Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y Funcionamiento del Banco de México: El Sistema Monetario y Financiero de México, Ejercicios de Economía I

Información sobre la historia del banco de méxico, el papel del dinero durante el virreinato, la moneda virreinal y republicana, la política monetaria, las reservas internacionales y el sistema financiero mexicano. Además, se abordan temas como la inflación, la política monetaria del banco de méxico y la función de las instituciones financieras.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeñan las instituciones financieras en el sistema financiero mexicano?
  • ¿Cómo funciona la política monetaria del Banco de México?
  • ¿Cómo evolucionó el papel del dinero durante el virreinato y la república mexicana?

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 12/09/2020

carmen-franco-1
carmen-franco-1 🇲🇽

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: María del Carmen Franco Morales
Grupo AX sabatino
o “Tareas Tutoriales”
Banco de México
La historia del dinero
1. ¿Cómo era el dinero durante los años del virreinato en España?
Estuvo formado por monedas metálicas fabricadas de oro, plata y cobre
en menos grado.
2. ¿Cuándo dio a conocerse la moneda virreinal en México?
En la tercera década del siglo XVI
3. ¿Cómo fue la moneda de Morelos?
Eran de cobre y equivalían a promesas de pago se canjeaban de acuerdo
con el valor grabado en la moneda
4. ¿Cómo fue la moneda republicana?
Su diseño se inspiro en símbolos de libertad y justicia utilizados en la
época de revolución francesa.
5. ¿Cuándo se empezó a usar el papel moneda en México?
A principios de siglo XIX
6. ¿Cuándo inicio el banco de México sus funciones?
Inicio sus funciones gracias a los esfuerzos presupuestales y de
organización del entonces presidente de la república.
7. ¿En que año se promulgo la ley monetaria?
En 1931 en la cual de desmonetizo el oro en el país
8. ¿En que año inicia sus actividades la fábrica de México?
En 1969 y así surgió una nueva generación de billetes mexicanos.
9. ¿Cuándo y cómo fue la simplificación del manejo de las cantidades de
la moneda nacional?
El 18 de junio de 1992 se estableció que partir de 1993 se emplearía un
nuevo método del sistema monetario de los estados unidos mexicanos
que equivalía a mil pesos en la unidad anterior.
10.¿En la actualidad que es lo que se plasmara al reverso de los billetes
de clase F?
Se plasmarán los 6 ecosistemas más representativos de nuestra
geografía a través de sitios reconocidos en la lista patrimonio mundial de
la UNESCO.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y Funcionamiento del Banco de México: El Sistema Monetario y Financiero de México y más Ejercicios en PDF de Economía I solo en Docsity!

Grupo AX sabatino

o “Tareas Tutoriales”

Banco de México

La historia del dinero

1. ¿Cómo era el dinero durante los años del virreinato en España?  Estuvo formado por monedas metálicas fabricadas de oro, plata y cobre en menos grado. 2. ¿Cuándo dio a conocerse la moneda virreinal en México?  En la tercera década del siglo XVI 3. ¿Cómo fue la moneda de Morelos?  Eran de cobre y equivalían a promesas de pago se canjeaban de acuerdo con el valor grabado en la moneda 4. ¿Cómo fue la moneda republicana?  Su diseño se inspiro en símbolos de libertad y justicia utilizados en la época de revolución francesa. 5. ¿Cuándo se empezó a usar el papel moneda en México?  A principios de siglo XIX 6. ¿Cuándo inicio el banco de México sus funciones?  Inicio sus funciones gracias a los esfuerzos presupuestales y de organización del entonces presidente de la república. 7. ¿En que año se promulgo la ley monetaria?  En 1931 en la cual de desmonetizo el oro en el país 8. ¿En que año inicia sus actividades la fábrica de México?  En 1969 y así surgió una nueva generación de billetes mexicanos. 9. ¿Cuándo y cómo fue la simplificación del manejo de las cantidades de la moneda nacional?  El 18 de junio de 1992 se estableció que partir de 1993 se emplearía un nuevo método del sistema monetario de los estados unidos mexicanos que equivalía a mil pesos en la unidad anterior. 10.¿En la actualidad que es lo que se plasmara al reverso de los billetes de clase F?  Se plasmarán los 6 ecosistemas más representativos de nuestra geografía a través de sitios reconocidos en la lista patrimonio mundial de la UNESCO.

Grupo AX sabatino

El valor del dinero

1. ¿En qué consiste el Valor del dinero?  S relaciona con la cantidad de cosas que puedes comprar con el dinero que posees. 2. ¿En que afecta la cantidad de dinero que se gasta en el país?  La cantidad de dinero que se gasta afecta en la inflación, la poca cantidad afecta deflación. 3. ¿Por qué el banco de México solo puede circular cierta cantidad de dinero?  Es necesario porque necesita poner a circular la cantidad que la economía necesita para funcionar. 4. ¿Qué es la política monetaria?  Es un político económico que controla los factores monetarios para garantizar la estabilidad de precios y el crecimiento económico. 5. ¿Cómo es que el Banco de México controla la inflación?  Cuando cumple con su objetivo prioritario que es cuidar el valor de nuestro dinero. 6. ¿Qué son las reservas internacionales?  Son los activos bajo el control de las autoridades monetarias que están denominados en divisa extranjera y que están disponibles de manera inmediata. 7. ¿Cómo administra el banco de México las reservas internacionales?  El Banco de México establece que nuestro banco central contará con una reserva de activos internacionales para ayudar a mantener la estabilidad del poder adquisitivo de nuestra moneda. 8. ¿Cómo se integran las reservas internacionales en México?  Se integran por activos financieros denominados en las divisas de mayor importancia en los mercados internacionales. 9. ¿Cuál es el beneficio de tener reservas internacionales?  Tener unas reservas internacionales bien administradas beneficia a toda la población mexicana, ya que permiten mantener la confianza en nuestra moneda nacional. 10.¿Cómo ayudan las reservas Internacionales al pais?  Ayudan a limitar vulnerabilidades externas y a absorber choques en momentos de crisis

La historia de Banxico

Grupo AX sabatino

1. ¿Qué es el sistema financiero?  El sistema financiero es un conjunto de instituciones, organismos, usuarios e intermediarios financieros que se encargan de administrar, regular y canalizar el dinero. 2. ¿Qué son los intermediarios financieros?  Son instituciones que canaliza el dinero de los ahorradores a proyectos de inversión o actividades productivas. 3. ¿Quién vigila el sistema financiero?  Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SCHP)  Banco de México (Banxico)  Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)  Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)}  Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)  Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) 4. ¿Qué es el sistema de pagos?  Es un conjunto de reglas, instrumentos y procedimientos para que las personas y empresas transfieran o intercambien dinero entre sí. 5. ¿Qué son los bancos?  Son empresas que intermedian entre los clientes que depositan su dinero en él para ahorrar y los clientes que lo piden prestado. 6. ¿Qué son Casas de cambio?  Es donde puedes comprar o vender moneda de otro país (divisas) a cambio de pesos mexicanos 7. ¿Qué son las aseguradoras?  Son Compañías de seguros que ofrecen cubrir gastos imprevistos 8. ¿Qué es el sistema de pagos electrónicos interbancarios?  Es un sistema creado y operado por el Banco de México que permite transferir dinero de una cuenta a otra sin importar que sean de distintos bancos. 9. ¿Que son domiciliaciones?  Son pagos periódicos que puedes realizar con cargo a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito a empresas que brindan servicios. 10.¿A que se dedica la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF)?  Protege y defiende los derechos de los usuarios del sistema financiero.

Ref.: https://www.banxico.org.mx/