Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estructura fisiologiaca del musculo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Fisiología

estructura fisiológica e histológica del musculo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 19/06/2024

angel-marin-26
angel-marin-26 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FIBRAS MUSCULARES
TIPO DE FIBRAS FIBRAS TIPO I LENTAS FIBRAS TIPO II B
INTERMEDIAS
FIBRAS TIPO II A RÁPIDAS
CARACTERISTICAS PEQUEÑO GRANDE GRANDE
TAMAÑO NEUROMOTOR
UMBRAL DE
RECLUTAMIENTO
PEQUEÑO INTERMEDIO/ALTO GRANDE
VELOCIDAD DE
CONDUCCIÓN
LENTO RÁPIDO RÁPIDO
VELOCIDAD DE
CONTRACCIÓN
LENTO RÁPIDO RÁPIDO
VELOCIDAD DE
RELAJACIÓN
LENTO RÁPIDO RÁPIDO
RESISTENCIA A LA
FATIGA
ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO
RESISTENCIA AERÓBICA ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO
PRODUCCIÓN DE
FUERZA
BAJO INTERMEDIO ALTO
PRODUCCIÓN DE PODER BAJO INTERMEDIO/ALTO ALTO
CONTENIDO ENZIMÁTICO
AERÓBICO
ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO
CONTENIDO ENZIMÁTICO
ANAERÓBICO
BAJO ALTO ALTO
GLUCÓGENO ESCASO ALTO INTERMEDIO
PRODUCCIÓN DE ATP GRAN CAPACIDAD BAJA CAPACIDAD CAPACIDAD INTERMEDIA
DENSIDAD CAPILAR ALTO INTERMEDIO ALTO
CONTENIDO DE
MIOGLOBINA
ALTO BAJO BAJO
TAMAÑO MITOCONDRIAL ALTO INTERMEDIO BAJO
DIAMETRO (TAMAÑO) PEQUEÑO INTERMEDIO GRANDE
COLOR ROJO BLANCO/ROJO BLANCO
IMPORTANCIA CLINICA
ES ESENCIAL PARA
DISEÑAR PROGRAMAS
DE REHABILITACIÓN Y
ENTRENAMIENTO
PERSONALIZADOS
PARA PACIENTES CON
DIVERSAS
CONDICIONES
MÉDICAS. ADEMÁS, EN
CASOS DE
ENFERMEDADES
NEUROMUSCULARES O
TRASTORNOS
METABÓLICOS, EL
ESTUDIO DE LAS
FIBRAS MUSCULARES
PUEDE PROPORCIONAR
INFORMACIÓN VALIOSA
SOBRE EL ESTADO Y LA
FUNCIÓN DEL SISTEMA
MUSCULOESQUELÉTICO
COMPRENDER SU
IMPORTANCIA CLÍNICA ES
ESENCIAL PARA
ABORDAR DIVERSAS
CONDICIONES MÉDICAS,
DISEÑAR PROGRAMAS DE
ENTRENAMIENTO
ESPECÍFICOS Y
OPTIMIZAR EL
RENDIMIENTO EN
DEPORTES DE ALTA
INTENSIDAD
DESEMPEÑAN UN PAPEL
IMPORTANTE EN LA
ADAPTABILIDAD DEL
MÚSCULO A DIFERENTES
TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.
SU VERSATILIDAD LAS
CONVIERTE EN UN
COMPONENTE CLAVE EN LA
REHABILITACIÓN, LA
PREVENCIÓN DE LESIONES Y
LA MEJORA DEL RENDIMIENTO
FÍSICO
IMAGEN
REPRESENTATIVA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estructura fisiologiaca del musculo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FIBRAS MUSCULARES

