Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estructura de la tierra, Diapositivas de Geofísica

Estructura de la tierra. generalidades

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 11/06/2025

ricardo-espinoza-requena
ricardo-espinoza-requena 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORTE
LATERAL
LA ESTRUCTURA DE LATIERRA
A partir de los estudios de las ondas sísmicas pro-
ducidas por los terremotos se ha deducido la
estructura de la Tierra que está compuesta por
tres capas:
CORTEZA: Es la capa superior, formada por
rocas de baja densidad. Mide entre 15 y 50 km de
espesor. Se diferencia entre corteza continental y
oceánica.
MANTO: Debajo de la corteza, con unos 3.000
km de espesor. Está formado por rocas más den-
sas (silicatos de hierro y magnesio) a muy altas
temperaturas debido a la alta presión existente.
Se divide en manto superior y manto inferior.
NÚCLEO: En el centro del planeta, tiene unos
6.500 km de diámetro. Es muy denso, formado por
hierro y níquel. El núcleo exterior se encuentra en
estado líquido y el interior, en estado sólido. Sus
temparaturas se elevan hasta casi 5.000 ºC.
Una división muy dinámica
Si atendemos a su actividad, la Tierra puede divi-
dirse en:
- litosfera, la capa rígida superior, formada por
la corteza y una parte del manto superior.
- astenosfera, una parte semifundida del manto
superior que parece presentar corrientes de
convección que arrastran las placas en su
movimiento, dando lugar a los procesos tectó-
nicos: terremotos, vulcanismo y formación de
cordilleras.
- mesosfera: el resto del manto.
- endosfera: el núcleo. El núcleo interno, sólido,
parece, al girar dentro del núcleo externo -flui-
do- dar lugar al campo magnético terrestre.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estructura de la tierra y más Diapositivas en PDF de Geofísica solo en Docsity!

LATERALCORTE

km de espesor. Está formado por rocas más den- MANTO: Debajo de la corteza, con unos 3.000oceánica.espesor. Se diferencia entre corteza continental yrocas de baja densidad. Mide entre 15 y 50 km de CORTEZA: Es la capa superior, formada portres capas:estructura de la Tierra que está compuesta porducidas por los terremotos se ha deducido la A partir de los estudios de las ondas sísmicas pro- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA

dirse en: Si atendemos a su actividad, la Tierra puede divi- Una división muy dinámica temparaturas se elevan hasta casi 5.000 ºC.estado líquido y el interior, en estado sólido. Sushierro y níquel. El núcleo exterior se encuentra en6.500 km de diámetro. Es muy denso, formado por NÚCLEO: En el centro del planeta, tiene unosSe divide en manto superior y manto inferior.temperaturas debido a la alta presión existente.sas (silicatos de hierro y magnesio) a muy altas

do- dar lugar al campo magnético terrestreparece, al girar dentro del núcleo externo -flui--^ endosfera : el núcleo. El núcleo interno, sólido,-^ mesosfera : el resto del manto.cordilleras.nicos: terremotos, vulcanismo y formación demovimiento, dando lugar a los procesos tectó-convección que arrastran las placas en susuperior que parece presentar corrientes de-^ astenosfera , una parte semifundida del mantola corteza y una parte del manto superior.-^ litosfera , la capa rígida superior, formada por

1) Colorea las imágenes, de esta hoja y de la página base, utilizandolos siguientes colores:---- CortezaMantoNúcleo externo:Núcleo interno:LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA : color marrón oscuro: continentes (naranja); océanos: azul rojoamarillo

2) Recorta las piezas y sitúalas en la imagen de la izquierda, en lapágina base, pegándolas por las pestañas coincidentes.

3) En la imagen de la derecha de la página base, escribe el nombre4) Busca y resume, en hoja aparte, las características (composición,5) ¿Qué es la zona llamada “Moho”? ¿De dónde le viene el nombre?de las partes del interior terrestre en los recuadros correspon-dientes, atendiendo a la información contenida en tu libro y a lainformación de la hoja anterior.espesor, estado,...) de cada una de las capas que aparecen enla figura de la derecha.

6) ¿Es lo mismo litosfera que corteza? Explica las diferencias.