/ recuento “Tengo cuatro razones para estar contento…” Frase/ “Las opiniones contra el humo^ síntesis llegan de muchos lugares; por ejemplo, de la Iglesia y la Comunidad EuropeaFrase/ encuadramiento “Hay varias maneras de entender el aprendizaje…”

Está constituido por una

lista de propiedades

de un objeto, y una

frase organizadora.

¿Qué tipo de frase tiene este ejemplo?

Existen varios modos de

viajar a París.

Quien va por motivos de

trabajo o tiene mucho

dinero utiliza avión; el

amante del turismo va en

coche o autocar; quien

desea viajar de forma

económica prefiere el

tren.

Extracto con modificaciones mínimas de: Serafini, M.T. (1994). Cómo se escribe. Barcelona: Paidós. Frase/ encuadramiento

Errores más comunes 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 Ausencia de frase organizadora. Contradicciones entre frase organizadora y lista. Redundancia en los elementos de la lista. Falta de orden entre los elementos de la lista. Omisión o incoherencia en la puntuación. Estructura diferente de los elementos enumerados.

Párrafo de secuencia

Descripción del párrafo de secuencia

● Es un caso

particular del

párrafo de

enumeración.

● Se organiza de

manera separada

según un criterio

concreto (ej.

cronológico).

¿Cómo se construye un párrafo de Procedimiento: secuencia?



Fases principales: 1.________________


2.________________


3.________________


4.________________


5.________________


Es necesario: ● (^) Comprender el proceso. ● Definir las fases según la complejidad del proceso. ● Construir las frases del mismo modo.

Párrafo de comparación/ contraste

Ejemplo de párrafo de contraste Todos nosotros estamos acostumbrados a ver las películas en dos contextos diferentes, en la sala cinematográfica o por televisión , en casa. Podemos intentar ver cuáles son las ventajas y las desventajas de las dos situaciones distintas. La gran pantalla ofrece sin duda imágenes y sonido mejores que los que proporciona la televisión. En el cine, la oscuridad y el silencio permiten concentrarse en el espectáculo, mientras que en casa ocurre con frecuencia que los ruidos o elementos perturbadores como el teléfono interrumpen la visión del filme. No es posible negar, con todo, la gran ventaja de la pequeña pantalla casera: no nos hace falta desplazarnos, y podemos estar cómodamente sentados en nuestra butaca preferida. Extracto del capítulo 5 de: Serafini, M.T. (1994). Cómo se escribe. Barcelona: Paidós.

¿Este ejemplo incluye una descripción contrapuesta o separada? Sócrates y los sofistas tienen en común el amor por la palabra y la habilidad en la discusión. Sin embargo, existen notables diferencias entre ellos. Sócrates es el maestro que se propone ayudar al discípulo a conocerse mejor a sí mismo, a encontrar por medio del diálogo conocimientos que ya estaban implícitos en su interior, aunque ocultos; mientras que los sofistas se proponen como finalidad el enseñar a hablar bien sobre no importa qué tema. El diálogo socrático estimula a buscar la verdad y el bien, en tanto que los sofistas enseñan habilidades oratorias útiles para conseguir el éxito en la vida de la Polis. El conocimiento del bien tiene como consecuencia, para Sócrates, un comportamiento éticamente correcto, mientras que los sofistas no se plantean el problema de la moral. Extracto del capítulo 5 de: Serafini, M.T. (1994). Cómo se escribe. Barcelona: Paidós. Descripció n contrapue sta

¿Cómo se construye un párrafo de contraste? Es necesario: ● (^) Determinar objetos a comparar y categorías. ● (^) Elegir descripciones contrapuestas (recomendadas para 2 objetos) o separadas (recomendadas para más objetos). Categoría s Objeto A Objeto B Categoría 1 A1 B Categoría 2 A2 B Categoría 3 A3 B