Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura y funciones del sistema nervioso, Apuntes de Neurología

Este documento proporciona una descripción detallada de la estructura y las principales funciones del sistema nervioso. Incluye información sobre los diferentes componentes del sistema nervioso central y periférico, como los hemisferios cerebrales, los lóbulos, el tálamo, el hipotálamo, los núcleos de la base, el cerebelo, la médula espinal y las meninges. También se detallan las enfermedades y trastornos relacionados con cada estructura. Una guía completa sobre la anatomía y fisiología del sistema nervioso, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de medicina, neurología, psicología y otras disciplinas afines. Con su nivel de detalle y la información sobre las patologías asociadas, este documento podría ser útil como material de estudio, resumen o referencia para preparar exámenes, trabajos o tesis universitarias.

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 26/09/2024

jasbel-robles
jasbel-robles 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURA DEL
SISTEMA NERVIOSO
FUNCIONES PRINCIPALES
ENFERMEDAD RELACIONADA A
ESTRUCTURA
Hemisferio Cerebral
Izq
Responsable de los centros del lenguaje de la persona. Controla los músculos del
lado derecho del cuerpo.
- Afasia de broca
Hemisferio Cerebral
Der
Responsable por las funciones cognitivas (destrezas de razonamiento). Controla los
músculos del lado izquierdo del cuerpo.
- Agnosognosia
Lóbulos Frontales
Centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.
- Razonamiento
- Emociones
- Movimiento
- Atención
- Lenguaje
- Apraxia
- Afasia
- Esquixofrenia
- Demencia
- Apatía
Lóbulos Parietales
Procesa información somatosensorial: Tacto, gusto, olfato, presión, temperatura
- Apraxias
- Síndrome de Balint
- Epilepsias
Lóbulos Temporales
Audición, olfato, memoria, escritura y aprendizaje.
- Trastornos auditivos
- Trastorno de Wernicke
Lóbulos Occipitales
Interpretación visual (pensamiento visual y cognitivo).
- Ceguera
- Daltonismo
- Prosopagnosia
Cuerpo Calloso
Sirve como puente para los dos hemisferios cerebrales, coordinando las funciones
de ambos.
- Agenesia del cuerpo calloso
Capsula Interna
Compuesta de sustancia blanca, que envuelve y protege a los axones permitiendo
mayor velocidad en la transmisión de impulso nervioso. Conecta el tálamo a la
corteza cerebral.
- Ictus lacunares
Hipotálamo
Regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la sed, el hambre, los
ciclos de sueño y la Presión Arterial (homeostasis).
Liberación de ciertas hormonas que desencadenan la producción de otras hormonas
en todo el cuerpo.
- Síndrome de Prader WIlli
Núcleos de la base
Planeación y modulación de movimientos, memoria, movimientos oculares, proceso
de recompensa, motivación.
- Parkinson
- Corea
- Balismo
- Tics
Tálamo
Procesa, integra y envía información motora sensitiva y límbica.
- Síndrome de Dejerine
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura y funciones del sistema nervioso y más Apuntes en PDF de Neurología solo en Docsity!

ESTRUCTURA DEL

SISTEMA NERVIOSO FUNCIONES PRINCIPALES

ENFERMEDAD RELACIONADA A

ESTRUCTURA

H emisferio Cerebral

Izq

Responsable de los centros del lenguaje de la persona. Controla los músculos del lado derecho del cuerpo.

  • Afasia de broca

H emisferio Cerebral

Der

Responsable por las funciones cognitivas (destrezas de razonamiento). Controla los músculos del lado izquierdo del cuerpo.

  • Agnosognosia

Lóbulos Frontales

Centro y hogar emocionales de control a nuestra personalidad.

  • Razonamiento
  • Emociones
  • Movimiento
  • Atención
  • Lenguaje
    • Apraxia
    • Afasia
    • Esquixofrenia
    • Demencia
    • Apatía

Lóbulos Parietales

Procesa información somatosensorial: Tacto, gusto, olfato, presión, temperatura - Apraxias

  • Síndrome de Balint
  • Epilepsias

Lóbulos Temporales

Audición, olfato, memoria, escritura y aprendizaje. - Trastornos auditivos

  • Trastorno de Wernicke

Lóbulos Occipitales

Interpretación visual (pensamiento visual y cognitivo). - Ceguera

  • Daltonismo
  • Prosopagnosia

Cuerpo Calloso

Sirve como puente para los dos hemisferios cerebrales, coordinando las funciones de ambos.

