

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS POSGRADO EN CIENCIAS EN BIOPROCESOS
Los conocimientos, habilidades y competencias que el alumno de posgrado obtendrá en este curso aportarán a su perfil académico para la síntesis, caracterización y desarrollo de bioproductos lipídicos con impacto sustantivo en la salud, nutrición del ser humano. Esto sobre la base del conocimiento de la relación estructura y las propiedades físicas y funcionales de las moléculas lipídicas y el desarrollo de estrategias prácticas para el estudio de esta relación.
IV. OBJETIVOS DEL CURSO.
Al terminar el curso el alumno será capaz de:
Proceso centrado en el estudiante a fin de lograr aprendizaje significativo mediante el uso de estrategias basadas en el aprendizaje interactivo y colaborativo. Se emplearán entre otras las siguientes técnicas: Transmitir los conceptos básicos utilizando el pizarrón y recursos visuales basados en sistemas electrónicos y/o TICs. Discusión grupal basada en las lecturas previa clase. Diseñar preguntas para propiciar debate guiado. Participación activa del alumno en clase mediante la formulación y/o respuesta a preguntas, así como, exposición de tópicos selectos. Desarrollo, análisis y retroalimentación de proyectos.
VI. PROGRAMA REDUCIDO.
Se realizará una evaluación integral (diagnóstica, formativa y sumativa) que incluirá el examen parcial escrito así como las tareas, proyectos, presentaciones y demás actividades que correspondan cada unidad. La calificación final se obtendrá a partir