Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTRUCTURA Y FUNCION, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

ESTRUCTURA Y FUNCION SOBRE LAS HORMONAS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 19/06/2025

anahy-ramos-salhuana
anahy-ramos-salhuana 🇵🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.Componentes estructurales (Anatomía renal)
Aparato urinario: conjunto de órganos encargados de formar y eliminar la orina.
Órganos principales:
Riñones (2): producen la orina.
Uréteres (2): transportan la orina desde los riñones a la vejiga.
Vejiga urinaria: almacena la orina.
Uretra: expulsa la orina al exterior.
Riñones:
Ubicados en el retroperitoneo (D12L2), el derecho está más bajo.
Medidas: 10 cm largo, 5 cm ancho, 2.5 cm grosor.
Protegidos por cápsula renal y glándula suprarrenal.
Configuración externa: forma de frijol, con hilio renal por donde entran vasos y nervios.
Configuración interna:
Corteza renal: zona periférica con corpúsculos renales y túbulos contorneados.
Médula renal: con pirámides renales (de Malpighi), contiene asas de Henle y conductos
colectores.
Cálices renales: menores (8-18) y mayores (2-3).
Pelvis renal: forma de embudo, conecta con el uréter.
2.Fisiología renal
Funciones principales de los riñones:
Filtrar sangre, eliminar toxinas y mantener equilibrio hídrico y ácido-base.
Regulación de la presión arterial (renina).
Producción de eritropoyetina (formación de glóbulos rojos).
Cada riñón tiene ≈ 1 millón de nefronas.
Partes:
Corpúsculo renal:
Glomérulo: red de capilares que filtran la sangre.
Cápsula de Bowman: envuelve al glomérulo.
Sistema tubular:
Túbulo contorneado proximal: reabsorbe \~80% del filtrado.
Asa de Henle: filtra sodio.
Túbulo contorneado distal: filtra sodio.
Túbulo colector: transporta orina hacia la pelvis renal.
Flujo sanguíneo renal:
Muy alto: 1 litro/minuto (20% del gasto cardíaco).
Arterias solo en la corteza renal, no en la médula.
Formación de orina 3 procesos:
Filtración glomerular: plasma filtrado en el glomérulo. Hombres: 180 L/día. Mujeres: 150 L/día.
Reabsorción: regreso de sustancias útiles a la sangre (agua, glucosa, iones, etc.).
3.Secreción tubular: elimina sustancias nocivas y regula el pH sanguíneo.
Micción: Expulsión de orina acumulada (250350 ml aprox.) desde la vejiga a través de la uretra.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTRUCTURA Y FUNCION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

1.Componentes estructurales (Anatomía renal) Aparato urinario : conjunto de órganos encargados de formar y eliminar la orina. Órganos principales:

  • Riñones (2): producen la orina.
  • Uréteres (2): transportan la orina desde los riñones a la vejiga.
  • Vejiga urinaria: almacena la orina.
  • Uretra: expulsa la orina al exterior. Riñones:
  • Ubicados en el retroperitoneo (D12–L2), el derecho está más bajo.
  • Medidas: 10 cm largo, 5 cm ancho, 2.5 cm grosor.
  • Protegidos por cápsula renal y glándula suprarrenal. Configuración externa: forma de frijol, con hilio renal por donde entran vasos y nervios. Configuración interna:
  • Corteza renal: zona periférica con corpúsculos renales y túbulos contorneados.
  • Médula renal: con pirámides renales (de Malpighi), contiene asas de Henle y conductos colectores.
  • Cálices renales: menores (8-18) y mayores (2-3).
  • Pelvis renal: forma de embudo, conecta con el uréter. 2.Fisiología renal Funciones principales de los riñones:
  • Filtrar sangre, eliminar toxinas y mantener equilibrio hídrico y ácido-base.
  • Regulación de la presión arterial (renina).
  • Producción de eritropoyetina (formación de glóbulos rojos). Cada riñón tiene ≈ 1 millón de nefronas. Partes: Corpúsculo renal:
  • Glomérulo: red de capilares que filtran la sangre.
  • Cápsula de Bowman: envuelve al glomérulo. Sistema tubular:
  • Túbulo contorneado proximal: reabsorbe ~80% del filtrado.
  • Asa de Henle: filtra sodio.
  • Túbulo contorneado distal: filtra sodio.
  • Túbulo colector: transporta orina hacia la pelvis renal. Flujo sanguíneo renal:
  • Muy alto: 1 litro/minuto (20% del gasto cardíaco).
  • Arterias solo en la corteza renal , no en la médula. Formación de orina – 3 procesos:
  • Filtración glomerular: plasma filtrado en el glomérulo. Hombres: 180 L/día. Mujeres: 150 L/día.
  • Reabsorción: regreso de sustancias útiles a la sangre (agua, glucosa, iones, etc.).
  • 3.Secreción tubular: elimina sustancias nocivas y regula el pH sanguíneo. Micción: Expulsión de orina acumulada (250–350 ml aprox.) desde la vejiga a través de la uretra.