  • Agenesia del cuerpo calloso

Capsula Interna

Compuesta de sustancia blanca, que envuelve y protege a los axones permitiendo mayor velocidad en la transmisión de impulso nervioso. Conecta el tálamo a la corteza cerebral.

  • Ictus lacunares

Hipotálamo

Regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la sed, el hambre, los ciclos de sueño y la Presión Arterial (homeostasis). Liberación de ciertas hormonas que desencadenan la producción de otras hormonas en todo el cuerpo.

  • Síndrome de Prader WIlli

Núcleos de la base

Planeación y modulación de movimientos, memoria, movimientos oculares, proceso de recompensa, motivación.

  • Parkinson
  • Corea
  • Balismo
  • Tics

Tálamo

Procesa, integra y envía información motora sensitiva y límbica. - Síndrome de Dejerine

  • Síndrome de Percheron

Sistema Límbico

Considerado el epicentro de la expresión emocional y del comportamiento. Una forma rápida de recordar las funciones del sistema límbico es pensar en las cinco "C"s:

  • Comer (saciedad y hambre)
  • Conmemorar (memoria)
  • Comportarse (respuesta emocional)
  • Clan (reproducción sexual e instintos maternos)
  • Copular (excitación sexual)
    • Alzheimer
    • Enfermedad de Pick

Sustancia Gris

cerebral

Integrar la información sensitiva y motora (unidad básica neurona) que viene de los axones.

  • Alzheimer

Sustancia Blanca

cerebral

Responsables de conectar diferentes áreas de la sustancia gris en todo el cerebro, lo que permite la comunicación rápida y eficiente entre las diferentes regiones cerebrales y entre el cerebro y el resto del cuerpo.

  • Esclerosis múltiple

Cerebelo

Realiza funciones de tipo coordinador o integrador en relación con procesos motores y cognitivos. Controla el equilibrio para caminar y estar parado, y otras funciones motoras complejas.

  • Síndrome cerebeloso de vermis
  • Síndrome cerebeloso hemisférico

Tallo Cerebral

Regulación de la respiración, ritmo cardíaco, presión sanguínea, consciencia, sueño, reflejos audiovisuales, gusto y digestión, pares craneales, conecta cerebro con ME, funciones autónomas y coordinación.

  • Siringobulbia
  • Encefalitis de tallo cerebral
  • Enfermedad de Leigh

Medula Espinal

Es el canal por el que el cerebro se comunica con el resto del cuerpo. Conduce impulsos nerviosos que llegan desde nuestros sentidos hasta el cerebro para que procese esa información y mande la realización de una acción o movimiento. Relacionada con los reflejos permitiendo realizar acciones inmediatas.

  • Paraplejia
  • Tetraplejia
  • Estenosis
  • Espina bífida

Meninges

Conjunto de membranas de tejido conectivo que cubre el sistema nervioso central, este también está protegido por el cráneo y columna vertebral, protege el SN de golpes o ataques químicos, estructura: Piamadre, Aracnoides y Duramadre.

  • Meningitis

Líquido

Cefalorraquídeo

Encargado de nutrir el SNC, mantenimiento de la presión interna, regulación de la homeostasis, eliminación de sustancias de desecho, flotación del cerebro, acción del sistema inmunitario y transporte de hormonas.

  • Hidrocefalia
  • Neumoencéfalo

Raíces Espinales

Recibir información sensitiva desde la periferia y transmitirla al sistema nervioso central (SNC) Recibir información motora del sistema nervioso central y transmitirla a la periferia.

  • Hernia de disco
  • Artrosis en columna vertebral

Plexo Cervical

Proporciona conexiones nerviosas y controla el movimiento del cuello, sensibilidad cabeza, cuello y parte superior del tórax.

  • Radiculopatía cervical
  • Plexopatía cervical

Plexo Raquídeo

Envía señales desde la ME a tórax, los hombros, los brazos, los antebrazos y las manos.

  • Parálisis braquial obstétrica
  • Plexopatía braquial