Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estretgias de enseñanza de aprendizaje, Ejercicios de Derecho

Estretgias de enseñanza de aprendizaje

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 12/12/2022

vallery-rojas
vallery-rojas 🇲🇽

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estretgias de enseñanza de aprendizaje y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE Las preguntas—guía constituyen una estrategia que nos permite visualizar un tema de una manera global a través de una serie de interrogantes que ayudan a esclarecer el tema. a) Se selecciona un tema. b) Se formulan preguntas. c) Las preguntas se contestan haciendo referencia a datos, ideas y detalles expresados en una lectura. d) La utilización de un esquema es opcional. + Identificar detalles. + Analizar conceptos. + Indagar conocimientos previos. +» Planear un proyecto. Permite construir significados en tres momentos representados por una pregunta, una respuesta anterior o anticipada y una respuesta posterior. a) Se comienza con las reguntas. b) Se inicia con preguntas medulares del tema. c) Se responden con base en los conocimientos previos. d) Se procede a leer un texto u observar un objeto de estudio. e) Se procede a contestar las preguntas con base en el texto u objeto observado. + Indagar conocimientos previos. + Desarrollar un pensamiento crítico, metacognición, comprensión. MATRIZ DE. CLASIFICACIÓN Permite hacer distinciones detalladas de las características de algún tipo de información específica. El objetivo es formar conjuntos o clases. a) Se identifican los elementos a clasificar y se hace un listado. b) Se organizan los elementos en grupos. c) Se determinan los elementos y categorías. d) Se identifican las características. e) Se verifica si las características de los elementos cubren las necesidades. f) Se da una conclusión. + Llegar a determinar detalles - Agrupar en clases leterminadas, dependiendo del interés clueias que estemos desarrollando. CORRELACIÓN Diagrama semejante a un modelo atómico donde se relacionan entre sí los conceptos o acontecimientos de un tema. a) Jerarquía de los conceptos. b) En el círculo central se anota el tema o concepto principal. c) En los círculos de la parte inferior se anotan los conceptos subordinados al tema principal. d) En los círculos de la parte superior se anotan los conceptos supraordenados. + Identificar conceptos o ideas clave de un texto, + Interpretar y comprender la lectura realizada + Promover el pensamiento lógico. * Establecer relaciones de subordinación e interrelación.