
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentación sobre el material conocido como PET
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Indice
Historia
Proceso de Fabricación
Es un material muy rugoso, y que reciben muy bien el revoque. Su rugosidad puede variar según el proceso de fabricación al cual se lo somete, la superficie más rugosa es la que brinda mejor adherencia entre ladrillos y morteros.
Esta tiende a ser menor que la de los ladrillos tradicionales debido al hecho de que está conformado por plástico reciclado el cual al ser triturado por medio de máquinas reduce su volumen original. Aunque esta variara según la composición de la mezcla CARACTERÍSTICAS
Dependiendo de la composición que tengan, su dureza puede ser: -dureza de 2 a 3 en la escala de Mohs (simil al Hormigon) si los ladrillos son hechos con mezcla.
Tienen un color gris, ya que al triturar diversos plásticos para su fabricación y combinarlos generalmente con cemento, adquieren dicho color. Es posible teñirlo dependiendo del color de los plásticos al gusto del fabricante o a las necesidades del proyecto en cuestión. CARACTERÍSTICAS
Ensayo de peso unitario y absorción de agua Ensayo de Resistencia a la Compresión Ensayo de Congelamiento y descongelamiento Ensayo Termico ENSAYOS Como todo material que se quiere incorporar al mercado para ser utilizado, debe pasar por ciertos ensayos que permiten su utilidad, estos ensayos son normalmente físicos, químicos y mecánicos que se explican como:
Ensayo de peso unitario Se procede a medir y pesar las muestras, luego se procede a calcular el peso unitario como la relación entre la masa seca de cada espécimen expresados en gramos con el su volumen de cada uno. cada peso unitario se calculo asi: Pu=Ws/V Resultados
Ensayo de ResISTENCIA A COMPRESIÓN Para determinar la resistencia a la compresión de los ladrillos de plástico reciclables, los especímenes fueron sometidos en una posición tal que la carga fue aplicada en la dirección en que van a estar puestos en servicio, entonces se ensayaron cinco especímenes en forma horizontal y cinco en forma vertical. La compresion se obtiene asi: C=W/A Resultados: La resistencia a la compresión de los ladrillos puestos en horizontal, es de 212,6 kg/cm2; y puestos en vertical es de 239,0 kg/cm2.
Ensayo de congelamiento Para determinar el efecto del congelamiento, se examinó cada espécimen para verificar que no tuvieran grietas y posteriormente se sumergieron en una bandeja con agua durante 5 horas y a 12mm de profundidad debajo del agua. Luego se depositó la bandeja con los especímenes en el congelador durante 20 horas, luego se secaron durante 24 horas en cuarto ventilado y se pesaron. Después de examinar cada espécimen se determinó que no presentaron cambio en el peso ni se evidenciaron grietas desarrolladas durante el ensayo. Por lo que podemos concluir de este ensayo que, ante posibles filtraciones de humedad y cambios de temperatura bruscos, por lo tanto los ladrillos ecológicos no sufrirán modificaciones internas significativas
aplICACIONES Pueden ser utilizar en muros de carga, proporcionando soporte estructural equivalente al de los ladrillos convencionales. Son utilizados en tabiques o divisiones interiores. Estos ladrillos pueden contribuir a la creación de espacios funcionales en oficinas y residencias.. los ladrillos reciclables pueden ofrecer una mayor resistencia a terremotos y huracanes, protegiendo mejor a los ocupantes de los edificios. Por la estética puede ser utilizada en locales comerciales, mejorando la experiencia del cliente y promoviendo una imagen de responsabilidad ambiental. En el ámbito de la educación podemos visualizar que los ladrillos pueden ser empleados en la construcción de escuelas, proporcionando un entorno de aprendizaje saludable y sostenible Como son fabricado a partir de materiales reciclados, este tipo no solo ayuda a reducir residuos, sino que también promueve la economía circular y el uso eficiente de recursos.
Análisis Económico
CONTRIBUCIÓNCONTRIBUCIÓN A LA A LA SOCIEDAD SOCIEDAD Reciclar Reciclar Reducir desechos plásticos Utilizarlos como materiales de construcción útil Reducción de la huella de carbono L a d r i l l o s R e c i^ c l^ a b^ l^ e^ s d e p lá s t i c o P E T Menor costo Uso eficiente de los desechos plásticos Son más livianos Reducen la necesidad de mantenimiento Requieren menor energía para su producción BENEFICIOS BENEFICIOS
IMPACTO AMBIENTAL PESO PROCESOS DE FABRICACIÓN MATERIALES Comparativa: Ladrillo Convencional Ladrillo Plástico PET Hechos de arcilla, cemento, o concreto Hecho de plástico PET reciclado, mezclado con cemento y arena -Cocción a altas temperaturas -Proceso de secado natural -Elaboración de mezclas -Fundición y Moldeado Más pesados (concreto y arcilla) Más livianos (Plástico) -Genera CO -Extracción de recursos naturales -Reduce la cantidad de residuos plásticos en el medio.