Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio de movimientos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Dirección de las Operaciones

El estudio de movimientos consiste en analizar detalladamente los movimientos del cuerpo de quien realiza una actividad, con el objetivo de eliminar los movimientos inefectivos, agilizar la actividad y realizarla con seguridad e higiene; posteriormente, se establece una secuencia o sucesión de movimiento

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 30/01/2025

omar-harim-rangel-saldierna
omar-harim-rangel-saldierna 🇲🇽

2 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTUDIO DE
MOVIMIENTOS
UNIDAD 3
08/10/2018
ING. EDNA GABRIELA CEJA
SILVA
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio de movimientos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Dirección de las Operaciones solo en Docsity!

ESTUDIO DE

MOVIMIENTOS

UNIDAD 3 08/10/ ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA

TEMARIO

  • 3.1. Definición de estudio de movimientos.
  • 3.2. Definición y clasificación de los movimientos

fundamentales Therbligs.

  • 3.3. Mejoramiento de método.
  • 3.4. Documentación de método propuesto.
    • 3.4.1. Herramientas.
    • 3.4.1.1. Diagramas Bimanuales.
    • 3.4.1.2. Hojas de Instrucciones de trabajo.
    • 3.4.1.3. Ayudas Visuales. 08/10/ ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 2

ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

Definicion de Estudio de

Movimientos

  • La técnica moderna de estudio de movimientos se puede definir como el estudio de los movimientos corporales que se utilizan para realizar una operación, para mejorar la operación mediante la eliminación de movimientos innecesarios, simplificación de movimientos necesarios y, posteriormente, la determinación de la secuencia de movimientos más favorable para obtener una máxima eficiencia.
  • Originalmente, Frank Gilbreth introdujo sus ideas y filosofías en una comercializadora de ladrillos, en la que estaba empleado. ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

Definicion de Estudio de

Movimientos

  • Aun que mas que cualquier otra cosa, los Gilbreth fueron responsables de que la industria reconociera la importancia de un estudio detallado de los movimientos del cuerpo para incrementar la producción, reducir la fatiga y capacitar a los operadores acerca del mejor método para realizar una operación.
  • Desarrollaron la técnica de filmar los movimientos para estudiarlos mediante una técnica llamada estudio de los micromovimientos.
  • El estudio de movimientos corporales a través de la ayuda de la cinematografía de baja velocidad de ninguna manera está restringido a aplicaciones industriales. - 7 ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

Definicion de Estudio de

Movimientos

  • Además, los Gilbreth desarrollaron las técnicas de análisis ciclográficas y cronociclográficas que se utilizan para estudiar las trayectorias de los movimientos que realiza un operador. ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/
  • http://proyectoidis.org/lillian-y-frank-gilbreth/ ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

Definicion y clasificacion de los movimientos fundamentales Therbligs ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

Definicion y clasificacion de los movimientos fundamentales Therbligs

  • Gilbreth pretendia mejorar la operación, eliminando y

simplificando los movimientos necesarios y

estableciendo después, la secuencia de movimientos

mas favorables para lograr una eficiencia máxima.

  • Puso en práctica sus teoría, por primera vez, en el oficio

de albañilería, donde él mismo estaba empleado.

Introdujo mejora de método por medio del estudio de

movimientos y entrenamientos de operadores, con lo

cual logró aumentar el promedio de colocación de

ladrillos a 350 por hombre por hora.

ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

  • El cuarto principio de la economía de esfuerzos del cuerpo humano es que los movimientos deben corresponder a la clase mas baja posible. La clasificación se basa en las partes del cuerpo que sirven de eje a las que se mueven: ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/ Definicion y clasificacion de los movimientos fundamentales Therbligs Clase Punto de apoyo Partes del cuerpo empleadas 1 Nudillos Dedo 2 Muñeca Mano y Dedos 3 Codo Antebrazo, mano y dedos 4 Hombro Brazo, antebrazo, mano y dedos 5 Tronco Torso, brazo, antebrazo, mano y dedos

QUE ES ESTUDIO DEL

TRABAJO

  • Es la aplicación de ciertas técnicas y en particular el estudio de métodos la medición del trabajo, que se utilizan para examinar el trabajo humano en todos sus contextos y que llevan sistemáticamente a investigar todos los factores que influyen en la eficiencia y economía de la situación estudiada, con el fin de efectuar mejoras. ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

QUE ES EL ESTUDIO DE

METODOS

  • Es el registro y examen crítico sistemático de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos mas sencillos y eficaces y de reducirlos costos.
  • El estudio de métodos está dirigido a mejorar los métodos de trabajo, para economizar movimiento de materiales y trabajadores. ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/
  • El estudio de métodos es la técnica principal para reducir la cantidad de trabajo, principalmente al eliminar movimientos innecesarios del material o de los operarios y substituir métodos malos por buenos. La medición del trabajo, a su vez, sirve para investigar, reducir y finalmente eliminar el tiempo improductivo, es decir, el tiempo durante el cual no se ejecuta trabajo productivo, por cualquier causa que sea.
  • El propósito de la medición del trabajo es revelar la naturaleza e importancia del tiempo improductivo, sea cual fuere su causa, a fin de eliminarlo, y fijar unas normas de rendimiento que sólo se cumplirán si se elimina todo el tiempo improductivo evitable y si el trabajo se ejecuta con el mejor método posible y personal idóneo por sus aptitudes y formación. 19 ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/

En la actualidad la mayoría de las empresas u organizaciones medianas y grandes en México realiza estudios y aplicaciones para aumentar su productividad. Sin embargo frecuentemente se confunden los términos productividad y producción. Productividad es la relación cuantitativa entre lo que producimos y los recursos que utilizamos y Producción se refiere a la actividad de producir bienes y/o servicios. El Estudio del Trabajo nos presenta varias técnicas para aumentar la productividad. Existen dos ramas del estudio del trabajo:

  • Estudio de métodos
  • Estudio de tiempos El estudio del trabajo implica analizar la manera de hacer la transformación en cada etapa del proceso a esto le llamamos “estudio de métodos”. 20 ING. EDNA GABRIELA CEJA SILVA 08/10/