Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura y Funciones de la Dermis: Una Introducción, Apuntes de Fisiología

Este documento proporciona una introducción a la estructura y funciones de la dermis, la capa media de la piel. Se describe la composición de la dermis, incluyendo el colágeno y la elastina, y se explica su papel en la protección del cuerpo y la nutrición de las capas externas de la piel. También se mencionan los vasos sanguíneos, las glándulas sebáceas y sudoríparas, y otros componentes de la dermis.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/09/2024

andrea-aguilar-90
andrea-aguilar-90 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura y Funciones de la Dermis: Una Introducción y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

La dermis consiste en una capa superior gruesa sobre el subcutis y una capa inferior en forma de onda sobre la epidermis. La dermis es la capa media de la piel, gruesa, elástica pero firme, compuesta de 2 subcapas:  Capa inferior (o estrato reticular): zona gruesa y profunda, que establece una confluencia líquida con el subcutis.

 Capa superior (o estrato papilar): establece una confluencia definida, en forma de onda, con la epidermis. Los principales componentes estructurales de la dermis son el colágeno y la elastina, tejidos conectivos que confieren fuerza y flexibilidad y son los componentes vitales de la piel sana, de aspecto juvenil. Estas fibras están impregnadas de una sustancia de tipo gel (que contiene Ácido Hialurónico), que posee una gran capacidad para fijar agua y contribuir a mantener el volumen de la piel. El estilo de vida y factores externos como el sol y los cambios térmicos ejercen un impacto sobre el colágeno y la elastina y sobre la estructura de la sustancia circundante. A medida que envejecemos, nuestra producción natural de colágeno y elastina declina y disminuye la capacidad de la piel para fijar agua. La piel adquiere un aspecto menos tonificado y aparecen arrugas La dermis desempeña un papel clave en proteger el cuerpo frente a influencias irritantes externas, así como en nutrir las capas más externas de la piel desde dentro:

  1. Su textura gruesa y firme ayuda a amortiguar los golpes externos y, cuando se produce el daño, contiene tejidos conectivos como fibroblastos y mastocitos que curan las heridas.
  2. Es rica en vasos sanguíneos que nutren la epidermis mientras eliminan los desechos.
  3. Las glándulas sebáceas (que liberan sebo o aceite en la superficie de la piel) y las glándulas sudoríparas (que liberan agua y Ácido Láctico en la superficie de la piel) se localizan en la dermis. Estos líquidos se combinan entre sí para formar la película hidrolipídica. La dermis también contiene: Vasos linfáticos. Receptores sensitivos. Raíces pilosas: el extremo bulboso del tallo capilar, donde se desarrolla el cabello.