Regulación neuroendocrina renal Tipos de regulación: Nerviosa (simpática): controla flujo sanguíneo. Hormonal:

  • ADH (vasopresina): reabsorbe agua.
  • Aldosterona: reabsorbe Na⁺, secreta K⁺.
  • Péptido natriurético: excreta Na⁺, retiene K⁺. Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona : regula presión arterial (vasoconstricción y retención de sodio). SEMANA 11: Endocrino – Semana 11. 1. ¿Qué es el sistema endocrino? Conjunto de glándulas que producen hormonas , las cuales regulan funciones vitales como:
  • Metabolismo
  • Crecimiento
  • Reproducción
  • Ritmo cardíaco
  • Homeostasis interna
  1. Clasificación de glándulas
  • Exocrinas: secretan hacia el exterior o hacia cavidades (ej: sudoríparas, salivales).
  • Endocrinas: secretan hormonas al torrente sanguíneo (ej: tiroides, hipófisis).
  1. Glándulas endocrinas principales Hipotálamo: conecta sistema nervioso con endocrino; regula la hipófisis. Hipófisis (pituitaria):"glándula maestra", controla otras glándulas. Dividida en: Adenohipófisis (lóbulo anterior):
  • GH (Crecimiento): exceso → gigantismo/acromegalia; déficit → enanismo
  • TSH: estimula tiroides (metabolismo)
  • FSH y LH: reproducción (folículos, testosterona, ovulación)
  • ACTH: estimula glándulas suprarrenales (produce cortisol → estrés)
  • Prolactina: producción de leche Lóbulo medio:
  • MSH: pigmentación de la piel (melanocitos); déficit → albinismo Neurohipófisis (lóbulo posterior):
  • ADH (vasopresina): reabsorbe agua en riñones; déficit → * diabetes insípida* (poliuria, polidipsia) Oxitocina: contracción uterina y expulsión de leche Tiroides: controla metabolismo (alteraciones → hipo/hipertiroidismo). Paratiroides: regula calcio.

1. ¿Cuáles son los órganos del sistema urinario? Riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra. 2. ¿Dónde están ubicados los riñones? En el retroperitoneo, desde la vértebra D12 hasta L2; el riñón derecho está más bajo que el izquierdo. 3. ¿Qué es el parénquima renal? Es la parte funcional del riñón formada por la corteza y la médula renal, que contiene las nefronas. 4. ¿Qué estructura del riñón recoge la orina desde los túbulos colectores? Los cálices renales menores y mayores, que la conducen a la pelvis renal.

  1. ¿Qué funciones tiene el riñón? Filtrar la sangre, eliminar toxinas, regular la presión arterial, mantener el equilibrio ácido-base y secretar eritropoyetina. 6. ¿Qué es la nefrona? Es la unidad estructural y funcional del riñón encargada de filtrar la sangre y formar la orina. 7. ¿Dónde ocurre la filtración glomerular? En el glomérulo, dentro del corpúsculo renal. 8. ¿Qué sustancias se reabsorben en el túbulo contorneado proximal? Agua, glucosa, aminoácidos, sodio, bicarbonato, potasio y vitaminas. 9. ¿Qué ocurre en la secreción tubular? Se eliminan sustancias desde la sangre hacia el túbulo para regular el pH y eliminar desechos. 10. ¿Qué volumen de orina se filtra por día? Hombres: 180 litros/día; Mujeres: 150 litros/día (filtrado, no orina final). 11. ¿Qué hormona regula la reabsorción de agua en los riñones? La vasopresina o ADH. 12. ¿Qué función cumple la aldosterona en el riñón? Reabsorbe sodio (Na⁺) y elimina potasio (K⁺). 13. ¿Cuál es la función del sistema renina-angiotensina-aldosterona? Regular la presión arterial y la retención de sodio y agua. *Semana 11 – Sistema Endocrino
  2. ¿Qué es una hormona?** Es un mensajero químico producido por glándulas que regula funciones en órganos específicos. 2. ¿Cuál es la diferencia entre glándula endocrina y exocrina? Endocrina secreta hormonas a la sangre; exocrina secreta hacia un conducto o superficie. 3. ¿Qué glándula conecta al sistema endocrino con el sistema nervioso? El hipotálamo.

4. ¿Qué hormona produce la adenohipófisis para el crecimiento? GH o somatotropina. 5. ¿Qué enfermedades puede causar un exceso de GH? Gigantismo (en la infancia) y acromegalia (en adultos). 6. ¿Qué causa el enanismo? Déficit de hormona de crecimiento (GH) producido por la hipófisis. 7. ¿Qué función cumple la TSH? Estimula la tiroides para que produzca sus hormonas (regulan metabolismo). 8. ¿Qué función tienen la FSH y LH? FSH estimula el desarrollo de folículos y espermatozoides; LH estimula la ovulación y la producción de testosterona. 9. ¿Qué hormona estimula la producción de cortisol? ACTH (hormona adrenocorticotrópica). 10. ¿Qué función tiene la prolactina? Estimula la producción de leche durante la lactancia. 11. ¿Qué hormona produce la neurohipófisis para conservar agua? ADH o vasopresina. 12. ¿Qué enfermedad causa déficit de ADH? Diabetes insípida (poliuria y polidipsia). 13. ¿Qué función cumple la oxitocina? Estimula contracciones uterinas durante el parto y la expulsión de leche. 14. ¿Qué es el feedback negativo? Mecanismo donde una hormona inhibe su propia producción para mantener equilibrio. 15. ¿Qué es el feedback positivo? Mecanismo donde una hormona estimula más producción de sí misma o de otra hormona (ej. oxitocina en el parto).