TIPO DE FIBRAS FIBRAS TIPO I LENTAS FIBRAS TIPO II B

INTERMEDIAS

FIBRAS TIPO II A RÁPIDAS

CARACTERISTICAS PEQUEÑO GRANDE GRANDE

TAMAÑO NEUROMOTOR

UMBRAL DE

RECLUTAMIENTO

PEQUEÑO INTERMEDIO/ALTO GRANDE

VELOCIDAD DE

CONDUCCIÓN

LENTO RÁPIDO RÁPIDO

VELOCIDAD DE

CONTRACCIÓN

LENTO RÁPIDO RÁPIDO

VELOCIDAD DE

RELAJACIÓN

LENTO RÁPIDO RÁPIDO

RESISTENCIA A LA

FATIGA

ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO

RESISTENCIA AERÓBICA ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO

PRODUCCIÓN DE

FUERZA

BAJO INTERMEDIO ALTO

PRODUCCIÓN DE PODER BAJO INTERMEDIO/ALTO ALTO

CONTENIDO ENZIMÁTICO

AERÓBICO

ALTO INTERMEDIO/BAJO BAJO

CONTENIDO ENZIMÁTICO

ANAERÓBICO

BAJO ALTO ALTO

GLUCÓGENO ESCASO ALTO INTERMEDIO

PRODUCCIÓN DE ATP GRAN CAPACIDAD BAJA CAPACIDAD CAPACIDAD INTERMEDIA

DENSIDAD CAPILAR ALTO INTERMEDIO ALTO

CONTENIDO DE

MIOGLOBINA

ALTO BAJO BAJO

TAMAÑO MITOCONDRIAL ALTO INTERMEDIO BAJO

DIAMETRO (TAMAÑO) PEQUEÑO INTERMEDIO GRANDE

COLOR ROJO BLANCO/ROJO BLANCO

IMPORTANCIA CLINICA

ES ESENCIAL PARA

DISEÑAR PROGRAMAS

DE REHABILITACIÓN Y

ENTRENAMIENTO

PERSONALIZADOS

PARA PACIENTES CON

DIVERSAS

CONDICIONES

MÉDICAS. ADEMÁS, EN

CASOS DE

ENFERMEDADES

NEUROMUSCULARES O

TRASTORNOS

METABÓLICOS, EL

ESTUDIO DE LAS

FIBRAS MUSCULARES

PUEDE PROPORCIONAR

INFORMACIÓN VALIOSA

SOBRE EL ESTADO Y LA

FUNCIÓN DEL SISTEMA

MUSCULOESQUELÉTICO

COMPRENDER SU

IMPORTANCIA CLÍNICA ES

ESENCIAL PARA

ABORDAR DIVERSAS

CONDICIONES MÉDICAS,

DISEÑAR PROGRAMAS DE

ENTRENAMIENTO

ESPECÍFICOS Y

OPTIMIZAR EL

RENDIMIENTO EN

DEPORTES DE ALTA

INTENSIDAD

DESEMPEÑAN UN PAPEL

IMPORTANTE EN LA

ADAPTABILIDAD DEL

MÚSCULO A DIFERENTES

TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA.

SU VERSATILIDAD LAS

CONVIERTE EN UN

COMPONENTE CLAVE EN LA

REHABILITACIÓN, LA

PREVENCIÓN DE LESIONES Y

LA MEJORA DEL RENDIMIENTO

FÍSICO

IMAGEN

REPRESENTATIVA

FIBRAS NERVIOSAS

TIPOS DE FIBRAS

FIBRA TIPO A

FIBRA TIPO B FIBRA TIPO C

ALFA BETA GAMA DELTA

CARACTERÍSTICAS

velocidad de conducción (m/s)

diámetro de la fibra (μm)

funciones Motora músculo esquelético Sensitiva, tacto, presión, vibración Huso Muscular Dolor (agudo localizado), temperatura, tacto Autónomas preganglionares Dolor (difuso, profundo), temperatura, autónomas preganglionares mielina sí sí sí sí sí No sensibilidad a los anestésicos locales la minoría La mayoría estímulos que conducen propiocepción sinestesia Tacto, presión estímulos de los huesos musculares Dolor, frío, tacto Autónoma preganglionar Calor o frío extremo, presión, mecánica intensa, estímulo de sustancias químicas que producen dolor IMPORTANCIA CLÍNICA Las fibras nerviosas tipo A desempeñan un papel crucial en la función motora, la sensibilidad propioceptiva, la transmisión del dolor y el control autonómico. Su estudio y evaluación son fundamentales en el campo clínico para comprender y abordar diversas condiciones neurológicas y periféricas Las fibras nerviosas tipo B son fundamentales para la regulación de funciones autonómicas vitales en el cuerpo. Su comprensión y evaluación son esenciales en el ámbito clínico para abordar trastornos autonómicos, enfermedades cardiovasculares y otros problemas relacionados con el sistema nervioso autónomo. Son esenciales en la percepción del dolor, la regulación de funciones autonómicas y el mantenimiento de la homeostasis.