



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía completa sobre la estructura de costos en venezuela, incluyendo una descripción detallada de los diferentes tipos de costos, su clasificación, y los pasos para crear una estructura de costos efectiva. Se abordan temas relevantes como la ley de precios justos y la influencia de la inflación en la gestión de costos. El documento también destaca la importancia de la contabilidad clara y transparente para el éxito empresarial en venezuela.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La contabilidad de costos en los últimos años ha sufrido una espectacular evolución, impulsada por la moderna tendencia del mundo de los negocios (globalización, internacionalización de mercados, incremento de la competencia, consumidores exigentes y selectivos, diversidad de productos, incertidumbre, uso de la calidad como estrategia competitiva, entre otros). Todo ello demanda el diseño de sistemas de información para abordar y enfrentar situaciones nuevas y diversas. Es así como la contabilidad de costos forma parte de la contabilidad de gestión, fiscal y financiera, al aportar información histórica, proyectada, monetaria, no monetaria, segmentada, global, y en fin, detallada sobre los procesos y actividades realizadas en las organizaciones para agregar valor, para satisfacer las necesidades de información de entes internos y externos.
Estructurar de costos BEVERLIS Es una estructura financiera que tiene por objetivo organizar de forma efectiva los costos dentro de una empresa y así mejorar la toma de decisiones; en otras palabras con ello se puede saber si se está ganando o perdiendo en la venta de un bien o la prestación de un servicios, es difícil cumplir con el margen de ganancia que estable lay de un máximo de ganancia del 30% ya que existe una economía muy fluctuante, donde hay un incremento del dólar frente al bolívar, inflación, distorsión en el mercado especulativo; todos estos atenuantes incrementan los costos. TIPOS: DE COSTOS DAISY Costos fijos Un costo fijo no varía ante los cambios de producción de bienes y servicios; se mantiene constante. Este se refiere a los suministros, los gastos de administración, el pago de servicios, entre otros. Alquileres Sueldos del personal administrativo Seguros Este tipo de costos también cuenta con dos categorías: Los costos discrecionales son aquellos que pueden reducirse sin que la producción de una empresa cambie, por ejemplo: la renta de una oficina o la misma publicidad. Los costos comprometidos no sufren modificaciones; de lo contrario, la producción podría verse afectada. Un ejemplo de ellos son los salarios de los empleados o los impuestos. Costos variables Un costo variable puede fluctuar en función de los niveles de producción de una empresa: cuanto más elevada sea esta, más altos serán los costos. Un ejemplo de
Pasos para hacer una estructura de costos Para hacer la estructura de costos de una empresa se debe hacer un desglose de costos fijos y variables. Lo ideal es evitar aproximaciones y usar datos reales para obtener resultados correctos.
La estructura de costos de una empresa según el Colegio de Contadores Públicos en Venezuela se organiza en varias categorías, que son fundamentales para una adecuada gestión financiera y contable.